Abr 24, 2020 | Peticiones
[emailpetition id=»169″]
ÚLTIMA HORA: Esta es la respuesta del gobierno de Cantabria
El gobierno de Cantabria decidió hace tres años que las costumbres españolas y fiestas cristianas no son importantes para sus ciudadanos, por lo que eliminó las vacaciones de Semana Santa en el calendario escolar. Conseguimos pararlo (de hecho, el año pasado y este disfrutamos del calendario habitual), pero… el curso que viene, de nuevo, si no lo impedimos, eliminarán las vacaciones de Semana Santa del calendario escolar.
Recuerda a la consejera de Educación, Marina Lombó, que según las encuestas el CIS el 75% de la población de Cantabria es católica, a la que hay que añadir los cristianos que hay de otras confesiones. La celebración de la Pascua es la más importante para la Iglesia Católica, ya que se celebra la Resurrección de Cristo.
Tradicionalmente en Cantabria, los niños tenían de vacaciones el Jueves Santo, Viernes Santo y la primera semana de Pascua.
Frena este ataque laicista firmando aquí.
Cambiaron el calendario escolar poniendo una semana de vacaciones cada dos meses, diciendo que habían consultado a los padres, lo cual no es cierto; y diciendo que se mantenían los días lectivos. Los días sí, no así las horas, ya que cambian días de jornada completa por días de media jornada. Esto dificulta mucho la conciliación familiar, suponiendo un desembolso económico extra para las familias en las que trabajan ambos progenitores. Las ludotecas públicas no cubren el horario laboral de la mayoría de los padres, y los campus privados son totalmente inasequibles para una familia media.
A esto hemos de sumar, desde la experiencia de estos últimos cursos, que los niños cuando quieren coger el ritmo del colegio les cortan las clases y no llegan a estar nunca centrados.
Firma aquí para que nos devuelvan nuestro calendario escolar de siempre
Nos preocupa enormemente el significado de este ataque laicista contra la mayoría de la población. Sobremanera ahora que nos vemos privados del derecho fundamental de la libertad religiosa a causa de la pandemia. ¿No les parece suficiente que hayamos pasado esta Semana Santa encerrados en nuestras casas sin poder manifestar públicamente nuestra fe, sin siquiera poder celebrarlo en las iglesias manteniendo las distancias de seguridad?
Pide a la Consejería de Educación de Cantabria que respete la fe de sus ciudadanos y sus tradiciones, y que facilite la conciliación familiar de forma eficaz y no tratando de eliminar la religión de nuestra vida.
Firma aquí.
¿De verdad es prioritario potenciar el turismo frente a la educación? Porque ponen de excusa la desestacionalización del turismo en Cantabria. Pero a los que nos dan las vacaciones de esta forma es a nosotros, con lo cual es cuando aprovechamos para salir de Cantabria. Luego, menos consumo para la hostelería montañesa en temporada baja.
También nos hablan de un calendario europeo, pero cada país europeo tiene distintos calendarios, y respetan las fiestas religiosas.
Ayúdame para que no nos quiten la Semana Santa en Cantabria
Muchas gracias por tu apoyo.
Jun 21, 2017 | Actualidad
Buenos días. Te escribo para contarte que la diputada del Parlamento cántabra Mercedes Toribio ha presentado una moción para que no se cambie el calendario escolar. En ella ha recordado al resto de partidos de la Cámara que más de 17.000 personas se han puesto (a partir de la página 3).
Bueno, en ese momento eran más de 17.000. Ahora son más de 18.500…
El viernes nos reunimos en Santander con esta diputada (En la foto puedes ver a Mayte Cortés, la madre que inició la petición, junto a Mercedes Toribio). Nos comentó que apoyaba nuestra petición y nos confirmó que el gobierno cántabro había tomado esta decisión solo contando con los sindicatos.
También nos recibió Rubén Gómez, de Ciudadanos, quien nos dijo que no iban a apoyar la moción, porque ellos solo querían “consenso, sea cual fuera éste”.
Por supuesto, habíamos pedido reunión al Consejero (y al Director General de Centros e Innovación, por si este no podía recibirnos), al Partido Regionalista y al Partido Socialista… Ninguna respuesta…
Vamos a seguir trabajando para que se respeten las vacaciones de Pascua en Cantabria.
Jun 9, 2017 | Actualidad

- La petición fue lanzada este martes por Mayte Cortés, una madre cántabra, y la Asociación Enraizados a través de la plataforma Change.org
- “Es un ataque laicista contra los católicos y un ataque a la familia”, afirma Cortés
- “Queremos seguir celebrando la Pascua en familia”, destaca el presidente de Enraizados
Más de 8.000 personas han firmado la petición “Revilla, la Semana Santa no se toca” lanzada este martes por Mayte Cortés, una madre cántabra, y la Asociación Enraizados para que el Gobierno de Cantabria no elimine las vacaciones de Pascua del calendario escolar. La petición va dirigida a Miguel Ángel Revilla, presidente cántabro, y a la Consejería de Educación.
“Esta medida supone despreciar las tradiciones del pueblo cántabro, comunidad donde el 75% de la población se considera católica. La Pascua es la festividad más importante para los católicos, ya que se celebra la Resurrección de Cristo. Que estos días sean lectivos supondría que los alumnos no puedan celebrar estas fiestas en familia, ya que muchos deciden viajar a los pueblos o a algún otro lugar para vivirla”, explica Cortés.
“Por otro lado, esta decisión perjudica a la conciliación de la vida familiar y la vida laboral de los padres. Las familias de clase media no podemos llevar a nuestros hijos a campamentos, ludotecas, etc, constantemente por el elevado coste que esto supone”, prosigue esta madre. “Y si padre y madre trabajan y no hay familiares cerca que puedan quedarse con nuestros hijos, ¿quién va a cuidar de ellos si las vacaciones de padres e hijos no coinciden? ¿Revilla?”, se pregunta Mayte Cortés. “Es un ataque laicista contra los católicos y un ataque a la familia”, concluye.
Por su parte, José Castro Velarde, presidente de Enraizados, recuerda que esta propuesta de Cantabria “ya se ha dejado caer en otros lugares, como Castilla y León. Es otra forma más de intentar acallar las tradiciones y la fe de los católicos, credo mayoritario en España”. “Más de 8.000 ciudadanos ya han firmado para que Revilla recapacite. Pediremos reunión al gobierno cántabro y a los grupos políticos. Los españoles queremos seguir celebrando la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Semana Santa y Pascua en familia”, concluye Castro Velarde.
Jun 7, 2017 | Actualidad

- La petición fue lanzada este martes por Mayte Cortés, una madre cántabra, y la Asociación Enraizados a través de la plataforma Change.org
- “Es un ataque laicista contra los católicos y un ataque a la familia”, afirma Cortés
- “Queremos seguir celebrando la Pascua en familia”, destaca el presidente de Enraizados
Más de 8.000 personas han firmado la petición “Revilla, la Semana Santa no se toca” lanzada este martes por Mayte Cortés, una madre cántabra, y la Asociación Enraizados para que el Gobierno de Cantabria no elimine las vacaciones de Pascua del calendario escolar. La petición va dirigida a Miguel Ángel Revilla, presidente cántabro, y a la Consejería de Educación.
“Esta medida supone despreciar las tradiciones del pueblo cántabro, comunidad donde el 75% de la población se considera católica. La Pascua es la festividad más importante para los católicos, ya que se celebra la Resurrección de Cristo. Que estos días sean lectivos supondría que los alumnos no puedan celebrar estas fiestas en familia, ya que muchos deciden viajar a los pueblos o a algún otro lugar para vivirla”, explica Cortés.
“Por otro lado, esta decisión perjudica a la conciliación de la vida familiar y la vida laboral de los padres. Las familias de clase media no podemos llevar a nuestros hijos a campamentos, ludotecas, etc, constantemente por el elevado coste que esto supone”, prosigue esta madre. “Y si padre y madre trabajan y no hay familiares cerca que puedan quedarse con nuestros hijos, ¿quién va a cuidar de ellos si las vacaciones de padres e hijos no coinciden? ¿Revilla?”, se pregunta Mayte Cortés. “Es un ataque laicista contra los católicos y un ataque a la familia”, concluye.
Por su parte, José Castro Velarde, presidente de Enraizados, recuerda que esta propuesta de Cantabria “ya se ha dejado caer en otros lugares, como Castilla y León. Es otra forma más de intentar acallar las tradiciones y la fe de los católicos, credo mayoritario en España”. “Más de 8.000 ciudadanos ya han firmado para que Revilla recapacite. Pediremos reunión al gobierno cántabro y a los grupos políticos. Los españoles queremos seguir celebrando la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Semana Santa y Pascua en familia”, concluye Castro Velarde.
Jun 6, 2017 | Peticiones
El gobierno de Cantabria ha decidido que las costumbres españolas y fiestas cristianas no son importantes para sus ciudadanos. El próximo curso, si no lo impedimos, eliminarán las vacaciones de Semana Santa del calendario escolar.
Recuérdale al Presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla que, según las encuestas del CIS, el 75,1 % de la población de Cantabria es católica, a la que hay que añadir los cristianos que hay de otras confesiones.
La celebración de la Pascua es la más importante para la Iglesia Católica, ya que se celebra la Resurrección de Cristo al tercer día de su muerte. La celebración Pascual dura 50 días, de los cuales tradicionalmente en Cantabria se tenía de vacaciones la primera semana.
Frena este ataque laicista firmando aquí.
Ya el curso anterior cambiaron el calendario escolar, poniendo una semana de vacaciones cada dos meses, diciendo que habían consultado a los padres, lo cual no es del todo cierto; y diciendo que se mantenían los días lectivos. Los días sí, no así las horas ya que cambian días de jornada completa por días de media jornada.
Esto dificulta mucho la conciliación familiar, suponiendo un desembolso económico extra para las familias en las que trabajan ambos progenitores.
Las ludotecas públicas no cubren el horario laboral de la mayoría de los padres, y los campus privados son totalmente inasequibles para una familia media.
A esto hemos de sumar, desde la experiencia de este curso, que los niños cuando quieren coger el ritmo del colegio les cortan las clases y no llegan a estar nunca centrados.
Firma aquí para que en Cantabria nos devuelvan nuestro calendario escolar de siempre.
Nos preocupa enormemente el significado de este ataque laicista contra la mayoría de la población. ¿Lo siguiente será prohibirnos la celebración de nuestra fe?
Pide al Gobierno de Cantabria que respete la fe de sus ciudadanos y sus tradiciones, y que facilite la conciliación familiar de forma eficaz y no tratando de eliminar la religión de nuestra vida.
Firma aquí.