Enraizados.org > Noticias > #EspañaEnLaHistoria. 14 de noviembre de 619. San Isidoro preside el Concilio de Sevilla

#EspañaEnLaHistoria. 14 de noviembre de 619. San Isidoro preside el Concilio de Sevilla

Si te gusta, compártelo

Isidoro de Sevilla(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros)

El eclesiástico católico y erudito polímata hispano godo de la época visigótica, San Isidoro de Sevilla (556-636), preside el segundo Concilio de Sevilla del mes de noviembre (619).

Originario de Cartagena, san Isidoro era un hombre de profunda humildad y caridad, que contribuyó por medio de su influjo personal sobre los reyes visigodos a la unidad cultural y religiosa de la península ibérica, erradicando el arrianismo.

Fue un escritor muy prolífico y un infatigable compilador y recopilador. Compuso numerosos trabajos históricos, litúrgicos, científicos y teológicos.

Su obra más conocida, Etimología u Orígenes, es una monumental enciclopedia que refleja la evolución del conocimiento desde la antigüedad pagana hasta el cristianismo del siglo VII.

Sus restos mortales y reliquias se encuentran actualmente en la Basílica de San Isidoro, en León. Fue canonizado en 1598, y en 1722 el Papa Inocencio XIII lo declaró doctor de la Iglesia.

También, el 14 de noviembre de:

  • 1524: Pizarro sale de Panamá rumbo al sur para conquistar el Imperio inca.
  • 1946: Fallece el compositor Manuel de Falla.
Si te gusta, compártelo

Nuestra labor es posible gracias a nuestros socios. Tú puedes colaborar para que juntos construyamos una mejor sociedad.

Donar

Dejar un comentario

Related posts

Dejar un comentario

Comentario