Apadrina a un joven peregrino para la JMJ

Apadrina a un joven peregrino para la JMJ

jmj[emailpetition id=»88″]

La JMJ se acerca y queremos ayudar para que muchos jóvenes puedan acudir a Cracovia a escuchar el mensaje del Papa. Por ello, hace unos meses enviamos un correo para recaudar fondos para becas que irán destinadas a ayudar a jóvenes que quieren ir a la JMJ pero por su situación económica no les era posible.

Pero queremos dar un paso más. Queremos unir a jóvenes que van a ir a la JMJ con personas que sabemos que van a estar rezando en otros lugares por ellos. Por ello vamos a “apadrinar a jóvenes peregrinos”.

¿En qué consiste este apadrinamiento?

A cada persona se le asignará el nombre de un joven que va a acudir a la JMJ para que rece por él. A su vez, cada joven “apadrinado” recibirá el nombre de la persona que va a estar orando por él para que también pida por sus intenciones en su viaje a Cracovia.

Puedes apuntarte para ser “padrino de jóvenes peregrinos” en el formulario que encuentras al lado.

Este apadrinamiento espiritual nos unirá en la oración y unirá a varias generaciones de cristianos comprometidos de diferentes partes del mundo. Todos los que participaremos estaremos, de alguna forma, en cuerpo (los jóvenes peregrinos) o con nuestra oración (los que no podemos asistir), presentes en la JMJ.

Si, además, tu situación personal te lo permite y quieres ayudar económicamente con una beca para la JMJ, puedes hacerlo a través de Paypal o por transferencia en la cuenta de Enraizados, poniendo como concepto “beca JMJ”:

ES11 1465 0100 9119 0000 1688

Gracias por tu colaboración, ya sea económica o en la oración (o ambas). La oración es la principal “arma” de los cristianos y estoy segura de que los jóvenes que acudirán a la JMJ notarán mucho nuestras oraciones, así como nosotros notaremos durante esos días su oración en Cracovia.

A la vuelta del verano, le pediremos a algunos de estos jóvenes que nos cuenten su testimonio para poder colgarlo en nuestra web y enviarlo a todos nuestros suscriptores. Creo que su testimonio de la Jornada Mundial de la Juventud puede ayudarnos mucho a vivir mejor este Año de la Misericordia.

Así que, ya sabes, si quieres “apadrinar a un joven peregrino”, puedes apuntarte aquí.

Ellos agradecerán mucho tu oración y rezarán por ti en Cracovia.

Y si además puedes ayudar económicamente, puedes hacerlo a través de Paypal o por transferencia en la cuenta de Enraizados, poniendo como concepto “beca JMJ”:

ES11 1465 0100 9119 0000 1688

Gracias por tu oración y tu ayuda. Gracias por apadrinar a un joven peregrino.

Roma presenta la página web oficial de las canonizaciones de Juan XXIII y Juan Pablo II

Roma presenta la página web oficial de las canonizaciones de Juan XXIII y Juan Pablo II

juan pablo II y juan XXIIIEl Vaticano sigue con su puesta a punto para el gran día de las canonizaciones de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, que tendrá lugar el domingo 27 de abril, fiesta de la Divina Misericordia (ver noticia). A pocas semanas ya de dicha fecha, Roma ha avanzado varios detalles relativos al programa de actos que irán teniendo lugar este mes, así como ha hecho pública la página web y las diferentes cuentas en redes sociales que cubrirán toda la información relativa a este acontecimiento histórico.

(más…)

El Papa Francisco recibe en audiencia al presidente de EE.UU., Barack Obama

El Papa Francisco recibe en audiencia al presidente de EE.UU., Barack Obama

obamaEste jueves, el presidente de Estados Unidos, Barack H. Obama, fue recibido en audiencia por el Santo Padre Francisco. En una «atmósfera de cordialidad», ambos líderes intercambiaron pareceres sobre «algunos temas concernientes a la actualidad internacional» y manifestaron «el deseo de que en las zonas de conflicto se respeten el derecho humanitario y el derecho internacional y se llegue a una solución negociada entre las partes interesadas».

(más…)

Falta un mes para la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII

Falta un mes para la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII

juan pablo II y juan XXIII canonizaciónLa Plaza de San Pedro ha sido el escenario de innumerables hechos históricos, por ejemplo la noche del 11 de octubre de 1962, el día que se inauguró el Concilio Vaticano II más de 100.000 personas se congregaron con velas y antorchas bajo la ventana del Pontífice. El Beato, entonces Papa, Juan XXIII, sorprendido por la enorme multitud congregada espontáneamente pronunció un bellísimo discurso afirmando que ese día habían clausurado “una gran jornada de paz en la cual “hasta la luna se hacía presente”.

Años más tarde San Pedro sería testigo de la elección del primer Papa polaco, el entonces desconocido Karol Wojtyla, quien en sus casi 27 años de Pontificado tocó los corazones de millones de personas en el mundo entero. La misma plaza, presenció uno de los momentos más conmovedores de la historia, cuando millones de fieles se unieron en un sentimiento de dolor por la partida de Juan Pablo II y al mismo tiempo con un profundo agradecimiento por haber tenido un Papa Magno, el Papa de la Esperanza.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad