Abr 27, 2017 | Peticiones
Lo han hecho para provocar. Ellas mismas lo dicen.
Arran (las juventudes de ‘Esquerra independentista’) ha enviado a dos mujeres a besarse delante de la Virgen de Montserrat. Ellas dicen que lo que pretenden es reivindicar el “Día de la visibilidad lésbica”, que fue este miércoles 26. Han colgado el vídeo en youtube, con una música que dice: “Saquen sus rosarios de nuestros ovarios, saquen su doctrina de nuestras vaginas”.
¿Es esta la única forma de reivindicar lo que quieren? ¿Tienen que atacar a lo sagrado para ello?
Además, un día antes de la Fiesta de la Virgen de Montserrat. Justo lo han hecho en el día anterior a la fiesta de ‘La Moreneta’.
Declaran que pretendían provocar y profanar. Buscan, en sus propias palabras, “atentar contra la moral de la Iglesia» y «profanar sus símbolos sacros». «Profanaremos los símbolos [de la Iglesia] y todo lo que representan las veces que haga falta», afirman.
Pide al Parlamento catalán que condene esta profanación
¿Esta vez también dirá un juez que la intención no era ofender los sentimientos religiosos?
Ayer aparecía la noticia de que un juez había condenado a un joven que había pintado una esvástica en la sinagoga de Barcelona a realizar un curso de Derechos Humanos y a visitar sinagogas. ¿Y qué pasa con los profanadores de templos cristianos?
En Cataluña ya llevan unos cuantos ataques a los sentimientos religiosos. El Padrenuestro blasfemo de Colau, los ataques al Padre Custodio, el cartel en el que aparecían la Montserrat y la Virgen de los Desamparados besándose… y ahora esto (Y el resto de España no se queda atrás: Rita Maestre, Abel Azcona…)
Pide al Parlamento que condene este acto blasfemo de Arran
Nuestros políticos tienen que actuar ante este ataque a los sentimientos religiosos de los católicos. Además, la Virgen de Montserrat es un símbolo para todos los catalanes.
Tu carta llegará:
- Al Presidente de Cataluña, Carles Puigdemont.
- A los grupos parlamentarios en el Parlamento catalán: Junts pel sí, Ciudadanos, PSOE, Catalunya Sí que es Pot, PP y CUP
Dic 16, 2016 | Actualidad

- Más de 37.000 personas han pedido a través de Change la dimisión de la portavoz del Ayuntamiento de Madrid
- “Cantar ‘Vamos a quemar la Conferencia Episcopal’ o ‘Arderéis como en el 36’ no es precisamente pacífico”, argumenta José Castro Velarde, presidente de Enraizados
- “Esta sentencia deja vía libre a otras profanaciones”, concluye Castro Velarde
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto este viernes a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, del delito de ofensa a los sentimientos religiosos por haber asaltado semidesnuda la capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Maestre había sido condenada previamente a una multa de 4.320 euros, pero los magistrados de la Sección 16 de la Audiencia madrileña han estimado el recurso de apelación presentado por Maestre contra la resolución de 18 de marzo de 2016 del Juzgado de lo Penal número 6 de Madrid.
Tras la sentencia, Rita Maestre ha afirmado que “las protestas pacíficas son legítimas en democracia” y que lo que defendían es que las capillas no deberían tener espacio en las universidades públicas.
“Cantar ‘Vamos a quemar la Conferencia Episcopal’ o ‘Arderéis como en el 36’ no es precisamente pacífico”, ha valorado José Castro Velarde, presidente de Enraizados, una voz católica en la vida pública. “Con estas declaraciones, Rita Maestre parece que se está chuleando de su acto, cuando lo que debería haber hecho es pedir perdón públicamente a los cristianos (y no solo en privado al arzobispo de Madrid)”, argumenta el presidente de Enraizados.
Más de 37.000 personas han pedido a través de la plataforma Change la dimisión de Rita Maestre, en una petición encabezada por Abogados Cristianos de la que Enraizados también se hizo eco. “Si de verdad escucha al pueblo, debería dimitir. Tras esta sentencia de absolución, desde Enraizados seguimos pidiendo su dimisión”, afirma Castro Velarde.
“La Rita Maestre que declaraba ante el tribunal con voz lastimera diciendo que no sabía lo que hacía se ha transformado en una Rita Maestre que con tono chulesco demuestra que sabía muy bien lo que estaba perpetrando. Está en su legítimo derecho de reclamar la ausencia de capillas en la universidad, pero hacerlo semidesnuda gritando lemas violentos sí es una ofensa”, explica el presidente de Enraizados. “Esta sentencia deja vía libre a otras profanaciones ya que cualquiera podrá entrar en un templo gritando y de forma violenta y se dirá que es libertad de expresión”, concluye Castro Velarde.
Dic 7, 2016 | Actualidad

- En el auto, el magistrado califica las formas consagradas de “objetos pequeños y redondos”
- “El Juez defiende el robo de lo más sagrado para un católico y su uso y profanación para obras blasfemas”, explica el presidente de Enraizados
- La Asociación Enraizados pide de la Administración de Justicia un uso del lenguaje respetuoso con las creencias religiosas
- Puedes ver aquí la Queja presentada.
Madrid, 7 de diciembre de 2016- Este miércoles 7 de diciembre, el presidente y la vicepresidenta de Enraizados, José Castro Velarde y María Isabel Moreno, han presentado una queja ante el Consejo General del Poder Judicial, apoyada por 12.402 personas, en protesta por el auto del Juez Otamendi.
En este documento, el magistrado del Juzgado de Instrucción nº 2 de Pamplona, Don Fermín Otamendi Zozaya, dictaba auto de sobreseimiento (dejarle libre sin ningún tipo de sanción) para Abel Azcona por el robo de numerosas formas consagradas y el uso de las mismas en una exposición blasfema en Pamplona. Esta queja ha sido respaldada por 12.402 personas (mediante petición en change.org), siendo la queja con más respaldo social en materia de derechos presentada ante este organismo.
En el auto, el Juez Otamendi calificó las formas consagradas de “objetos blancos y redondos de pequeñas dimensiones”. “Esta definición –explica José Castro Velarde, presidente de Enraizados- es como si definimos un cuadro como un trozo de tela y defendemos su robo porque solo era un trapo”. “En el auto del Juez Otamendi se defiende el robo de lo más sagrado para un católico, las formas consagradas, y su uso y profanación para obras blasfemas”, concluye Castro.
La Asociación Enraizados pide de la Administración de Justicia el respeto y defensa de la libertad religiosa que conlleva la sanción penal ante comportamientos de profanación. Asimismo, reclama en los autos y sentencias un uso del lenguaje respetuoso con las creencias religiosas.
Nov 14, 2016 | Peticiones
No salgo de mi asombro. En España sale gratis robar al Señor y usarlo para lo que se quiera.
La semana pasada conocimos que el Juez del Juzgado de Instrucción nº 2 de Pamplona, D. Fermín Otamendi Zozaya, dictaba auto de sobreseimiento (dejarle libre sin ningún tipo de sanción) para Abel Azcona por el robo de numerosas formas consagradas (el robo de Dios bajo la forma del pan) y el uso de las mismas en una exposición blasfema.
Envía tu queja aquí al CGPJ.
Hasta no leer entero el auto y analizarlo no he querido enviarte este escrito, pero tras hacerlo me he quedado profundamente indignado.
– Indignado por la indefensión en que nos deja a los católicos
– Indignado por el trato que el Juez admite a Nuestro Señor: sustraer formas consagradas poniéndose en la fila de la Comunión y después llevándoselas para el uso que se quiera de ellas
– Indignado por la definición que da en una parte del Auto a las Formas consagradas, “objetos blancos y redondos de pequeñas dimensiones”
– Indignado porque el mayor sacrilegio y atentado a nuestra libertad religiosa se queda sin ningún tipo de reproche por parte del juez
No podemos permitirlo
Este Juez ampara que cualquiera robe al Señor y use esa forma para lo que quiera, sea una Misa negra o cualquier otra barbaridad que prefiero no escribir.
Defiende al Señor:
Manda una queja al CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) firmando aquí.
El auto, además, carece de respeto en su lenguaje hacia los católicos. No es de recibo que califique al Señor de “objetos blancos y redondos de pequeñas dimensiones”. Es cierto que en otro momento muestra una mayor empatía al hablar de “que se ha utilizado uno de los signos más sagrados de la religión católica”, pero en el resto del auto Su Señoría muestra muy poco respeto hacia los hechos, la Verdad y las creencias religiosas.
Todos los católicos sabemos que lo más importante de la Iglesia no son los ornamentos. Lo importante no es un cuadro o un fresco aunque éste sea de Velázquez o de Rubens. Lo importante no es que la Iglesia sea un gran monumento. Lo realmente importante es el Señor, realmente presente, y desprotegido como en el Calvario. El Templo es por el Señor y para el Señor, no por acumular cosas bonitas. Y esto debe saberlo un señor juez a quien además se le ha explicado en la tramitación.
Entonces:
– Habiendo reconocido el procesado que las formas las ha sustraído de las Iglesias, que son formas consagradas, ¿cómo puede decir el auto que no ha perpetrado un delito en dependencias religiosas?
– ¿No es un acto de profanación de la Comunión, objetivo, no sólo para los cristianos, llevarse lo más importante de la Iglesia para usarlo de forma sacrílega y ofensiva?
– El mismo juez muestra su incoherencia al recoger la definición de “profanar” como “tratar algo sagrado sin el debido respeto, o aplicarlo a usos profanos”. ¿No es lo que ha reconocido el procesado sustrayendo lo más sagrado para un Católico y usándolo para fines denigratorios contra el Señor y contras los católicos en general?
– ¿No es un escarnio para los católicos el uso de lo más sagrado para una exposición blasfema?
– ¿No se mofa de nuestra fe (creemos realmente en la presencia real del Señor) al usar esas formas?
Por todo ello, firma la queja que presentaremos en tu nombre ante el CGPJ.
No dejes que el Señor se quede solo. Defiéndele con tu oración y con tu acción justa y llena de paz (la paz es sinónimo de justicia, no hay paz sin justicia)
Firma ahora. Solo te llevará un minuto.