Súmate a la causa de beatificación de Isabel la Católica

Súmate a la causa de beatificación de Isabel la Católica

El proceso de canonización de la Sierva de Dios Isabel la Católica continúa avanzando con seriedad en Roma. Pero este camino necesita del impulso espiritual, cultural y pastoral de los fieles, especialmente en España y América.

Desde Enraizados, en colaboración con la Comisión por la beatificación de Isabel la Católica del Arzobispado de Valladolid, te invitamos a formar parte activa de esta causa histórica. ¡Tu ayuda puede marcar la diferencia!

¿Cómo puedes colaborar?

Estamos desarrollando distintas iniciativas a lo largo del año. Si quieres aportar tu tiempo, ideas o experiencia, aquí te contamos en qué áreas concretas necesitamos voluntarios:

⛪ Organización de misas para el 26 de noviembre

¿En qué consiste?
El 26 de noviembre recordamos el fallecimiento de Isabel. Es un día clave para pedir su glorificación y dar testimonio público de su causa con la celebración de la Santa Misa.

¿Cómo puedes ayudar?

  • Hablando con tu párroco o comunidad para organizar una misa.

  • Difundiendo la celebración en redes o medios locales.

  • Ayudando con materiales litúrgicos aprobados por la Comisión.

📅 Actividades culturales y educativas por provincia

¿En qué consiste?
Con motivo del aniversario de su fallecimiento y en preparación de futuras etapas del proceso, queremos organizar actos en distintas provincias. Pueden ser conferencias, visitas guiadas, talleres, exposiciones, jornadas escolares, etc.

¿Cómo puedes ayudar?

  • Sumándote a los equipos provinciales.

  • Proponiendo o coordinando actividades.

  • Contactando instituciones educativas, culturales o parroquiales.

🏛️ Identificando monumentos, estatuas y placas

¿En qué consiste?
Estamos documentando todos los lugares públicos donde se recuerda a Isabel: estatuas, placas, calles, bustos, monumentos. Este inventario nos permitirá planificar homenajes, rutas históricas y materiales de difusión.

¿Cómo puedes ayudar?

  • Busca en tu ciudad o provincia lugares relacionados con Isabel.

  • Toma fotos, anota direcciones y estado de conservación.

  • Envíanos los datos para completar el registro nacional.

✉️ ¿Te gustaría sumarte?

Escríbenos con tus datos, contándonos cómo te gustaría colaborar. También puedes enviarnos ideas o propuestas. ¡Toda ayuda suma!

👉 info@enraizados.org

🙏 «La causa avanza con esperanza activa»

Como expresó el Padre José Luis Rubio Willen, lo más importante ahora es sostener el proceso con fe, oración y acción. Isabel la Católica fue una mujer profundamente espiritual, valiente y comprometida con la dignidad humana. Ayudemos entre todos a que su figura sea reconocida también por la Iglesia como modelo de santidad.

Este verano… ¿y si dejamos que Dios nos hable también a través de los libros?

Este verano… ¿y si dejamos que Dios nos hable también a través de los libros?

El verano ya llegó: ese descanso tan deseado tras un año ajetreado. Muchos ya lo están disfrutando y el resto estamos en camino a desconectar.

​Leer es relajante, despierta la creatividad, mejora la concentración… y, para los más jóvenes, es una ventana abierta al mundo educativo. Aprovecha para sumergirte en alguna de estas lecturas, en la playa, la montaña o en casa, con calma y placer.

Este año te proponemos una selección muy especial: libros de nuestra propia editorial para aprovechar al máximo estos días. Haz clic en la imagen del libro que más te guste y realiza tu pedido en un momento. ¡Y si necesitas recomendaciones personalizadas, estoy aquí para ayudarte!

“España en la Historia” volumen 1, 2 y 3: un recorrido profundo por la Hispania antigua, la Edad Media y la Monarquía e Imperio. Perfecto para quienes disfrutan descubriendo nuestras raíces.

“Hogares de Amor y Perdón” 1 y 2, y «Dios les abrió el cielo»: relatos conmovedores que invitan a la reflexión personal y familiar. 

“La cuestión nacional”: Una reflexión profunda y necesaria sobre el concepto de nación, identidad y unidad en el contexto español actual. Ideal para quienes buscan comprender mejor los retos sociales y culturales de nuestro tiempo.

Y, por supuesto, si prefieres una aventura diferente, no te pierdas “C. S. Lewis y Narnia”, por José María Pérez Chaves: una guía fascinante para redescubrir la magia de Narnia, su simbolismo cristiano y el trasfondo personal de Lewis.

Este verano, regálate tiempo para leer.

​Porque entre tantas voces, a veces lo que más necesitamos es una buena historia… y un rato de silencio.

¡Felices lecturas y buen descanso!

¿Eres joven y dominas las redes? Pasa a la acción.

¿Eres joven y dominas las redes? Pasa a la acción.

Buscamos ayuda en redes para impulsar la cultura por la vida.

La batalla por la vida también se libra en el terreno digital. En «SIEMPRE VIDA» creemos que la cultura se construye desde todos los frentes, y uno de los más estratégicos hoy es el mundo de las redes sociales.

Por eso, estamos buscando jóvenes con energía, criterio y creatividad que se encargue de impulsar y gestionar nuestra presencia digital de forma permanente.

Esta no es una oferta para generar contenido vacío. Tampoco buscamos viralidad por viralidad. Lo que necesitamos es gente con convicción, que sepa moverse con naturalidad en el lenguaje de las redes, y que esté dispuesta a dar la cara por una causa que lo merece: la defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.

Buscamos ayuda en redes para impulsar la cultura por la vida.

La batalla por la vida también se libra en el terreno digital. En «SIEMPRE VIDA» creemos que la cultura se construye desde todos los frentes, y uno de los más estratégicos hoy es el mundo de las redes sociales.

Por eso, estamos buscando jóvenes con energía, criterio y creatividad que se encargue de impulsar y gestionar nuestra presencia digital de forma permanente.

Esta no es una oferta para generar contenido vacío. Tampoco buscamos viralidad por viralidad. Lo que necesitamos es gente con convicción, que sepa moverse con naturalidad en el lenguaje de las redes, y que esté dispuesta a dar la cara por una causa que lo merece: la defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.

✊ Este voluntariado es para ti si:

  • Tienes entre 18 y 30 años, con buena formación o experiencia autodidacta en redes.

  • Conoces bien el funcionamiento de plataformas como Instagram, Facebook, TikTok y Telegram.

  • Manejas herramientas como Canva, CapCut, Creator Studio, etc.

  • Tienes capacidad de crear contenido claro, visual, potente y sin complejos.

  • Sabes trabajar en equipo, gestionar publicaciones y mantener una narrativa coherente en todos los canales.

  • Te interesa la batalla cultural, la defensa de la dignidad humana, y estás dispuesto a formar parte de un proyecto que quiere incomodar, formar y proponer.

💡 ¿Qué ofrecemos?

  • Integrarte en un equipo joven, firme y con visión cultural a largo plazo.

  • Libertad creativa, acompañamiento estratégico y espacio para crecer.

  • Participar activamente en campañas, lanzamientos, eventos y formación.

  • Ser parte de un proyecto que defiende lo más valioso: la vida humana sin concesiones.

🧭 ¿Por qué es importante lo que hacemos?

Porque hoy, la vida está siendo relativizada, comercializada y descartada. Y frente a esa cultura de la muerte, no basta con indignarse. Hay que comunicar. Hay que formar. Hay que actuar. «SIEMPRE VIDA» no es un apéndice: es un grito. Un grito que necesita ser amplificado en los medios y formatos de nuestra generación.

📩 ¿Te resuena? ¿Conoces a alguien ideal para esto?

Escríbenos con tus datos, tu experiencia (o motivación para aprender), y por qué crees que puedes aportar valor.

👉 info@enraizados.org

Dieron su vida por Cristo ¿Qué harás tú por ellos?

Dieron su vida por Cristo ¿Qué harás tú por ellos?

Firma nuestra petición

    Dieron su vida por Cristo ¿Qué harás tú por ellos?

    El Papa León XIV aprobó el pasado 20 de junio la beatificación de los 124 mártires de Jaén -la primera de su pontificado- que dieron su vida a causa de la fe durante la persecución religiosa que tuvo lugar en España en la Guerra Civil (1936-1939).

    Desde hace años tenemos abierta la campaña “Un mártir, una calle”. Una campaña muy laboriosa que consiste en hablar con los municipios, donde nacieron o fueron asesinados estos héroes de la fe, para que tengan su merecido reconocimiento.

    Queremos que sean rescatados del olvido poniendo su nombre a las distintas calles, plazas, parques o lugares públicos de la geografía española. En Enraizados trabajamos por la verdadera memoria histórica, no la ideológica.

    ¿Nos ayudas? Ser una voz católica en la vida pública requiere dar un paso adelante, un compromiso activo. No basta sólo con opinar; también requiere participación y unión entre los que defendemos la fe.

    Por eso te pido que firmes esta petición. Tu voz llegará en forma de firma a todos los municipios donde estos 124 testigos de la fe, asesinados por amor a Cristo, nacieron o fueron martirizados. Los distintos ayuntamientos necesitan saber que nuestra petición está ampliamente respaldada por la sociedad y ahí… es donde entras tú.

    No dejes de gritar a los cuatro vientos esta petición, díselo a tus familiares, amigos y compañeros. Muévela en redes sociales. No te canses de explicar por qué es tan importante el reconocimiento público de nuestros mártires.

    Entre los 124 mártires de Jaén, había 109 sacerdotes, una religiosa y 14 laicos que dieron su vida perdonando por amor a Cristo. La celebración de la Beatificación se realizará en Jaén de acuerdo con el calendario que proponga el Vaticano. Te mantendremos informado para que puedas asistir a la celebración si lo deseas.

    ¿Por qué apoyar la causa de los mártires?

    Rendir homenaje público a nuestros mártires es importante por varios factores, no es sólo conservar su memoria. Desde el inicio de la iglesia en el siglo primero,  la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos, como dijo Tertuliano. 

    Reconocer a los mártires no es reabrir heridas ni hacer propaganda, sino sanar la historia desde la verdad completa, reconociendo a TODAS las víctimas, también a quienes fueron asesinados por odio a la fe.

    Honrar a los testigos de Cristo también es defender la libertad de conciencia y de religión. Nos recuerda que ninguna ideología debe tener poder para reprimir la fe. Debemos vigilar y proteger este derecho recogido en toda Carta Magna de democracia que se precie.

    Los mártires nos recuerdan además que hay valores que valen más que la vida: el perdón, la fe, la fidelidad, el amor al prójimo, incluso en el sufrimiento. En este mundo que huye del sacrificio y valora más la comodidad que la virtud, su ejemplo es verdadera luz en la oscuridad.

    Nuestra campaña «Un Mártir, una Calle», más viva que nunca

    Nuestra campaña «Un Mártir, una Calle», más viva que nunca

    En el marco de nuestra campaña «Un Mártir, una calle», esta semana nos hemos reunido con el grupo municipal de VOX en Cuenca y con Óscar Robles, Alcalde de Rascafría (Madrid). Ambos intercambios han sido muy productivos y en breve esperamos poder darte buenas noticias.

    Brevemente te recuerdo que nuestra campaña consiste en rescatar la verdadera memoria histórica (no la ideológica) y honrar a los españoles que fueron asesinados cruelmente por odio a la fe durante la II República y la Guerra Civil.

    En concreto, nuestro presidente, José Castro Velarde,  se reunió con el presidente de VOX en Cuenca, Mariano Latorre y su equipo: Rafael Rodríguez, Iris Zarzuela y Luis Ortega.

    Nuestra propuesta al Ayuntamiento de esta capital manchega consiste en honrar la memoria de los mártires poniendo su nombre a diferentes calles, plazas, parques o lugares públicos. Los hemos dividido en cuatro grupos:

    – Beatos mártires Redentoristas
    – Beatos mártires Agustinos de Uclés
    – Beatos mártires Trinitarios de Belmonte
    – Y otros 15 mártires ya beatificados

    A continuación te dejo el LISTADO COMPLETO DE LOS NOMBRES PROPUESTOS:

    Beatos mártires Redentoristas (todos martirizados en Cuenca)

    – Xavier Gorosterratzu Jaunarena
    – Ciriaco Olarte
    – Miguel Goñi Ariz
    – Julián Pozo Ruiz de Samaniego
    – Victoriano Calvo Lozano
    – Pedro Romero Espejo

    Beatos mártires Agustinos de Uclés: Excepto Jacinto Martínez Ayuela y Nicolás de Mier, todos fueron asesinados en el tramo entre Tarancón y Belinchón, en un punto conocido como “las Emes” (localidades de la provincia de Cuenca).

    – José Aurelio Calleja del Hierro
    – Enrique Bernardino Francisco Serra Chorro
    – Antolín Astorga Díez
    – Pedro Alonso Fernández
    – Lorenzo Arribas Palacio
    – Primitivo Sandín Miñambres
    – Froilán Lanero Villadangos
    – Jacinto Martínez Ayuela: Asesinado en Cuenca
    – Nicolás de Mier Francisco: Asesinado en Cuenca

    Beatos mártires Trinitarios de Belmonte (todos martirizados en Cuenca)

    – Luis de San Miguel de los Santos,
    – Melchor del Espíritu Santo
    – Juan de la Virgen del Castellar
    – Santiago de Jesús

    Y otros 15 mártires ya beatificados (nacidos o asesinados en la provincia de Cuenca):

    – Beato Aurelio María: Nacido en Zafra del Záncara (Cuenca)
    – Beato Vicente Toledano: Nacido en Saceda Trasierra (Cuenca)
    – Beato Julián Zarco Cuevas: Nacido en Cuenca
    – Beato Víctor Chumillas: Nacido en Olmeda del Rey (Cuenca)
    – Beato Nicasio Romo Rubio: Nacido en Castillejo del Romeral (Cuenca)
    – Beato Julián José Cabria: Asesinado en Cuenca
    – Beato Ramón Emiliano Hortelano Gómez: Nacido en Cuenca

    – Beato Eufrasio María Félix Redondo Olivares: Nacido en Villarejo de Fuentes (Cuenca)
    – Beato Agustín María García Tribaldos: Nacido en en Vellisca (Cuenca)
    – Beato Pelayo José Granado Prieto: Nacido en Santa María de los Llanos (Cuenca)
    – Beato Juan Segura Rubira: Asesinado en Alcázar del Rey (Cuenca)
    – Beato Enrique María Gómez Jiménez: Nacido en Cuenca
    – Beato Millán Garde: Nació en Vara de Rey (Cuenca)
    – Beato Cruz Laplana y Laguna: Asesinado en Cuenca
    – Beato Fernando Español Berdié: Asesinado en Cuenca

    Por otra parte, en nuestra reunión con Óscar Robles, alcalde Rascafría (Madrid) presentamos una propuesta para poner a una calle, el nombre del único Mártir de la localidad: D. Eudosio González Urdiales, párroco de la Iglesia de San Andrés Apóstol, quien fue asesinado por odio a la fe el 29 de julio de 1936.

    Eudosio tenía 62 años. Fue encerrado sin juicio ni acusación formal, bajo vigilancia armada. Su único delito: ser sacerdote. Sus restos fueron finalmente recogidos y depositados en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Allí reposan en uno de los columbarios laterales, junto a otros mártires de la fe.

    La respuesta a nuestra petición a D. Óscar Robles, fue muy positiva y nos comentó que también valoraría nombrarle «Hijo Adoptivo» de esta localidad serrana.

    También le propusimos realizar algún tipo de reconocimiento a los Mártires del Siglo XX (una placa de reconocimiento en un lugar público o similar) y en la misma reunión nacieron ideas muy positivas al respecto.

    En cuanto tengamos novedades de cualquiera de estas dos propuestas presentadas en Cuenca y Rascafría (Madrid), con enorme ilusión, os lo haremos saber.

     

    🙌 Junio, mes del Sagrado Corazón: ¡VIRALIZA LA BANDERA!

    🙌 Junio, mes del Sagrado Corazón: ¡VIRALIZA LA BANDERA!

    Hemos ampliado el plazo. Ahora tienes hasta el viernes 31 de agosto para participar en nuestra campaña de RR.SS. Queremos hacer algo grande: Llenar las redes de banderas del Sagrado Corazón.

    ¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR?

    📸 Sube una fotografía con la bandera del Sagrado Corazón en un lugar público, simbólico, impactante o especial para ti.
    📱 Publícala en Instagram, Facebook o X.
    Usa los hashtags: #OrgulloCatolico y #SagradoCorazon
    Y si quieres participar en el concurso, etiquétanos para que podamos hacer el seguimiento a tu publicación:

    • @asociacionenraizados (Instagram y Facebook)

    • @asocenraizados (X)

    Tienes hasta el viernes 31 de agosto para conseguir interacciones («me gusta», compartidos / retuits, comentarios).

    • Las 3 fotos con más interacciones combinadas serán seleccionadas como finalistas.
    • Publicaremos las 3 en nuestra cuenta de Instagram.
    • La foto que más interacción consiga hasta el viernes 31 de agosto… ¡GANARÁ!

    EL PREMIO:

    Un fin de semana para dos personas en Valladolid, en pensión completa, para visitar la Basílica del Sagrado Corazón (Basílica de la Gran Promesa).

    CONDICIONES PARA PARTICIPAR:

    ✅ La bandera del Sagrado Corazón debe ser claramente visible.
    ✅ El concurso está abierto a cualquier persona del mundo, pero solo residentes en la península ibérica (España) podrán optar al premio.
    ✅ Las cuentas privadas deben enviarnos por mensaje directo una captura de la publicación y estadísticas antes del  viernes 31 de agosto a medianoche.
    ✅ La participación implica la cesión de derechos de publicación de la imagen a Enraizados para fines promocionales.

    ¿No quieres participar en el concurso pero sí apoyar la iniciativa?

    ¡Perfecto! Solo publica tu foto con la bandera y usa los hashtags. Entre todos vamos a llenar las redes con el Sagrado Corazón.

    📩 Para dudas o información adicional, escríbenos por mensaje directo en redes o al correo: info@enraizados.org

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad