Jul 6, 2021 | Peticiones
Lo hemos conseguido. Nada más aprobarse la ley de eutanasia desde Enraizados pusimos en marcha una campaña para que los partidos de la oposición presentasen recurso de inconstitucionalidad. Otras 13 asociaciones también lo hicieron. Y entre todos hemos conseguido que primero VOX y después el Partido Popular presentasen recurso al Constitucional.
Participamos con otras 13 asociaciones en el acto en el que se presentaron las 50.000 firmas de ciudadanos, entre ellos enfermos, para que el alto Tribunal frenara esta ley inconstitucional.
Esta ley de eutanasia, que se ha tramitado con tanta urgencia en las Cortes Generales y se ha saltado trámites legales importantes, es inconstitucional y debería ser derogada por diversas razones:
La principal razón es que atenta con el derecho a la vida, recogido en el artículo 15 de la Constitución española. Pero es que además, atenta contra otros derechos fundamentales, y es que el Estado tiene la obligación de velar por el derecho a la vida, como nos recordaba recientemente el catedrático Julio Banacloche. (Puedes ver la conferencia que nos dio este ilustre jurista haciendo click aquí)
Una ley que no ha seguido los cauces legales adecuados para aprobarse, que no se ha sometido al debate público ni ha tenido en cuenta la opinión del Consejo General del Poder Judicial, es incompatible con la Constitución española y con la Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. No respeta el principio de proporcionalidad jurídico (al no estar garantizado un sistema de cuidados paliativos accesible para todos); y lo que es más grave, pone a los pacientes terminales en una situación de vulnerabilidad absoluta.
Ahora la última palabra la tiene el Tribunal Constitucional, pero es previsible que tarde tiempo en pronunciarse, como ha sucedido con la última reforma de ley sobre el aborto en 2010, que lleva 11 años a la espera de publicar sentencia, como ha sido denunciado hace poco ante el Tribunal de Derechos Humanos Europeo, por antiguos diputados del Parlamento español.
Los médicos ya avisaban hace unos meses, de que la ley de eutanasia se iba a aplicar en España «sin garantías mínimas»” (ref. artículo del 13 de marzo en el diario ABC). Y alertaban de la celeridad en la que en España se había regulado, en solo 6 meses. Mientras que los últimos países que la regularon, Nueva Zelanda y el estado de Victoria (Australia), se dieron entre 12 y 18 meses para aplicar la nueva legislación.
El eminente jurista D. Julio Banacloche Palao, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid, en una brillante conferencia organizada por Enraizados, probaba su inconstitucionalidad con argumentos muy claros y contundentes. (Puedes volver a ver la conferencia aquí)
Puedes ver aquí los argumentos que detalla el profesor Banacloche y que prueban la inconstitucionalidad de la mencionada ley. Estos mismos argumentos han sustentado la petición que Enraizados hizo llegar en marzo de 2021 a los grupos parlamentarios en el Congreso de Vox, PP, UPN, CC y Foro Asturias:
Urgente: Pide a Vox, PP, UPN, CC, Foro Asturias que recurran la ley de eutanasia ante el Constitucional
Este es un paso. El siguiente, del que te iremos informando, es la necesidad de que todos hagamos nuestro testamento vital, donde indiquemos que no queremos ser eutanasiados, para poner de manifiesto el rechazo de la sociedad española a esta ley inocua.
Recapitulando, la sociedad civil ha conseguido que VOX y el Partido Popular (PP) presenten recurso ante el Tribunal Constitucional sobre la ley de eutanasia. Es un paso adelante, insuficiente, pero un paso adelante. Seguiremos trabajando ahora para difundir el testamento vital en que cada ciudadano puede mostrar su rechazo a las prácticas eutanásicas.
Abr 30, 2021 | Actualidad, Reza por un político
Este próximo martes 4 de mayo son las elecciones autonómicas en Madrid, que se juegan en clave nacional.
Ya de por sí, cualquier elección de nuestros representantes públicos, sea en un pequeño ayuntamiento o el presidente de una comunidad de vecinos tiene su importancia por que va a marcar las acciones que se hagan por el bien común de la sociedad.
Comunidad de Madrid 4M
Pero está claro, que tienen mayor relevancia las elecciones cuando el presupuesto y el poder para cambiar las cosas es mayor. Es el caso de Madrid, una comunidad próspera y densamente poblada, que por ser la capital de España tiene mucha más visibilidad y trascendencia las políticas que se dirimen.
Además, este año 2021, como señalábamos al principio, estas elecciones se juegan en clave nacional, ya que Madrid ha marcado el paso al Gobierno de España con las políticas que se han llevado a cabo para hacer frente a la pandemia. Y hay otro ingrediente inesperado que ha dado más importancia si cabe a la batalla política que se va a librar en las urnas, y es que el anterior vicepresidente segundo del gobierno, D. Pablo Iglesias Turrión, se descabalgó del gobierno para presentarse a las elecciones a la Comunidad de Madrid.
Ideologías políticas
Pero más allá de personalismos políticos, se presentan unas políticas diferentes, en base a motivos ideológicos.
Es por esta razón, por la que hemos elaborado un informe sobre los programas electorales de los 6 partidos, que tienen representación en la Asamblea de Madrid (PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, Más Madrid y Vox) para discernir qué programas políticos son más acordes con los 5 puntos innegociables que planteaba Benedicto XVI y los obispos españoles en 2019.
Resultado del informe: Ranking Partidos Políticos según nuestra valoración.
VALORACIONES según Estudio, desde una perspectiva de “voto católico” de los programas electorales de
las elecciones a la Comunidad de Madrid 4 de Mayo de 2021.

*Haz click en la tabla si quieres agrandar la imagen
Puntos Innegociables
Estos son los 5 puntos innegociables que hemos tomado como criterio para el análisis de cada partido:
- Protección a la vida: Aborto, eutanasia, manipulación de embriones, vientres de alquiler, ayuda a la madre embrazada.
- Protección del matrimonio: Matrimonio reconocido como unión entre hombre y mujer; no a la ideología de género; reconocimiento del valor social de la familia numerosa; del trabajo en casa; uso de la renta familiar como criterio impositivo.
- Libertad de educación: libertad de elección, educación diferenciada, libertad de lengua especialmente del español, ausencia de adoctrinamiento, clase de religión, cheque escolar
- Bien común nacional: Solidaridad entre españoles; respeto a la libertad religiosa y apertura a la religión; economía al servicio de la persona y los más necesitados; invierno demográfico; devolución a la sociedad de competencias-subsidiariedad social.
- Bien común mundial: trato digno al inmigrante; solidaridad con países necesitados; preferencia por Hispanoamérica; una Europa con raíces y no solo economicista.
Ranking mejor valorados
Datos sobre el informe sobre voto católico en las Elecciones Comunidad de Madrid 2021.
El Partido más valorado es VOX con 15 puntos sobre un máximo de 25, destaca sobre todo en el punto de la libertad de educación, que saca la máxima nota, y destaca también en Vida y Familia.
La puntuación más baja la obtiene en lo que se refiere al bien común, que desarrolla en apenas diez puntos y por su posición demasiado beligerante con los inmigrantes, aunque últimamente está matizando distinguiendo los que se integran, con los que delinquen y suponen un problema.
El Partido Popular con 11 le sigue de cerca, especialmente destaca por su compromiso con la libertad de educación, que se ve penalizado por haber sido autor de algunas leyes ideológicas adoctrinadoras.
En Vida destaca el haber recogido su compromiso de luchar contra todo tipo de aborto y la ayuda a la mujer embarazada a pesar de que a nivel nacional solo hizo un retoque cosmético a la ley Aido.
En Familia necesita mejorar y «Progresa Adecuadamente» en los criterios de Bien Común.
PSOE, MÁS MADRID, CIUDADANOS Y UNIDAS PODEMOS quedan muy lejos en sus valoraciones, puede decirse que son beligerantes con los principios no negociables.
En cualquier caso junto con los Programas, base de nuestro estudio, cada votante debe considerar lo que conoce y lo que representa cada Candidato y cada Partido. También lo manifestado en sus idearios y en las leyes que han aprobado o defendido cuando han ejercido el Gobierno o han tenido posibilidad de influir en la legislación.
Este informe quiere ser sobre todo una llamada de atención para que nos centremos en los puntos realmente críticos para un católico o persona de buena voluntad.
Por ello es crucial que participemos en estas elecciones ya que es necesario que se trate de marcar el rumbo de las políticas que son acordes con la búsqueda del bien común y la defensa de los valores cristianos que se puede hacer desde las instituciones y se note la presencia de la sociedad civil alzando la voz contra las injusticias sociales.
Precisamente, gracias a ti la voz de Enraizados ha llegado a los políticos, y ayudamos a que pongan el acento en los Valores en la toma de decisiones y se cumpla su compromiso de servicio a la sociedad.
Ene 3, 2020 | Peticiones

Empezamos un año nuevo, año que esperamos santo para todos por la gracia de Dios.
Y desde Enraizados empezamos lanzando una nueva iniciativa: Reza por un político.
Apúntate aquí si quieres unirte a esta campaña de oración pública por los políticos españoles
Seguro que en más de una ocasión te has sentido descorazonado ante la situación política. ¿Qué se puede hacer? Nada o poco – pensamos a veces.
Desde Enraizados no lo vemos así. Y muchas veces te hemos propuesto campañas de denuncia o de acción ante problemas o de propuestas sugestivas. Es decir, «con el mazo dando…»
Ahora te proponemos unirte a esta campaña de oración nacional «adoptando un político» en tus oraciones. Es decir, «a Dios rogando». Con nuestra oración, por la gracia de Dios, todo mejorará.
Apúntate en Reza por un político si quieres unirte a esta campaña de oración pública por los políticos españoles
Enraizados, una voz católica en la vida pública, tiene entre sus objetivos fundacionales la promoción de la oración pública, esto es, orar de forma conocida, de forma pública, por necesidades públicas.
Los creyentes sabemos la fuerza de la oración.
Por eso lanzamos esta campaña, que en la coyuntura actual de España es evidente que es de gran necesidad.
¿En qué consiste?
Si te apuntas, el sistema te asignará aleatoriamente uno de los políticos de la campaña. Se trata de que lo «apadrines» en tu oración, para que la gracia de Dios le llegue y actúe conforme al bien común de los españoles. ENLACE
En esta primera fase hemos incluido seis políticos: cinco de los que habitualmente conocemos como tales y un sexto que es el Rey, que como Jefe de Estado también tiene funciones políticas, aunque no sea un político de partido. Necesita nuestras oraciones. Son los siguientes:
Felipe VI
Pedro Sánchez Castejón
Pablo Casado Blanco
Santiago Abascal Conde
Pablo Iglesias Turón
Gabriel Rufián Romero
Los políticos elegidos no lo son por afinidad o sintonía, sino por el hecho de que son los que actualmente han sido elegidos como máximos representantes de sus partidos. La oración por ellos, para que actúen conforme al bien común, no obsta la libre opinión propia y la crítica hacia sus decisiones u opiniones, así como otras medidas de presión que cada uno, responsable y personal o asociadamente, quiera adoptar para defender sus ideas políticas.
Apúntate aquí si quieres unirte a esta campaña de oración pública por los políticos españoles
No se trata de rezar por aquel político más cercano a nosotros, sino de rezar por aquellos que tienen en sus manos gran parte del destino de nuestras vidas. Que el Señor les ilumine, que legislen y gobiernen a favor de todos y en función del bien común de España y del mundo entero.
Y se trata de rezar personalmente por uno (nada evita rezar por más si uno quiere). Pero tener en cuenta a un político en las propias oraciones, como persona, con sus circunstancias personales. Por eso el sistema te asigna uno aleatoriamente.
En cualquier caso, si tuvieras el deseo de rezar especialmente por un político te dejamos el campo sugerencias / comentarios para que nos lo hagas llegar.
Hemos elegido estos seis políticos de forma inicial porque aparte del Rey, de ellos depende el futuro Gobierno de España. A medida que la campaña vaya sumando personas que rezan, y también con vuestras sugerencias, iremos ampliando los políticos elegidos (ministros, presidentes de las comunidades autónomas, diputados, alcaldes…)
Tras registrarte, el sistema en las siguientes horas te confirmará vía correo electrónico el político que te ha tocado.
Reza por un político es una iniciativa de la Asociación Enraizados. Somos una voz católica en la vida pública, y nuestro objetivo es la promoción del bien común, entendido como el conjunto de aquellas “condiciones de la vida social que permiten a los grupos y a cada uno conseguir más plena y fácilmente su propia perfección” (Constitución Pastoral Gaudium et Spes, n. 26).
Entendemos la tarea del ciudadano cristiano como una contribución a que el amor y la libertad de Cristo presidan todas las manifestaciones de la vida moderna: la cultura, la economía, el trabajo y el descanso, la vida de familia y la convivencia social.
Si el cristianismo –decía San Juan Pablo II– ha de distinguirse en nuestro tiempo, sobre todo, es por el “arte de la oración”, ¿cómo no sentir una renovada necesidad de estar largos ratos en conversación espiritual, en adoración silenciosa, en actitud de amor, ante Cristo presente en el Santísimo Sacramento? ¡Cuántas veces, mis queridos hermanos y hermanas, he hecho esta experiencia y en ella he encontrado fuerza, consuelo y apoyo!
La oración es el medio privilegiado para madurar. Es parte imprescindible de ese proceso por el cual el centro de gravedad se traslada del amor propio al amor a Dios, y a los demás por Él. La personalidad madura tiene peso, consistencia, continuidad, rasgos bien definidos que dan un modo, peculiar en cada uno, de reflejar a Cristo.
Nosotros te proponemos rezar. ENLACE Nuestra estrategia es otra: consiste en rezar, es decir, en encomendarles a Dios en esta difícil tarea porque tenemos la certeza de que la oración, que tiene un poder eficacísimo, va a ayudar a mejorar muchos males de nuestra política.
Como subrayaba el Papa san Pablo VI: «Tomar en serio la política en sus diversos niveles ―local, regional, nacional y mundial― es afirmar el deber de cada persona, de toda persona, de conocer cuál es el contenido y el valor de la opción que se le presenta y según la cual se busca realizar colectivamente el bien de la ciudad, de la nación, de la humanidad» Carta ap. Octogesima adveniens 46 (14 mayo de 1971).
Los miembros de esta campaña también serán animados a rezar unos por otros, bien en general, bien por alguna necesidad concreta, así como a fomentarla y difundirla.
Cada quien podrá rezar como y cuando quiera, aunque se propondrá alguna oración concreta como sugerencia.
Nov 19, 2019 | Actualidad

Más de 4.700 personas han firmado en enraizados.org una petición para que no se haga realidad la “amenaza” de la ministra de acabar con los colegios concertados
Los ciudadanos también piden que los partidos lleven la LOMLOE al Tribunal Constitucional en caso de que se apruebe
Ante esta injerencia del gobierno en funciones a los derechos de la familia, los padres debemos reaccionar”, explica el presidente de Enraizados
Tras las palabras de la ministra de Educación en funciones, Isabel Celáa, sobre que la libertad educativa no implica que los padres puedan elegir ni centro ni enseñanza religiosa para sus hijos, la Asociación Enraizados, una voz católica en la vida pública, ha lanzado una petición de firmas para apoyar este derecho fundamental.
Esta petición ha sido firmada ya por más de 4.700 personas y en ella se pide que la Ministra retire el proyecto de ley que trata de cerrar los colegios católicos en particular y los de iniciativa social en general, acabando con el criterio de elección de los padres como criterio para establecer el tipo de colegio que se quiere (LOMLOE) y que el resto de partidos se comprometan a recurrir la ley ante el Constitucional en caso de que llegue a aprobarse y exijan al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, respetar la educación católica y social.
Es por ello que Enraizados ha pedido a los distintos partidos políticos que se posicionen ante estas palabras de la ministra. El diputado electo de Vox Francisco Contreras ha declarado que serán beligerantes ante el intento del PSOE de eliminar la libertad de educación y podrían llevar esta ley ante el Tribunal Constitucional. Por su parte, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del PP, ha afirmado que estarán dispuestos a ir a los tribunales frente a los que pretenden cercenar este derecho.
Además, el diputado regional Pedro González, de Navarra Suma ya ha presentado una moción en el Parlamento navarro para que se respete la libertad educativa, mientras que Lola García (Coalición Canaria) ha afirmado que intentarán llevar este tema a la mesa de negociación con el Partido Socialista esta semana.
Por su parte, desde la Consejería de Educación de Cantabria, el Partido Regionalista Cántabro ha afirmado que defienden la libertad de educación pero que apoyarán la ley nacional que se debata en el Congreso, mientras que desde Teruel Existe declaran que se abstendrán en lo que se debata en el Congreso sobre este tema.
José Castro Velarde, presidente de Enraizados, explica que “la Declaración de Derechos Humanos de la ONU, que tanto dicen defender los señores de Podemos y del PSOE, reconoce, como no puede ser de otra manera, el derecho de los padres, prioritario y anterior al estado, para elegir la educación que queremos para nuestros hijos. También lo reconoce así la Constitución Española, aunque la ministra Celáa lo niegue”. “Ante esta injerencia del gobierno en funciones a los derechos de la familia, los padres debemos reaccionar y no esperar con los brazos cruzados a que se cumpla esta amenaza”, concluye Castro Velarde.
Nov 7, 2019 | Peticiones

Como ya sabes, este domingo volvemos a votar…
Por eso, te reenvío el informe que publicamos para la cita electoral de abril analizando los programas de los principales partidos políticos desde la Doctrina Social de la Iglesia.
Aquí tienes un resumen en vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=CYzLkIjHRSw
Y aquí el informe completo, por si quieres verlo con más detenimiento: https://enraizados.org/wp-content/uploads/2019/04/partidos-pol%C3%ADticos_generales_informe_abr2019.pdf
Desgraciadamente, lo poco que ha cambiado en los programas de los partidos es para mal:
PSOE y Ciudadanos son más insistentes con la ley de eutanasia que nos quieren “colar”.
El resto de programas electorales son los mismos que entonces.
Además, en política autonómica, los socialistas han pactado con Bildu, partido totalmente contrario a los principios no negociables (vida, familia, libertad de educación y unidad nacional).
Sí que ha habido algo que ha mejorado: En algunas comunidades autónomas, Vox ha introducido el pin parental para garantizar la libertad educativa y que los padres sepan qué contenidos se les están dando a sus hijos, sobre todo en cuanto a talleres de educación sexual.
El informe que realizamos en abril es perfectamente aplicable al momento actual.
Si quieres echar un vistazo rápido, o compartirlo por redes sociales o whatsapp, aquí te dejo el vídeo de solo 5 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=CYzLkIjHRSw
Si, además, quieres leer de forma más detenida y reflexiva el análisis y las conclusiones, aquí puedes descargar el informe completo.