¿Te animas a cambiar el mundo? Échanos una mano como voluntario

¿Te animas a cambiar el mundo? Échanos una mano como voluntario

En vista del inicio del próximo Curso 2021-2022 en Enraizados, os animamos a participar en la próxima Reunión de Planificación de Voluntarios, que tendrá lugar la semana del 21 de julio para implicaros en alguno de los proyectos en los que estamos involucrados.

La idea es aprovechar estos días de julio a planificar y preparar estos temas. ¿Te animas a echarnos una mano en alguno de ellos que te motive especialmente?

Si quieres echarnos una mano rellena este formulario (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9) indicándonos los temas en los que quieras colaborar.

Una vez que rellenes el formulario te convocaremos a una reunión la semana del 21 de julio en la que planificaremos y marcaremos entre todos los objetivos a alcanzar. Cualquier ayuda será bienvenida.

Si siempre has querido hacer algo por cambiar las cosas y no encontrabas el medio, esta es tu oportunidad.

Aquí detallamos algunos de los proyectos en los que estamos involucrados:

1.- Peticiones:

Una acción constante es la redacción de peticiones en la red con la que podemos explicar nuestro posicionamiento ante los acontecimientos importantes de cada momento y hacer llegar nuestra voz a los políticos para que tomen las decisiones correctas. Necesitamos un equipo de redactores por cada país que puedan de forma ágil hacer estas peticiones y difundirlas. Si te gusta escribir y quieres que te escuchen apúntate como redactor aquí.(https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

2.- La aportación de la Iglesia a la Historia:

¿Cuántas veces hemos oído que la Iglesia, los católicos vivimos en el pasado, que somos enemigos de la ciencia, que…? Esta iniciativa pretende poner de manifiesto todo lo que la Iglesia, a lo largo de lo siglos, ha hecho en pro de la humanidad. Por supuesto lo principal es llevar la fe a todo el mundo, pero aparte de esta misión esencial la Iglesia ha contribuido, como ninguna otra institución, al desarrollo de las ciencias sociales y científicas. Ayúdanos a contárselo todo el mundo rellenado este formulario:(https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

3.- Mártires – Memoria Histórica:

Recuperación de la memoria de nuestros mártires. Creación de contenido en la página web martiresenespana.org donde queremos que se encuentre toda la información sobre ellos. Realización de cortos sobre sus vidas. Libros. Testimonios de perdón frente a la falsa memoria histórica que nos venden. Puedes apuntarte aquí: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

4.- Iglesia en China – Cristianos perseguidos:

Una de las mejores cosas que podemos hacer es ayudar a nuestros hermanos perseguidos en otros lugares. Lo hacemos especialmente con China. Buscar noticias, elaborar informes y peticiones, contactar con expertos, ayudar a realizar el informe anual, Te necesitamos. Apúntate aquí: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

5.- Internacional:

Estamos en un mundo globalizado. Mantenemos relaciones con asociaciones afines de todo el mundo. Somos miembros de la Federación de Asociaciones de Familia Católicas  (fafce.org) que hace una gran labor en Europa. Estamos registrándonos en la ONU (un.org) y mantenemos contactos con eurodiputados y contactos internacionales. Si te gusta este mundo apúntate aquí: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9) También puedes redactar peticiones dirigidas a los representantes de tu país si es diferente a España.

6.- Eutanasia – Plataforma por la vida y la libertad:

Formamos parte de la Plataforma constituida por cientos de asociaciones para trabajar por la vida. Necesitamos personas para difundir el testamento vital, para dar charlas o prepararlas y ofrecerlas. Para trabajar por la vida en general y contra la eutanasia en particular regístrate aquí: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

7.- Director de oficina:

Este es un puesto muy concreto. Necesitamos uno o tres voluntarios (por áreas) que puedan dedicarle cuantas más horas mejor a dirigir la oficina de Enraizados. Dentro de la misma hay tres grandes áreas:

Comunicación: todo lo que se refiere a la forma con la que contactamos a nuestra base social, socios y en general con la sociedad.

Planificación y coordinación de campañas y voluntarios: Gestionar que todas las campañas tengan un sentido de servicio a la sociedad, unos objetivos y el seguimiento de los mismos.

Administración: Todo lo relativo a socios, gestión de productos culturales y envíos, contabilidad, entre otras.

Si tienes experiencia en alguno de estos campos y quieres echarnos una mano rellena este formulario: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

8.- Reza por un Político.

Sabemos que Dios es el importante. Y que la fuerza de la oración todo lo puede. Por ello un grupo de voluntarios puso en marca esta iniciativa para rezar por nuestros políticos. Hacen falta manos para mantener su actividad: Rosario, Horas Santas, redactar comunicaciones, gestionar su equipito de voluntarios y sus redes sociales, crear nuevas actividades para esta campaña. Apúntate aquí: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

9.- Isabel la Católica:

Difusión del proceso de beatificación de la Reina. Redactamos un teletipo mensual; celebramos Misas por su proceso en torno a las fechas de su nacimiento (abril) y muerte (noviembre); entrevistas a expertos sobre su vida; libros; actividades varias. Necesitamos manos para poner en marcha nuestras ramas de esta campaña (visitas a lugares históricos, apoyo internacional, apoyo de personas ilustres,…). Puedes registrarte aquí para echar una mano en esta línea de trabajo: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

10.- Relación con políticos:

Al final los políticos son los que aprueban las leyes. Por ello necesitamos voluntarios que trabajen para sistematizar todo nuestro trabajo convirtiéndolo en propuestas concretas que defiendan ante los diferentes partidos políticos. Si te gusta este tipo de actividad no lo dudes y apúntate aquí: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

11.- España en la Historia:

El objetivo de esta campaña es rescatar nuestra Historia. Conocerla. Y conociéndola, amarla e imitarla. Para ello amantes de la Historia redactan artículos que publicamos en espanaenlahistoria.org. Pero también hacemos concursos en Colegios; edición de libros y muchas más actividades para difundir nuestra verdadera Historia. Para echar una mano: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

12.- Redes Sociales:

Si te gustan las redes, si inviertes tiempo en ellas sé efectivo y échanos una mano para hacernos presente en todo este mundo. Estamos presentes en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube, y en otras de mensajería instantánea como Whatsapp y Telegram.  Necesitamos que se oiga la voz de los católicos en ellos. Si te manejas en redes esta puede ser tu colaboración con Enraizados. Déjanos tus datos en este formulario: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

13.- Formación:

Para hacer bien hay que estar formados. Por ello desde Enraizados pusimos en marcha hace unos años distintos Cursos y estamos montando una escuela de Pensamiento y acción. Si te gusta la formación, el estudio, el dar clase o eres experto en algún área en la que puedas ayudar a otros, aquí puedes colaborar con nosotros. Por ahora hemos dado Cursos de Doctrina Social de la Iglesia, de Familia y Sexualidad, de Liderazgo, pero podemos y queremos abrirlos a otros campos. Asimismo necesitamos personas que puedan dar Conferencias o que nos ayuden a organizarlas y a crear, en base a lo recibido, propuestas que podamos hacer llegar a nuestros representantes en los diferentes ámbitos. Si te interesa rellena este formulario:  (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

14.- España – Solidaridad nacional:

Indudablemente uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos. Debemos defender la solidaridad y la unidad entre todos los españoles. Si te preocupa y te inquieta este problema, únete a esta línea de acción y trabajemos por ella. Rellena con tus datos: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

15.- Prensa:

Si lo que te gusta es la Comunicación puedes ayudarnos en nuestro equipo de prensa. Redacción de Notas de prensa, de noticias, de boletines de comunicación, de boletines de noticias en los que hayamos aparecido. Rellena con tus datos: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

16.- Cambios en la página web de Enraizados – Informática.

Estamos muy necesitados de técnicos que conozcan de programación y de diseños informáticos. Que nos ayuden en el día a día con las páginas de la asociación, con los pequeños cambios y adaptaciones que hay que hacer y con grandes cambios que de vez en cuando debemos poner en marcha también. Si eres un crack o tienes conocimientos informáticos esta es tu área. Estamos estudiando en estos momentos el cambio de nuestra web actualizando el php sin perder toda la información que tenemos. Te necesitamos. Urge. (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

17.- Captación de socios – captación de fondos:

Si eres un crack comercial puedes ayudarnos a cuidar a nuestros socios, a nuestros donantes, a fidelizarlos y a aumentarlos. Dínoslo aquí: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

18.- Oficina:

Gracias a la generosidad de algunos socios (cesión del local y mantenimiento del mismo) hemos podido abrir oficina en Madrid. Necesitamos personas que quieran llevarla para trabajar el tiempo que puedan dedicar y ser soporte de las distintas campañas desde la misma oficina. Rellena este formulario por favor: (https://forms.gle/iegxqte1PEdVoy2C9)

Muchas gracias por tu ayuda.

#EspañaEnLaHistoria. 29 de diciembre de 1854. Primer número de «El Norte de Castilla», decano de la prensa

#EspañaEnLaHistoria. 29 de diciembre de 1854. Primer número de «El Norte de Castilla», decano de la prensa

elnortedecastilla(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros)

Publicación del primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente en Valladolid (1854) y que es el decano de la prensa española.

El Norte de Castilla se creó a partir de la fusión de dos diarios complementarios, El Avisador y El Correo de Castilla. En 1856, por primera vez, y ya para siempre, cambió su nombre a El Norte de Castilla. En sus comienzos, el periódico solo tenía cuatro páginas y la tirada no ascendía a más de cuatrocientos o quinientos ejemplares, que contrastan con los más de 45.000 ejemplares que se editan actualmente.

Símbolo de la evolución y adaptación al mercado, El Norte de Castilla se lanzó a crear una edición digital en junio de 1997, apostando así por el desarrollo multimedia. Han pasado ya más de 150 años desde que se comenzó a editar este periódico, uno de los más antiguos del mundo que siguen aun en actividad de forma diaria, y no semanal o mensual.

Tal día como hoy de:

  • 1370: El soldado ilicitano Francesc Cantó, que hacía guardia en la playa del Tamarit (en Santa Pola, hoy en día), vio en el mar una caja cerrada. Esta caja llevaba escrito en la tapa «Soc per a Elx» y dentro había una imagen de la Virgen y la consueta del Mist.
  • 1489: La villa musulmana de Fiñana (Almería) es conquistada por las tropas cristianas de los Reyes Católicos.
  • 1711: Felipe V funda en Madrid la Biblioteca Nacional de España.
  • 1813: Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la corona española.
  • 1850: Nace Tomás Bretón, compositor español de obras como La Verbena de la Paloma o de óperas como La Dolores. 
  • 1858: En Madrid se constituye la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún.
  • 1874 : El general Martínez Campos se alza en Sagunto contra el Gobierno de Serrano y proclama rey de España a Alfonso XII.
  • 1989 : Se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid.
  • 1924: Nace Francisco Nieva, autor teatral, escenógrafo, director de escena, narrador y dibujante español (fallecido en 2016).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad