Seminario de Matrimonio y Sexualidad

Seminario de Matrimonio y Sexualidad

Seminario de Matrimonio y Sexualidad

La sociedad actual anda desorientada en torno a la constitución de la familia y en especial el matrimonio y el cuidado de los hijos.

Vivimos en una sociedad en la que vivir el matrimonio desde la Fe está «pasado de moda» y perseguido. La familia católica se ve atacada y rechazada. 

Por eso, hemos apostado por un formato de seminario ligero que llegue a todo el mundo y ayude a vivir su cotidianeidad con Dios en el centro.

 

Por qué este Programa

La santidad fue recordada por el Concilio Vaticano II como medio ordinario de vivir la vocación cristiana en medio del mundo. Y el matrimonio como una concreción de la santidad para muchos laicos, llamados por Dios a través de una vocación, de una llamada a la perfección en el trabajo y en su vivir cotidiano, en la familia.

Objetivos

El objetivo global del seminario es profundizar en los aspectos clave del matrimonio y la sexualidad en la pareja.

Para quién

Jóvenes (hasta 30 años) y Adultos, que busquen profundizar en sus relaciones de pareja y familiares, teniendo en cuenta los fundamentos de la familia cristiana dados por la Iglesia; o que estén solteros y quieran aprender sobre esta realidad. También pueden participar personas consagradas que quieran profundizar en la vocación matrimonial para acompañar mejor a los matrimonios.

El seminario se puede realizar de forma individual o en pareja.

Planificación

[4 de abril – Tema 1] Matrimonio, vocación y santidad

  • Ponentes: Jaume Oliver y Antonia López

[11 de abril – Tema 2] Educación de los hijos con relación al colegio

  • Ponente: Beatriz Montes

[18 de abril – Tema 3] Cinefórum: Coloquio sobre fragmentos de películas

  • Ponente: Javier Expósito

[25 de abril – Tema 4] La sexualidad en el matrimonio. Métodos naturales. Anticonceptivos y su moralidad

  • Ponente: Javier Expósito

[9 de mayo – Tema 5] Naprotecnología

  • Ponente: Sonsoles Alonso

Metodología

Programa completamente ‘online’, a través de la plataforma Classroom. La metodología está orientada a que los participantes personalicen y lleven a cabo una aplicación práctica de los contenidos.

Al finalizar el seminario se tendrá que realizar un trabajo final, cuyas indicaciones serán comunicadas más adelante, con el que demostrar lo aprendido.

Información y admisión

Inscripciones hasta el 31 de marzo de 2024. Comienzo el 4 de abril de 2024. Finalización el 9 de mayo de 2024.

Para sufragar los gastos del seminario pedimos un donativo de 20 € (individual) o 35 € (pareja).

Al completar el Programa, los alumnos que sean evaluados como “apto” obtendrán la correspondiente certificación expedida por la Asociación Enraizados en Cristo.

INSCRIPCIONES

CERRADAS 

Curso de liderazgo

Curso de liderazgo

Curso de Liderazgo

¿Qué es el liderazgo? ¿Qué cualidades debe tener un líder hoy? ¿Cómo puedo aportar mi granito de arena en mi realidad familiar y/o profesional, aquí donde estoy, para transformar la sociedad?

Quizá son preguntas que te has hecho y para las que te gustaría ponerte en marcha con el propósito de encontrar respuestas, en tu aquí y ahora, pero con una proyección al futuro.

Por qué este Programa

El liderazgo se despliega en las diferentes realidades sociales (familia, mundo educativo, entidades profesionales, iniciativas sociales, culturales y apostólicas; política y economía…). Sobre ellas también la fe católica aporta una mirada diferencial, expresada en los principios orientadores de la Doctrina Social de la Iglesia (Dignidad de la persona, Justicia, Bien común, Subsidiariedad, Solidaridad…), de importantes y renovadoras implicaciones prácticas para nuestro tiempo, tan cambiante y lleno de desafíos.

Objetivos

El Programa nace con un propósito fundamental y es la de llevar a la acción lo aprendido. Ser líder para influir en nuestro ámbito de acción. En todas las realidades donde cada uno de nosotros estamos. Dar fruto y ayudar a construir la Civilización del Amor.

Para quién

Jóvenes (hasta 30 años) y Adultos, que busquen enfoques, herramientas y habilidades para influir positivamente en su entorno.

Metodología

Programa completamente ‘online’, a través de la plataforma Classroom. La metodología está orientada a que los participantes personalicen y lleven a cabo una aplicación práctica de los contenidos. Cada alumno que lo solicite, además, podrá contar con el apoyo y seguimiento de un mentor. 

Información y admisión

Inscripción abierta hasta el 15 de julio.

Comienzo el 12 de septiembre de 2024. Finalización el 18 diciembre de 2024. Al completar el Programa, los alumnos que sean evaluados como “apto” obtendrán la correspondiente certificación expedida por la Asociación Enraizados en Cristo, Red Van Thuan para la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) y TantoQuanto Consultoría de Liderazgo y Estrategia.

INSCRIPCIONES

CERRADAS

Doctrina Social de la Iglesia

Doctrina Social de la Iglesia

Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

Desconocida para gran parte de los católicos, la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) ofrece a los cristianos y a todos los hombres de buena voluntad, el bagaje necesario para analizar las realidades sociales a la luz del Evangelio y su aplicación.

Recoge el riquísimo legado que nos han dejado los Papas en el campo social y nos propone principios de reflexión, criterios de juicio y pautas para la acción.

Es un elemento esencial para la nueva evangelización. Dios cuenta con nosotros.

Curso de Introducción a la DSI

La enseñanza y difusión de su Doctrina social forma parte de la misión evangelizadora de la Iglesia y a nosotros nos corresponde su puesta en práctica, en la medida de nuestras posibilidades.

Con este curso conocerás los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y aprenderás a pensar en católico; ver, juzgar y actuar en católico en lo que a la vida social y política se refiere.

Estado: inscripciones cerradas, comienza el curso el 16 de octubre.

Curso de Aplicación de la DSI a nuestra realidad

El objeto del curso es analizar los problemas que confrontamos hoy en los distintos ámbitos de nuestra convivencia como es la familia, el trabajo, la economía, la política e, incluso, la ecología y, a la luz de los principios y valores que la doctrina nos propone, poder discernir como católicos cuál ha de ser nuestra actitud y nuestra actuación.

Estado: convocatoria cerrada. Próxima convocatoria septiembre / octubre 2025.

Inscripciones y duración

Cada curso se organiza de forma anual y se van alternando. No es imprescindible haber cursado uno para realizar el otro.

El proceso de inscripción se abre entre los meses de septiembre y octubre.

Los cursos comienzan entre octubre y noviembre, en función del proceso de inscripción, y tiene una duración aproximada de 6 meses.

Metodología

La metodología del curso es online (a través de Google Classroom) con una clase semanal, de 1.30 horas de duración.

La evaluación es continua, teniendo en cuenta la participación del alumno en las clases y los foros.  

Certificado

El alumno que desarrolle satisfactoriamente el curso obtendrá un certificado expedido por la Asociación Enraizados, el Centro de Investigaciones de Ética Social de la Fundación Aletheia y la Red Latinoamericana Van Thuan para la Doctrina Social de la Iglesia.

Precio y becas

Para participar en el curso se solicita un donativo de 60 €, para ayudar a sufragar los gastos de desarrollo a la Asociación.

Antiguos alumnos, socios de Enraizados y miembros de Familias Numerosas acceden a una rebaja de 15€ (donativo de 45 €).

En Enraizados realizamos estos cursos con el objetivo de evangelizar, por lo que no queremos que nadie quede sin cursarlos por motivos económicos. Si te interesa realizar esta formación, ponte en contacto con nosotros durante el proceso de inscripción para valorar una beca adaptada a tus necesidades.

INSCRIPCIONES

CERRADAS

Publicaciones, noticias, trabajos de antiguos alumnos y mucho más.

Historia de España

Historia de España

III Curso de Historia de España

No se trata de un programa formativo para conocer los acontecimientos ocurridos, fechas, datos, personajes, efemérides (que también). Es un curso desarrollado desde una perspectiva cristiana con el objeto de conocer los verdaderos cimientos donde se sostiene la Historia de tu España.

Se trata de un curso en el que vamos a reflexionar sobre los acontecimientos e hitos más importantes que han hecho posible la identidad de España, su sentido, su significado y la providencia que Dios ha puesto en ellos.

Conocer y comprender España a través de su historia nos va a ayudar a amarla más y, por tanto, a defenderla.

Por qué este curso

El curso de Historia de España que ofrecemos en Enraizados no es un programa formativo convencional de fechas, hechos y personajes históricos. Es una oportunidad única para explorar los verdaderos cimientos de la historia de nuestra patria desde una perspectiva cristiana. En un mundo donde la visión laicista intenta relegar la fe al ámbito privado y distorsiona nuestra historia con leyendas negras y mentiras, este curso te permitirá descubrir la auténtica narrativa de España, enraizada en valores cristianos y en la devoción a nuestra patria como camino hacia la Patria Celestial.

Objetivos

  • Proporcionar una comprensión profunda de la historia de España desde una perspectiva cristiana.
  • Desenmascarar las leyendas negras y mentiras que han distorsionado nuestra historia.
  • Fomentar el amor y la devoción por la patria, reconociendo su papel en el camino hacia la Patria Celestial.
  • Movilizar a los católicos y personas de buena voluntad a comprender y valorar la importancia de la fe en la historia nacional y mundial.

Para quién

Este curso está dirigido a todas aquellas personas motivadas y con ganas de aprender sobre la historia de España desde una perspectiva cristiana. No es necesario tener conocimientos avanzados en historia; basta con un interés genuino y el deseo de profundizar en la verdad histórica de nuestra patria. Aunque contar con cierta preparación puede ayudar a captar mejor los detalles y matices, no es un requisito indispensable. Si te atrae la idea de entender mejor el pasado y presente de España, este curso es perfecto para ti.

Metodología

El curso se desarrollará a lo largo de 20 semanas, con una sesión online semanal de una hora de duración. Cada jueves, de 19:30 a 20:30 h, se impartirán las clases de manera que los alumnos puedan asimilar y reflexionar sobre los contenidos tratados.

La metodología combina exposiciones teóricas con la participación activa de los alumnos, fomentando un ambiente de discusión y análisis crítico desde una perspectiva cristiana.

Información y admisión

Inscripción abierta hasta el 15 de enero. El curso comenzará el 16 de enero y finalizará el 12 de junio.

El coste de la matrícula es de 60 euros, con un precio reducido de 45 euros para socios, antiguos alumnos, estudiantes y familias numerosas. Si tienes dificultades para abonar el importe del curso, puedes solicitar una beca. No queremos que nadie se quede fuera por motivos económicos.

Consulta los temas y calendario exacto del programa en este Dossier.

INSCRIPCIONES

ABIERTAS ⬇️


    Selecciona si perteneces a alguno de los colectivos con precio especial

    ¿Necesitas beca?

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad