Ante los ataques que estatuas de evangelizadores han sufrido este año, la iniciativa “España en la Historia†ha lanzado un manifiesto, centrándose en la labor de Fray JunÃpero Serra
El escrito ha sido apoyado por el arzobispo emérito de Cuzco, la Orden Franciscana Secular de España, el senador del PP Javier Puente, catedráticos e historiadores de prestigio de más de 16 Universidades
Más de 6.000 personas han apoyado el manifiesto lanzado por “España en la Historiaâ€, iniciativa de la Asociación Enraizados, una voz católica en la vida pública, para apoyar la huella española en América.
Entre ellos hay personalidades como Monseñor Juan Antonio Ugarte, arzobispo emérito de Cuzco, o el senador del Partido Popular Javier Puente; historiadores como Antonio Cañellas Mas (Centro de estudios CIDESOC), MarÃa Saavedra (Universidad San Pablo CEU) y Stella González (exdirectora de la Biblioteca Nacional de AntropologÃa e Historia de México); y catedráticos como Nuria Chinchilla (IESE Business School) o Pascuala Morote Magán (Universidad de Valencia) (más abajo se detalla la relación completa).
Por su parte, la Orden Franciscana Secular de España también ha apoyado el escrito, asà como ciudadanos de 21 paÃses iberoamericanos y de otros 17 paÃses del mundo (también detallados en el anexo). En total, el manifiesto suma 6.000 adhesiones.
“Desde ‘España en la Historia’ queremos denunciar, en el dÃa de la Hispanidad, todas las acciones, manifestaciones y agresiones que en la lÃnea iniciada con la falsificación de la historia y la Leyenda Negra, se están llevando a cabo contra todo lo que representó y representa la ingente labor realizada por los héroes españoles que civilizaron el Nuevo Mundo. Entre estos héroes se encontraban los misioneros cuya misión no sólo fue evangelizar, sino instruir, formar, enseñar y robustecer el modo de vida de los indÃgenas. La preocupación por su bienestar condujo a que los Reyes de España, concretamente la reina Isabel I de Castilla, fueran los grandes impulsores de los derechos humanos, que contemplaban entre otros la condena explÃcita de la esclavitudâ€, explica Jaume Oliver, portavoz de la iniciativa.
“Entre estas agresiones y la propaganda consecuente para desprestigiar a nuestros antepasados, autores de tamañas gestas, se encuentran las realizadas en contra de Fray JunÃpero Serra, franciscano mallorquÃn de Petra, que recorrió California colonizándola, fundando numerosas ‘misiones’ que dieron nombre a las grandes urbes californianasâ€, remarca Oliver. “Es un orgullo que se hayan unido personalidades y ciudadanos de tantos paÃses, ahora que se quiere desprestigiar la labor de los españoles en Américaâ€, concluye el impulsor de esta iniciativa.