El 18 de febrero de 1513 Fernando el Católico escenificaba la solemne anexión de Navarra a la corona de Castilla jurando sus Cortes y sus fueros ante los procuradores. HabÃa esperado a que el papa Julio II promulgara la bula de deposición de los Albret, soberanos del reino, para imponer los derechos de su esposa Germana de Foix. En cualquier caso, el duque de Alba ya habÃa impuesto la lógica militar, en aquellos tiempos mucho más eficaz que la dinástica, llegando hasta Pamplona.
Juan III de Albret y Catalina de Foix reinaban en Navarra con notable inestabilidad en medio de la pugna entre beamonteses y agramonteses, sobre la que intentaban pasar con neutralidad. Los reyes eran además señores de Bigorra, de Bearn y de Foix, por lo que rendÃan vasallaje al rey de Francia. En aquellos tiempos Francia y España pugnaban por el reino de Nápoles y sus relaciones eran nefastas, más aún cuando el monarca Luis XII apoyó el concilio cismático de Pisa para presionar al Papa y éste respondió formando la Santa Liga —junto a España y Venecia— contra Francia. Fernando el Católico y Luis XII temÃan que Navarra, en poder del rival, se convirtiera en un pasillo para la invasión, por eso trataban la cuestión navarra con diplomacia y sin quebrar el equilibrio de fuerzas.
Este equilibrio se rompió en julio de 1512 tras el acuerdo secreto entre los Albret y Luis XII, por el cual Navarra se sacudÃa la influencia castellana y daba un paso hacia Francia. Fernando no esperó más. Preparó una acción combinada con su yerno Enrique VIII de Inglaterra, para que éste desembarcase en Guyane, antigua ambición británica, mientras el duque de Alba avanzaba hacia Pamplona. La maniobra fue suficiente para persuadir a los Albret, que se refugiaron en sus señorÃos franceses sin presentar batalla. El contraataque de Francia llegarÃa tarde y fracasarÃa en su intento de recuperar Pamplona.
Navarra mantenÃa asà sus instituciones pero la corona cambiaba de dinastÃa. Los Trastámara se imponÃan en cuatro de los cinco reinos históricos de la PenÃnsula, a excepción sólo de Portugal. Era un predominio tardÃo. Fernando morirÃa en enero de 1516 y la casa de Habsburgo se impondrÃa en toda la PenÃnsula, llegando con Felipe II a reinar también sobre Portugal.
(Fuente: Almanaque de la Historia de España)
También, el 18 de fevrero de:Â
- 1701: Felipe de Anjou llega a Madrid y tiene una gran acogida por parte del pueblo, que quiere coronarle rey de España.
- 1929: Nace Luis Ruiz de Gopegui, fÃsico.
- 1931: Nace Salustiano del Campo, sociólogo.