Desde Enraizados, como miembros de la Federación de Asociaciones de Familias Católicas en Europa (FAFCE), compartimos esta noticia de gran relevancia para la protección de nuestros hijos. Aunque no estuvimos presentes físicamente en los debates, queremos hacernos eco de esta importante decisión adoptada por el Parlamento Europeo, que marca un paso decisivo hacia una mayor responsabilidad en el entorno digital. Celebramos esta victoria como una muestra de que es posible avanzar en políticas públicas que salvaguarden la inocencia y el desarrollo integral de los menores.

Estrasburgo, 18 de junio de 2025

La Federación de Asociaciones de Familias Católicas en Europa (FAFCE) celebra la decisión del Parlamento Europeo de exigir a las páginas web de contenido pornográfico que implementen herramientas de verificación de edad robustas y efectivas para impedir el acceso de menores a estos contenidos.

La votación tuvo lugar el martes 17 de junio, en el marco del debate sobre la Directiva relativa al material de abuso sexual infantil (CSAM).

Tras meses de trabajo, esta votación representa una gran victoria en la protección de la infancia frente a plataformas pornográficas que obtienen beneficios a costa del sufrimiento y la violencia. Con la nueva Directiva, los sitios web con contenido perjudicial deberán impedir de forma efectiva que los menores accedan a dicho material.

La Directiva establece:

“La difusión de contenido pornográfico en línea sin la implementación de herramientas de verificación de edad robustas y efectivas que impidan de manera efectiva el acceso de menores será sancionada con una pena de prisión de al menos un año.” (Enmienda 186)

Esta medida fue propuesta mediante una enmienda presentada por el eurodiputado François-Xavier Bellamy (PPE, Francia), y contó con el apoyo de 42 miembros del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE).

Vincenzo Bassi, presidente de FAFCE, declaró:

“Acogemos con satisfacción todo aquello que refuerce el papel de los padres en su responsabilidad primaria como educadores: esta propuesta va en esa dirección. El contenido pornográfico daña gravemente el desarrollo emocional y sexual de los menores, y atenta contra el papel educativo esencial de la familia.”

Una semana antes de la votación, FAFCE fue invitada a intervenir en un evento sobre el impacto nocivo de la pornografía en línea en los menores, organizado por la eurodiputada Margarita de la Pisa Carrión (Patriotas, España).

Desde hace años, FAFCE viene concienciando sobre la importancia de proteger a los menores del acceso a la pornografía online en instituciones como el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y las Naciones Unidas.

Además, ha contribuido activamente a las consultas públicas de la Comisión Europea y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) en relación con la lucha contra el abuso sexual infantil en línea y la protección de los menores frente a amenazas digitales.

En colaboración con sus socios de la Plataforma Europea Child SHIELD, FAFCE ha insistido en:

“…garantizar la aplicación efectiva de las normas actuales del CSAM mediante una verificación obligatoria de edad bajo pena de bloqueo inmediato” (extracto de la declaración de incidencia de SHIELD).

FAFCE agradece a todos los eurodiputados que han apoyado este paso fundamental para impedir que los niños accedan a contenidos pornográficos en línea.

Ahora, FAFCE hace un llamamiento al Consejo de la Unión Europea para que mantenga su compromiso con la protección de la infancia, y asegure la permanencia de estas herramientas efectivas de verificación de edad en la legislación definitiva.

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad