Mons. Martin Wu Qinjing celebr贸 su instalaci贸n p煤blica como Obispo de Zhouzhi, China el pasado 10 de julio. El hecho, que podr铆a parecer un suceso relativamente com煤n, tiene un ingrediente particular y caracter铆stico de las restricciones a la vida de la Iglesia en China: El prelado tuvo que esperar 10 a帽os a que el Estado reconociera oficialmente su ministerio y le permitiera ejercerlo abiertamente. Mons. Wu fue ordenado Obispo en 2005 y desde entonces su labor fue restringida por las autoridades.
La instalaci贸n, finalmente celebrada tras el reconocimiento de la Asociaci贸n Cat贸lica Patri贸tica China (de car谩cter oficialista) y del Consejo de Obispos bajo control gubernamental, tuvo lugar en la Catedral de Zhouzhi y cont贸 con la presencia de unos 70 sacerdotes, seg煤n inform贸 la agencia Asia News. La ordenaci贸n episcopal de Mons. Wu, celebrada en 2005, permaneci贸 en secreto hasta 2007 a causa de las presiones de las autoridades sobre el prelado, quien en septiembre de ese a帽o fue arrestado y puesto en prisi贸n domiciliaria en el Seminario Menor de Xi’an. M谩s adelante se le permiti贸 salir dentro de la ciudad y realizar visitas ocasionales a su Di贸cesis, siendo necesario que sus sacerdotes y fieles tuvieran que ir a visitarlo de manera constante para posibilitar su gobierno de la Iglesia. Mons. Wu fue educado en el Seminario Menor de Zhouzhi y en el Seminario de Sheshan en Shanghai y ordenado sacerdote en 1996. Fue profesor del Seminario de Shaanxi en 1998 y viaj贸 a Estados Unidos a formarse m谩s profundamente en Liturgia, Espiritualidad y Direcci贸n Espiritual. En 2005 regres贸 a China y fue nombrado Obispo, ministerio que finalmente puede ejercer abiertamente. Con informaci贸n de Asia News. Fuente: GaudiumPress |