#EspañaEnLaHistoria. 29 de enero de 814. La Marca Hispánica de Carlomagno
(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros)
Al morir Carlomagno, los condados que formaban la Marca Hispánica, empezarían a desligarse paulatinamente de los franceses para dar origen a los futuros Reinos de Navarra, Aragón y el Condado de Barcelona (814).
La Marca Hispánica tiene su origen en el año 778, con la campaña de Carlomagno por el Valle del Ebro, reconquistando a los moros las tierras invadidas en España. Comprendía la zona fronteriza desde Pamplona hasta Barcelona y estaba protegida por una red de castillos bajo el poder local.
La Marca Hispánica no tenía una estructura administrativa unificada propia, sino que cada condado era independiente pero rendía vasallaje a Carlomagno y sus sucesores. Con el tiempo y los Condados hereditarios, que consolidaban la posición de los magnates locales, acabarán por desligar a los poderes de la Marca del Imperio. El debilitamiento de la autoridad regia es aprovechado por los Condados de la Marca para obtener privilegios, inmunidades o cargos, y un mayor poder que les llevará en un futuro a anular su vasallaje y crear los futuros Reinos que formarán España.
—
También, el 29 de enero de 1867: Nace en Valencia Vicente Blasco Ibáñez.