Firma nuestra petición

    ¡Después de asaltar el Valle de los Caídos, ahora van a por la puerta del Sol!

    El Tribunal Constitucional dice que se puede colocar una placa “de la memoria democrática” en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, para homenajear a los represaliados por el franquismo.

    Estupendo, muy bien. Pues si según Pumpido es legal colocar placas “de la memoria” en Sol, ha llegado el momento de exigir también la colocación de otra placa que diga lo siguiente:

    “El pueblo de Madrid con las víctimas de la persecución religiosa de 1931-1939. Homenaje y memoria para los más de 7.000 católicos torturados y asesinados por la II República española.”

    SÚMATE A ESTA CAMPAÑA RELLENANDO EL FORMULARIO

    • Facebook
    • Twitter
    • Gmail
    • LinkedIn

    ¿Qué te parece si le enviamos esta petición a Conde Pumpido, soberbio presidente del Tribunal Constitucional, al no menos soberbio Pedro Sánchez (en su residencia provisional de Moncloa) con copia a Isabel Díaz Ayuso (que ha visto como el TC tumbaba su intento de frenar la colocación de la placa “progresista”)?

    Reclama a los inquisidores de la “memoria democrática” que coloquen una placa en memoria de los mártires católicos de la II República.

    FIRMA ESTA PETICIÓN EN EL FORMULARIO DE ARRIBA

    La Real Casa de Correos es en la actualidad, como sabes, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid y los “despistados” inquisidores de la memoria a la moda progre han conseguido que Pumpido les deje declarar el edificio como “lugar de memoria democrática” porque allí estuvo la Dirección General de Seguridad durante el franquismo.

    Este edificio fue construido en el siglo XVIII y durante sus más de 200 años de historia fue sede de Correos, Ministerio de Gobernación, Capitanía General y Gobierno Militar. Eso durante 200 años. Y un rato, apenas 40 años, fue también sede de la Dirección General de Seguridad. 

    .

    • Facebook
    • Twitter
    • Gmail
    • LinkedIn

    ese es todo el argumento que airean los inquisidores de la “memoria” para tapar dos siglos y tratar así de reescribir la historia para que los españoles del futuro crean que Franco gobernó, no sé, ¿después de los Reyes Católicos? Algo así les encantaría, desde luego.

    La persecución a la que fueron sometidos los católicos durante la II República ha sido ocultada, censurada, tapiada por la denominada “memoria histórica” o “memoria democrática”. Pero ahí están las cifras que no pueden borrar:

    • 107 edificios, entre iglesias, conventos y bibliotecas, asilos, hospitales, etc., pertenecientes a órdenes religiosas, fueron profanados, saqueados e incendiados gracias a la pasividad, cuando no el visto bueno, del gobierno de la República.

    • 7.000 católicos, sacerdotes, monjas, obispos y seglares, fueron torturados y asesinados por su fe.

    • La Iglesia lleva reconocidos hasta la fecha a casi1.000 mártires de aquella terrible memoria histórica.

    • Obras de arte de incalculable valor fueron robadas, saqueadas y destruidas, entre ellas las de Zurbarán, Alonso Cano, Valdés Leal o Coello.

    ¿Y frente a todo esto qué decían los gobernantes republicanos?

    Manuel Azaña:

    “Todos los conventos de Madrid no valen la vida de un republicano.”

    A los responsables de todas estas atrocidades es a quienes Pumpido, Sánchez y el resto de amiguetes “progresistas” quieren homenajear con su “placa de la memoria democrática”.

    Reclamemos la colocación de esta placa:

    “El pueblo de Madrid con las víctimas de la persecución religiosa de 1931-1939. Homenaje y memoria para los más de 7.000 católicos torturados y asesinados por la II República española.”

    ¡Gracias por defender la libertad religiosa y los derechos de los católicos!

    Share This
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad