Firma contra el recorte de libertades de la nueva Ley Celáa de Educación

Firma contra el recorte de libertades de la nueva Ley Celáa de Educación

[emailpetition id=»166″] La pasada semana el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), que en algunos de sus artículos supone un importante retroceso en los derechos de los padres a decidir respecto a la educación de sus hijos: principalmente por los cambios que introduce, respecto a la LOMCE, para los Centros privados concertados y para la asignatura de la Religión.

Firma aquí contra este recorte de libertades.

 Respecto los Centros privados concertados, los cambios más significativos son:

  1. La eliminación del concepto de «demanda social». En la LOMCE de Wert quedó establecido que sería la «demanda social» la que decidiría si los centros de nueva construcción serían públicos o privados con concierto: si muchas familias lo solicitaban, el colegio sería concertado. Con la LOMLOE será el Estado el que planifique la red de centros para asegurar la oferta de plazas.
  2. Prohibirá concertar colegios que segregen por sexo. Isabel Celaá lo dejó claro en un acto de «Aulas por la Igualdad» el jueves pasado. Preguntada por la posibilidad de quitar la financiación a los centros de educación diferenciada sostenidos con fondos públicos, afirmó que la nueva ley establece que «preferentemente recibirán concertación aquellos centros que no separen a las niñas de los niños porque nos parece mucho más eficiente y contemporáneo el hecho de que se eduquen juntos».
  3. Por otro lado, aseguran pretender evitar la “segregación del alumnado por razones socioeconómicas.” Pero D. Luis Centeno, secretario general adjunto de la patronal Escuelas Católicas, afirma que esto “abre la puerta a que la Administración diga: «en esta clase van dos niños inmigrantes, dos con discapacidad, dos más con rentas bajas, otros dos con recursos… ¿Y cuántas plazas quedan libres para que las familias puedan elegir centro? ¿Qué ocurrirá si los padres de minorías étnicas quieren llevar a sus hijos a un determinado colegio, por las razones que sean, y les obligan a cambiarse a otro»?

Firma aquí contra el recorte de libertades de la nueva ley Celáa de Educación

En cuanto a la asignatura de Religión, con la nueva Ley queda degradada por las razones siguientes:

  1. No aparece una sola mención a la asignatura de Religión, ni en los objetivos curriculares de Primaria, ni en la ESO, ni en el Bachillerato. Tampoco aparece mención alguna en las áreas de esas etapas educativas.
  2. Establece que la asignatura de Religión es de oferta obligatoria, pero voluntaria y sin “asignatura espejo”; lo cual significa que la pondrán a última hora y que sólo se quedarán en las aulas los “pringaos” que van a Religión, que además no cuenta para nada.
  3. Declara obligatoria la asignatura sobre valores cívicos y éticos, mientras que la nota de Religión deja de computar para acceder a la universidad o a las becas.

Firma aquí para frenar esta ley educativa de Celáa y PSOE-Podemos

Esta es la respuesta de Mulet, el senador que según ABC pidió expulsar a los curas de los hospitales

Esta es la respuesta de Mulet, el senador que según ABC pidió expulsar a los curas de los hospitales

Hemos recibido respuesta del senador Carles Mulet por nuestra petición «Compromís contra la unción de enfermos».

No le ha sentado nada bien…

Sin embargo, no ha ofrecido argumentos para retirar nuestra campaña.

Nosotros nos hemos basado en esta noticia de ABC para hacer la petición, que ha sido recogida también en otros medios: “Compromís pide la expulsión de los curas católicos de la sanidad pública y los equipara a las sectas”

El propio Mulet dijo en redes sociales: “Quien tenga vicios, que los pague”.

Le pedimos que diera una respuesta a todos los que firmasteis esta petición.

Siempre tratamos de que vuestras inquietudes lleguen a sus destinatarios.

Pero su respuesta ha sido descalificarnos en un correo tras otro.

María, Milet nos ha dicho:

  • Que somos malos cristianos.
  • Que somos malas personas.
  • Que mentimos.
  • Que nos va a denunciar porque todos los que hemos firmado esta petición le estamos “acosando”.

Todo por defender el derecho a la libertad religiosa de los enfermos ingresados en los hospitales.

Nosotros, mientras, seguimos siendo una voz católica en la vida pública.

Te adjunto al final la trascripción completa de los correos que nos hemos cruzado, para que tengas una información totalmente fidedigna.

Como ves, es muy necesario que recemos por los políticos. Si aún no te has apuntado, puedes comprometerte a rezar cada día por uno en concreto aquí.

Para mayor transparencia, te dejo la secuencia completa de nuestro epistolario con el senador. Aunque es larga, creo que es interesante leerla:

Asociación Enraizados:

Buenos días. Le escribo porque más de 5.000 personas han firmado en nuestra web pidiéndole una rectificación ante su solicitud para que los sacerdotes no puedan dar asistencia religiosa en los hospitales (lo que va en contra del derecho fundamental a la libertad religiosa) y comparando a estos con los integrantes de una secta.

Le pido una respuesta a estas más de 5.000 personas.

 

Senador Mulet:

Mi respuesta es que mentir es pecado mortal. La noticia es falsa a sabiendas, y seguramente quien haya hecho esta campaña también lo sabe. Acosar a un cargo público con un formulario tipo spam imagino ha de ser delictivo. Sois mala gente y malos cristianos, imagino que esto también lo sabéis.

 

Enraizados:

Estimado D. Carlos:

Me reenvían su atenta respuesta a la petición de más de 5.000 ciudadanos sobre la permanencia de la asistencia que prestan los sacerdotes católicos a los necesitados en hospitales valencianos que así lo demandan.

Con objeto de poder trasladar su postura correctamente, ¿entendemos que es Vd. partidario de mantener la situación tal y como se encuentra en estos momentos o defiende Vd. otro punto de vista?

Si hemos transmitido alguna información que no es correcta, estaremos encantados de aclararla. Nada nos congratularía más que Vd. recnozca la gran labor realizada por esos sacerdotes que confortan a los enfermos y a sus familiares en esos momentos tan dificiles.

No nos mueve más que el bien de las personas y la verdad. Quedamos también a su disposición para poder aclarar pesonalmente este asunto.

Muchas gracias por su atención.

 

Senador:

Hola, mi nombre es Carles.

Mi acción política fue simplemente UNA PREGUNTA al Gobierno al entender que los convenios exclusivos con la iglesia católica (en la mayoría de las CCAA) no cumplen con la aconfesionalidad del Estado, ya que existen zonas con amplia presencia de otras religiones que no son financiadas con dinero público como sí pasa con la iglesia católica, o las capillas son únicas de la iglesia católica. No se trata de lo que sea yo partidario, ya que no era una propuesta, ni una PNL ni moción, era una pregunta al Gobierno para saber qué van a hacer al respeto. La información no es correcta, y vuestra actuación tampoco. No dudo que los sacerdotes hacen una gran labor, mi acción política ha sido siempre respetuosa con todas las religiones, aquí podeis ver lo que pienso al respecto: https://protestantedigital.com/espana/45987/Si_los_cristianos_no_hacen_politica_otros_la_haran_carles_mulet_compromis_

Vuestra campaña ha sido de acoso, espero rectifiqueis y deis cuenta de ello a la gente que habéis alterado. que un medio como ABC mienta para hacer daño, no me extraña, y deberíais saberlo, igual que ahora me habéis escrito para contrastar lo hubierais podido hacer antes.

 

Senador:

Veo que a pesar de demostrar vuestra publicación era falsa, no la habéis rectificado. Se demuestra lo malas personas que sois y que vuestra única intención es hacer daño a los demás. Que poco cristiano.

 

Enraizados:

Querido Carles:

Me remitiste a unas declaraciones tuyas donde una vez mas demostrabas tu poco aprecio al derecho de las personas a la libertad religiosa

En concreto, a recibir una educacion conforme a sus valores morales y religiosos. Es decir, en el enlace que me mandaste confirmaste que quieres excluir lo religioso de donde pudieras hacerlo.

Por ello, no hemos podido desmentir que quieras sacar a los sacerdotes que acompañan a los pacientes en los hospitales valencianos.

Pero en cualquier caso es sencillo. Si quieres que publiquemos alguna declaracion tuya sobre este tema clarificando tu posición no tenemos ningún problema.

Mándanosla y la publicamos.

Ojalá estés a favor de que los capellanes valencianos puedan seguir haciendo su trabajo.

Nada nos gustaria más.

Un abrazo muy fuerte y gracias por tus palabras.

 

Senador:

Me lo confirmas pues , vives en la mentira y los malos pensamientos, allá tú.

 

Enraizados:

Mas allá de descalificarme constantemente ¿quieres mandarme algo para que aclare tu postura?

Si te hemos entendido mal y estás a favor de la religión en los colegios para aquellos que libremente lo eligen así y de los capellanes en los hospitales para atender a los enfermos y familiares que libremente lo piden, de verdad, dímelo y lo clarifico.

Gracias y trataré con la gracia de Dios en mejorar como cristiano. Ahí estamos de acuerdo.

Un abrazo.

 

Senador

la información que publicais es falsa,

compromís no está contra la extremahunción

no se ha pedido en ningún momento los servicios religiosos en ningún sitio

sí que pedimos la aconfesionalidad del Estado, porqué somos constitucionalistas

y no equiparo a ninguna religión con ninguna secta.

pero continuad con vuestras mentiras…

 

Enraizados:

Hombre, lo de estar contra la extrema unción es un titular que da a entender que al expulsar a los sacerdotes estos no podran dar fácilmente este sacramento.

Es una metáfora pero podemos aclararlo.

Tambien que consideras que la Iglesia catolica en general y los curas en particular no son una secta si así nos lo confirmas. Está publicado por el ABC y no he visto carta de rectificación perp no tenemos problema en publicarlo.

Y la Constitución ya establece que el Estado es aconfesional. Otra cosa es que lo que no dice es que haya que expulsar a lo religioso de la esfera publica y de la educación y de los hospitales, que es lo que entendemos que pides y no nos dices que no.

Gracias.

 

Senador:

Gracias, con esto me sirve para acreditar el ánimo calumniardor de vuestra campaña, espero el juez lo vea también así.

 

Enraizados:

No tenemos ningún ánimo calumniador. Tú nos confirmas una y otra vez que no quieres a los curas en los hospitales. Y nosotros, en el ejercicio de nuestra libertad, indicamos que no estamos de acuerdo con eso. Te repito que si quieres aclarar cualquier cosa nos la aclares y nosotros la plasmamos tal cual.

Puedo reenviar esta misma cadena de mensajes. Quizás sea lo mejor.

Un fuerte abrazo, Carles.

Firma contra el recorte de libertades de la nueva Ley Celáa de Educación

Compromís contra la unción de enfermos

[emailpetition id=»162″]

Hace unos días, Carles Mulet, senador del partido Compromís, solicitó ante la Cámara que se prohibieran los servicios de los sacerdotes en hospitales públicos. Según las propias palabras del senador, su presencia es contraria al principio de aconfesionalidad del Estado y les equipara con los integrantes de una secta.

No debemos ceder un ápice. Firma esta petición.

Tenemos que convertirnos en una comunidad activa y valiente que defienda a sus miembros del menor ataque, levantar la voz, no dar tregua.

Con el pretexto de formar un estado laico llevarán cualquier forma de manifestación religiosa a la censura.

Firma aquí para que el senador Carles Mulet exija una disculpa pública por la injuriosa comparación: los sacerdotes no son “una secta”.

También le explicaremos por qué la asistencia sacerdotal es un derecho constitucional y no una infracción al principio de aconfesionalidad, y para ello necesitamos tu apoyo.

Firma aquí para que el senador Carles Mulet se disculpe por sus calumniosas declaraciones y reconozca el derecho de los pacientes a ser asistidos por un sacerdote.

Ayúdanos a marcar la diferencia. Gracias por tu apoyo.

—-

Si quieres dar un paso más después de haber firmado y difundido este enlace entre tus contactos:

… envía un mensaje propio al senador Carles Mulet, aquí te facilitamos su información de contacto:

Por la libertad de educación, salvemos la asignatura de Religión

Por la libertad de educación, salvemos la asignatura de Religión

La Sra. Ministra de Educación, Isabel Celaá, católica dicen que es, ha vislumbrado otra vía de atacar a los católicos: modificar, en lo referente a la asignatura de Religión, lo establecido por la LOMCE. Lo que dice la Ley, a día de hoy: “La Religión confesional en Bachillerato pasa a formar parte como materia específica en los dos cursos, computándose ahora en la nota media para el acceso a la universidad o becas”.

Lo que la Sra. Ministra, católica dicen que es, quiere que diga la Ley: “Regular el ejercicio del derecho a una enseñanza de la religión confesional, sin que obligue a una asignatura alternativa ni interfiera en la nota media obtenida en enseñanzas académicas, en el marco de los Acuerdos con la Santa Sede”.

La Sra. Celaá, católica dicen que es, nos da la posibilidad de participar en “una consulta pública en la que se recabará la opinión de las personas y organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma”. El plazo expira el 10 de noviembre.

Por favor, escribe personalmente al Ministerio antes de ese día: consulta.seefp@mecd.es.

Más abajo te propongo un texto que puedes utilizar.

Quiero pedirte, si eres padre o educador o si defiendes la libertad de educación, que te movilices para pedir a la Sra. Ministra, católica dicen que es, que no se cargue de un plumazo la libertad de educar a los hijos según nuestras convicciones y la libertad religiosa.

Hay sindicatos y asociaciones que ya están enviando modelos de carta para enviar al correo indicado.  Por parte de Enraizados, vamos a hacer el esfuerzo estos dos días para hacer llegar nuestra voz a través de correos. Piden nuestra opinión, démosla.

 Escribe antes del 10 de noviembre a consulta.seefp@mecd.es para defender la asignatura de Religión.

 Te propongo este texto, pero puedes adaptarlo:

“El/La que suscribe, D/Dña. xxxxxxxxxx, con DNI xxxxxxxx con domicilio en xxxxxx, c/xxxxxxxx y correo electrónico a efectos de notificación xxxxxxxx, ante la CONSULTA PÚBLICA PREVIA, abierta por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con fecha límite para la presentación de aportaciones de 10/11/2018, sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de modificación de la actual Ley de Educación

APORTO LAS SIGUIENTES ALEGACIONES Y REFLEXIONES

1.La dimensión trascendente de la persona debe tener cabida en la escuela. Esta es la razón de que Filosofía recupere presencia en las aulas, como ha promovido el Gobierno. Y esta es la razón por la que la asignatura de Religión también debe permanecer en ellas.

2.Se debe superar la visión reduccionista de que la asignatura de Religión no puede tener nota porque se evalúa la fe. Cualquiera que se tome la molestia de indagar en las programaciones y en las didácticas actuales de esta asignatura, llegará a la conclusión de que no es así. Y no puede haber asignaturas de primera y de segunda categoría. Si todas las dimensiones de la persona son igualmente importantes, si estamos de acuerdo en que hay distintas competencias, todas las materias se deben impartir con similar profesionalidad y se les ha de conceder la misma importancia curricular. También a la Religión. Si los alumnos se esfuerzan y trabajan en Religión, ¿qué razón académica puede haber para no tener en cuenta esa nota en el expediente excluyéndola?

Adjudicar, además, como ocurre en algunas Comunidades Autónomas, tan solo 45 minutos semanales a la asignatura implica despreciar la asignatura y tratarla de forma diferenciada con respecto al resto de asignaturas.

La asignatura de Religión no es catequesis. En catequesis se enseña la “experiencia religiosa”. En Religión se enseña “el conocimiento religioso”.

3.Mientras que del resto de profesionales de la enseñanza se da por hecho que enseñan sin estar “contaminados” por sus creencias personales, en los profesores de Religión se presupone que “adoctrinan”, minusvalorándoles en su labor profesional y a pesar de ser profesionales con dos títulos (universitario y teológico). Esta discriminación también es palpable en otros ámbitos de su labor profesional. Por ejemplo, prohibiéndoles ejercer tutoría con alumnos, como si por el simple hecho de enseñar Religión les invalidara para cualquier otra tarea.

Con el referido cambio de en la Ley, además, se ponen en peligro miles de puestos de trabajo, tanto de profesores de Religión como de profesores de Ética.

4.También está en juego la libertad de educar a nuestros hijos según nuestras convicciones y la libertad religiosa, derechos reconocidos por la Constitución. Si se elimina la asignatura de Religión de la escuela, se estarían vulnerando estos derechos.

5.Según los acuerdos firmados con la Santa Sede, que es un tratado internacional y por tanto de obligado cumplimiento, la asignatura de Religión es de obligada oferta hasta Bachillerato inclusive. Si se elimina la asignatura en Bachillerato, se está incumpliendo este acuerdo.

Atentamente,

xxxxxxx

Por favor, envía este texto, o las reflexiones que consideres oportunas, antes del sábado a consulta.seefp@mecd.es.

Muchas gracias por movilizarte para defender la asignatura de Religión

Firma contra el recorte de libertades de la nueva Ley Celáa de Educación

«50 preguntas sobre Jesús»: ¿Quién dice la gente que soy Yo?

Proponemos hoy esta obra sobre Jesucristo y su Iglesia, que ha superado con creces los tres millones de descargas, realizada por cinco expertos de la Universidad de Navarra liderados por D. Juan Chapa.

Según señalan los Evangelios, las gentes de Galilea, sus contemporáneos se preguntaban: ¿Quién es este?, refiriéndose a Jesús de Nazaret, su paisano, con quien habían convivido muchos años en la aldea y que ahora, en su recién inaugurada vida pública se manifestaba poderoso en obras y palabras. Esa misma pregunta ha resonado en todas las generaciones desde hace más de 2000 años y se mantiene hoy en día.

Este libro afronta esta cuestión contestando a preguntas tales como: 1. ¿Qué sabemos realmente de Jesús?2. ¿Qué fue la estrella de Oriente? 3. ¿Por qué se celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre? 4. ¿Qué significa la virginidad de María? 5. ¿Estuvo casado San José por segunda vez? 6. ¿Qué fue la matanza de los inocentes?, ¿es histórica? 7. ¿Jesús nació en Belén o en Nazaret? 8. ¿Dónde y cómo nació Jesús? 9. ¿Estaba Jesús soltero, casado o viudo? 10. ¿Quiénes fueron los doce Apóstoles? 11. Situación actual de la investigación histórica sobre Jesús y otras muchas hasta 54. Además, cada respuesta viene acompañada de una amplia bibliografía para poder ahondar más en el tema.

Esta información seria y contrastada nos ayuda a comprender los numerosos documentos arqueológicos que van apareciendo, tales como los escritos en papiro y pergamino de Qumrán (desierto de Judá) o las colecciones de códices de Nag-Hammadi (Egipto).

El amor a una persona está relacionado con la valoración; si no la valoramos la despreciamos, por ello es tan importante el conocimiento, y, en este caso concreto, pienso que MERECE LA PENA esforzarse por conocer a Jesús, que para mí es el Señor de la Historia y de todo lo creado, Dios y Hombre verdadero.

José Pérez Pérez

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad