Boletín mensual sobre la beatificación de la Reina Isabel, 7ª entrega

Boletín mensual sobre la beatificación de la Reina Isabel, 7ª entrega

Foto de familia de peregrinos en Madrigal de las Altas Torres, peregrinación organizada por la Asociación Enraizados

ISABEL LA REINA

Publicamos la que es séptima entrega de Enraizados sobre Isabel: unas líneas dedicadas a la beatificación, documentos, anécdotas, transcripciones de sus escritos,… en fin que sirvan para que conozcamos a esta futura beata. Este mes, aprovechando que en octubre celebramos el aniversario de su boda, hablaremos de la misma.

Al final hay un apartado donde se relatan los favores, inspiraciones, ideas y hechos relacionados por la intercesión de la sierva de Dios, Isabel.

Siempre se concluirá con la estampa y oración para que interceda por cualquier intención y su pronta beatificación.

SEMBLANZA

El rey de Aragón Juan II por medio del arzobispo de Toledo, ofreció a Isabel, la entrega de veinte mil florines de oro y un soberbio collar por más del doble, para el casamiento con su hijo Fernando.

Para recoger el regalo, Isabel envió a Alonso de Palencia.

Los presentes se hallaban empeñados en Valencia. Al final Fernando logró desempeñar el collar y el préstamo de los veinte mil florines y los entregó a Alonso de Palencia, iniciándose de esta forma el noviazgo, a escondidas del hermanastro de Isabel, el rey Enrique.

Isabel, mientras, estaba con su madre en Madrigal de las Altas Torres, lugar de la primera peregrinación de Enraizados, ver noticias.

Gutierre Cárdenas, uno de los hombres de más confianza de Isabel junto con Alonso, con el “Sí” de Isabel partieron hacia el Burgo de Osma, para preparar la entrada del novio en Castilla, siempre a escondidas del rey Enrique. Fernando fingió que se dirigía a sus tierras catalanas, pero disfrazado y con una pequeña escolta se dirigió a Burgo de Osma donde le esperaban unos trescientos caballeros.

El día 9 de octubre llegó a Dueñas y el 14 a Valladolid, donde departieron los dos jóvenes novios, solo con la presencia del arzobispo de Toledo. Por la noche Fernando regresó a Dueñas, durante cuatro días.

El 18 de octubre de 1.469 por la noche, se celebraron en Valladolid los desposorios. Estaban presentes el arzobispo de Toledo, el almirante don Fadrique, abuelo del novio y muchos nobles. Se leyó la bula del papa Pio II que les dispensaba del impedimento de consanguinidad, luego Fernando pasó a dormir al palacio arzobispal e Isabel permaneció en su casa.

Al día siguiente 19 tuvo lugar el enlace matrimonial con las capitulaciones establecidas: que lo mío seguiría siendo mío y lo suyo solo suyo aunque los dos firmásemos tanto en un reino como en el otro, las cartas, provisiones, escrituras, etc.….ayudándonos en nuestras empresas y en la crianza y formación de los hijos que Dios quisiera otorgarnos en virtud del Sacramento del Matrimonio.

 

NOTICIAS

MISAS POR LA CAUSA DE BEATIFICACIÓN

Gracias a los voluntarios de Enraizados y a los amantes de la Reina, y con motivo del Aniversario de su tránsito al Cielo, este próximo 26 de noviembre se celebrarán más de 100 Misas en España y resto del mundo para pedir al buen Dios su pronta beatificación. La semana que viene mandaremos toda la información D.m.

Aún estás a tiempo de organizar una Santa Misa. Si quieres déjanos tus datos en este formulario y nosotros te ayudamos: https://forms.gle/Utiqbj25vvtjKoNz7

 

 

Foto de familia de peregrinos en Madrigal de las Altas Torres, peregrinación organizada por la Asociación Enraizados

GRAN ÉXITO DE LA I PEREGRINACIÓN ISABELINA A MADRIGAL DE ENRAIZADOS

Este sábado 13 de noviembre casi 100 personas, provenientes de toda la geografía española e Hispanoamérica, han acudido de peregrinación al lugar de nacimiento de la Reina Isabel la Católica en Madrigal de las Altas Torres.

Enraizados ha contado para la organización de la peregrinación, con el apoyo inestimable de la Comisión de Isabel la Católica. Y ha contado con la presencia del padre don José Luis Rubio Willen, responsable de la misma, que ha concelebrado la misa.

Ver más detalles de la peregrinación en nuestra página web AQUÍ

La Asociación Enraizados organiza la I Peregrinación isabelina a Madrigal – Enraizados.org

Rosarios elaborados por la Comisión de Isabel la Católica en madera y plateados

¡Ya puedes pedir tu rosario de Isabel!

La Comisión para la Beatificación de la Reina Isabel ha comenzado a distribuir estos Rosarios que gracias a su generosidad podemos poner en manos de todos los que nos lo soliciten rellenando este formulario (el donativo es de 8 euros gastos incluidos):

Pídelo rellenando el formulario AQUÍ:

Pide el rosario de Isabel (google.com)

VIDEOS

La orden franciscana secular organizó el pasado 29 de septiembre la Conferencia Isabel la Católica: La Mujer que puedes ver haciendo CLICK sobre la imagen.

Por si acaso no te funcionara el enlace de la imagen te dejo aquí el link para copiar y pegar: https://www.youtube.com/watch?v=jXgcgRgWEkI.

Este segundo video tampoco tiene desperdicio.

Vidas Cruzadas: Isabel la Católica – Juana la Beltraneja

Serie de charlas de grandes historiadores, entrelazando las vidas de sus personajes con imágenes relacionadas de alto nivel.

Y, por último, este excelente video de HM Televisión con declaración cardenalicia incluida.

Este video de HM Televisión repasa la historia de la Reina con buenos especialistas. También podrás oir al cardenal Cañizares, quien hace una apología de la fe de la Reina e indica su profunda espiritualidad, manifestada principalmente en su testamento. Todo ello hace perfectamente realizable su beatificación, no entendiéndose su retraso.

REDES SOCIALES

Te invito a ver en INSTAGRAM varios HASHTAG sobre ISABEL I:

https://www.instagram.com/explore/tags/isabellacatolica/

https://www.instagram.com/creinacatolica/

https://www.instagram.com/explore/tags/isabeldecastilla/

https://www.instagram.com/explore/tags/isabellacat%C3%B3lica/

https://www.instagram.com/p/CUsEo-4q9ns/?utm_medium=share_sheet

ARTÍCULOS

Compartimos los artículos dedicados a Isabel en España en la Historia:

VI. ISABEL LA CATÓLICA, CRISTIANA CARITATIVA

V. LA INFANCIA DE ISABEL LA CATÓLICA (I)

IV. ISABEL, DOCUMENTOS TESTAMENTARIOS

III. ISABEL SEÑORA DE JUDÍOS. EXPULSIÓN E INQUISICIÓN

II. ISABEL LA CATÓLICA Y LA REFORMA HISPÁNICA DE LA IGLESIA

I. ISABEL LA CATÓLICA: HIJA, HERMANA, INFANTA, PRINCESA Y REINA DE CASTILLA

FAVORES RECIBIDOS

Por favor, si cree que por la intercesión de Isabel ha obtenido algún favor: encontrar un pendiente perdido, recuperar unos documentos, encontrar un trabajo, recuperar a un amigo, etc., etc., escríbalo, no solo se precisan milagros o actos extraordinarios para su inscripción en el libro de Beatos, también una aureola de santidad, con pequeños y a veces insignificantes favores obtenidos por su intercesión.

Este sábado pasado en Madrigal tuve el don de escuchar la curación de un cáncer atribuido a Isabel. Te lo cuento en el próximo boletín si me dan permiso.

Transcribo tal como nos fue enviado por GMB el favor que recibió:

Buenas tardes,

He leído que les interesa conocer cualquier favor de Isabel la Católica por pequeño que sea. Este es mi caso, ocurrido hoy viernes 16:

El jueves 9 de junio de 2021 tuve un importante esguince de tobillo, lo cual me ha generado problemas importantes en el día a día porque vivo solo con mi madre con una dependencia de grado III lo que exige que la tenga que ayudar en todo.

El martes 13 pudo venir mi hermana a Toledo desde Barcelona a ayudarnos y el jueves 15 se incorporó mi cuñado. Pero la idea es que ambos se tendrían que volver a Barcelona el sábado 17 para atender sus asuntos familiares y profesionales.

El jueves yo aún no veía factible el estar recuperado para el sábado, de modo que temía la partida de mi hermana y su marido, pues probablemente supondría que tendría un retroceso en mi recuperación al tener que hacerme cargo de todas las tareas de casa y la atención de mi madre, así que pedía a la reina Isabel que influyese en mi hermana para que comprendiese que yo aún no estoy suficientemente recuperado y decidiese se quedarse al menos hasta el domingo a medio día y que regresase a Barcelona por la tarde.

El viernes a medio día (es decir, hoy) todo seguía igual: mi hermana y su marido regresarían a su casa el sábado … sin embargo, poco antes de la comida surgió la necesidad de que mi cuñado, en representación de su empresa, tenga que asistir a una reunión de trabajo el lunes 19 en Toledo. De pronto, esto hizo innecesario que tuviesen que volver a Barcelona el sábado, por lo que han optado por permanecer conmigo y mi madre hasta el lunes 19.

Mi petición ha sido atendida con creces, de modo que voy a contar con dos días más con la ayuda de mi hermana y mi cuñado; lo que, espero que sea suficiente para que la recuperación de mi tobillo se consolide.

La percepción que yo siento es que mi petición a la reina Isabel la Católica ha sido ampliamente atendida.

Atentamente,

GMB

Estampa de la Reina Isabel para pedir su intercesión.

Se puede solicitar gratuitamente

A todos los amigos de la Reina que quieran, regalo de una estampa en formato marca páginas de libro.

Con esta estampa podrás rezar a la Reina y pedirle todos los favores que quieras. Para que te la hagamos llegar por favor rellena este formulario haciendo click en este enlace o copiando y pegando en tu navegador:

Pide GRATIS tu estampa en formato marcapáginas de la Reina Isabel

https://enraizados.org/estampa-isabel-catolica/smclient=afdfa4bf-ab2b-11ea-8f5a-2841c6acdb70&smconv=2d817de3-553b-4063-af0e-100e9606f8e3&smlid=4

ESTAMPA

Joan Romance Ullod y todo el equipo de Enraizados

Esperamos que disfrutes al máximo de toda la actualidad de Isabel, para que entre todos sigamos agrandando su figura y llevarla a los altares de la santidad, como demostró con su coherencia de vida.

Puedes pedir tu rosario de Isabel AQUÍ: Pide el rosario de Isabel (google.com)

 

Isabel este mes te trae dos noticias excelentes

Isabel este mes te trae dos noticias excelentes

Enraizados publica cada mes, elaboradas por el historiador Joan Romance, esta es la sexta entrega, unas líneas dedicadas a la beatificación de la Reina Isabel I. Consisten en una breve semblanza, hechos históricos, documentos, anécdotas, transcripciones de sus escritos,… en fin que sirvan para que conozcamos a esta, deseamos, futura beata.

Al final hay un apartado donde se relatan los favores, inspiraciones, ideas y hechos relacionados con la intercesión de la sierva de Dios.

Siempre se concluirá con la estampa y oración para que interceda por cualquier intención y su pronta beatificación.

SEMBLANZA

 Al ser proclamada heredera de Castilla, Isabel era una de las princesas más deseadas de la cristiandad. Si antes ya tenía pretendientes con su proclamación se multiplicaron. Muchos de gran alcurnia.

Pacheco, uno de los nobles más ricos y poderosos de Castilla quiso casarla con su hermano, Pedro Girón, padre ya de tres hijos bastardos. Don Alonso de Portugal, que por edad podía ser su padre, fue otro de los pretendientes. El rey de Francia Luis XI envía una embajada, proponiendo matrimonio a Isabel, no con él sino con su hermano el duque de Berri, después duque de Guyena.

De todos ellos a Isabel no se le podía olvidar especialmente que su hermanastro la había entregado en matrimonio a Don Pedro Girón, que podía ser su abuelo, como si Isabel fuera un campo, una cosa o un pacto de poder.

Durante aquel tiempo de incertidumbres casamenteras, Isabel no dejaba de poner su futuro en manos de Dios, y la Providencia le favoreció. No solo Don Pedro falleció, sino que portugueses y franceses volvieron a sus feudos.

Contemos el caso de D. Pedro, donde no es difícil ver la mano de la providencia.

La señora Infanta, como de esto fue turbada (de su entrega como esposa a Pedro Girón) e triste, estuvo un día y una noche las rodillas por el suelo muy devotamente rogando a nuestro Señor que le pluguiese matar a él o a ella, porque este matrimonio no oviese efecto.

A su lado oraba también su confidente Beatriz de Bobadilla quien, al escuchar las últimas palabras de la Infanta, le aseguró con entereza:

«No permitirá Dios, Señora, tan grande fealdad; en mi vida lo sufriré. Con este puñal luego que llegaré, os juro y aseguro de quitarle la vida cuando esté más descuidado».

…llegando (d. Pedro) a un lugar que se llama Villa Rubia, cerca de Villa Real, de súpito de la mano de Dios fue herido de esquinencia, de tal manera que dentro de tres días fue muerto… quedando los suyos sanos, e no menos los vecinos de aquel lugar”

Tiempo después, con astucia y valentía y confianza en Dios, Isabel se las arregló para salir, mediante una artimaña de la Corte de Segovia hacia Arévalo, y de allí a Valladolid donde fue recibida como una reina.

Allí el sacerdote Coca, que Isabel, había enviado a Aragón, le habló del príncipe Fernando, que debía suceder a su padre el rey Juan, joven, guapo, bien plantado, bravo y amado por sus súbditos. Entonces Isabel vio la mano de Dios, ya que ambos eran herederos del trono y si se unían en santo matrimonio, vendrían a unificar casi toda España. Y podrían hacer frente con más fuerza si cabe a los moros, que durante muchos años habían esclavizado a miles de españoles cristianos.

Con la ayuda de Dios, vio claro el camino que debía emprender, largo y difícil pero también fecundo y bendecido.

Oración y oración, y confianza plena en Dios para que se realizara su voluntad, este fue el camino de santidad que llevó a la práctica Isabel en su vida.

REGALO PARA LOS AMIGOS DE ISABEL

Este mes de septiembre queremos empezar regalando, a todos los amigos de la Reina que quieran, una estampa en formato marca páginas de libro.


I PEREGRINACIÓN ISABELINA DE LOS AMIGOS DE ENRAIZADOS

Tenemos el gusto de anunciarte la que será I Peregrinación Isabelina de Enraizados Tendrá lugar el próximo sábado 13 de noviembre (plazas limitadas) y visitaremos la villa natal de Isabel la Católica.

En un ambiente de Peregrinación tendremos la ocasión de oír Misa donde lo hacía Isabel, y de visitar los lugares en los que pasó su infancia al lado de su madre y su hermano Alfonso. 

Visitaremos con guía el Palacio de Juan II (hoy Convento); el Hospital Real y las Bodegas. Y por nuestra cuenta visitaremos también la Iglesia de San Nicolás de Bari.

Esta visita tiene un coste por persona de 25 euros. Para facilitar el desplazamiento, ponemos a disposición un autobús Madrid-Madrigal ida y vuelta. Altamente recomendable (12 euros/persona adicionales) y la posibilidad de reservar comida en Madrigal con menús de 12 ó 15 euros (adicionales también). Los socios de Enraizados tiene un descuento de 5 euros.

 Las plazas son limitadas. ¡¡¡Reserva la tuya cuanto antes!!!.

La salida del autobús será sobre las 9.00 am del sábado 13 y el comienzo de la visita se estima a las 11 am en Madrigal. La vuelta será aproximadamente a las 18 horas para llegar a Madrid sobre las 20h  

Puedes apuntarte AQUÍ:

https://forms.gle/5RTVejZd6RavW8Fa8

Si no puedes asistir presencialmente, puedes unirte espiritualmente en la distancia para implorar al Buen Dios la pronta beatificación de Su Sierva.

Rellena el formulario para conocer todos los peregrinos a distancia (hay un campo para indicarlo).


ARTÍCULOS

¡NOVEDAD! Compartimos un nuevo artículo dedicado a Isabel y publicado en Enraizados. Asimismo, enlazamos a los ya enviados anteriormente y publicados en España en la Historia, por si no los has leído:

En Enraizados la Doctora Constanza Carmona nos explica cómo La fe de la Reina Isabel… se hizo arte (I) Monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo

En España en la Historia:

IV. ISABEL, DOCUMENTOS TESTAMENTARIOS

III. ISABEL SEÑORA DE JUDÍOS. EXPULSIÓN E INQUISICIÓN

II. ISABEL LA CATÓLICA Y LA REFORMA HISPÁNICA DE LA IGLESIA

I. ISABEL LA CATÓLICA: HIJA, HERMANA, INFANTA, PRINCESA Y REINA DE CASTILLA

NOTICIAS

Barcelona elimina la calle de los Reyes Católicos por la feminización del callejero: ¿Y la reina Isabel la Católica?

El Ayuntamiento sigue adelante con la feminización del callejero, pero además de quitarle la calle al rey Fernando, también se la quita a una mujer, a la reina Isabel.

La calle de los Reyes Católicos en Barcelona pasará a llamarse calle de Elisa Moragas i Badia, fundadora de la Escuela Nabí, creadora de un proyecto educativo basado en la pedagogía Freinet en favor de la expresión libre y de la comunicación.

Un homenaje en forma de calle, pero para ello ¿es imprescindible retirar a los Reyes Católicos del callejero?

«Cambiemos Reyes Católicos» ha sido precisamente la plataforma que ha impulsado la iniciativa.

Enraizados y otros portales, recogieron miles y miles de firmas que pedían la conservación de este nombre, en el callejero de Barcelona, incluso blogs sobre el matrimonio se hicieron eco, como el que se adjunta:

https://www.dimematrimonio.com/2021/03/isabel-la-catolica-en-proceso-de.html

Lo que vale es lo que yo pienso, aunque sea enviando al traste la historia a la que se arraigan los territorios y las coronas de esta España tan antigua.


Dos entradas en redes sociales sobre Isabel I con opiniones ajenas

No todo son noticias negativas. Inédita mostraba su alegría por el bonito traje que eligió Desiré Cordero y por las redes circulaba una imagen que nos recordaba la historia de Juan Latino, a quien Granada debe que los Reyes Católicos aún descansen en la ciudad. Por si acaso indicar que la palabra «negro» usada en las redes, no conlleva ninguna intención denigratoria.

  

Juan Latino era esclavo, otro día hablaremos de la esclavitud muy corriente y mundial hasta hace poco, de la Familia Gonzalo de Córdoba y acompañaba a Gonzalo a la Universidad, sentándose en el pasillo.

Uno de los días en los que asistía a las clases desde el pasillo, se acercó a él don Pedro de la Mota, profesor, catedrático en aquella Universidad. Hacía ya un tiempo que lo venía observando y quiso conocer a aquel muchacho que demostraba tener más ganas de aprender que muchos de los que estaban sentados en el aula.

Hablaron durante varios días y don Pedro decidió encargarse personalmente de formar al muchacho, con el apoyo del catedrático de más prestigio de la Universidad y, por mediación de éste, con el regidor de la institución docente, el arzobispo de Granada, Pedro Guerrero.

De esta forma, Juan Latino se convirtió en profesor y años más tarde cuando su mentor falleció, catedrático de Gramática y Lengua Latina de la Universidad de Granada. Eso sí, antes del nombramiento Gonzalo le concedió la libertad.

El rey Felipe II había ordenado trasladar los cuerpos de sus antepasados enterrados en Granada al EscorialLógicamente, para la ciudad era una gran pérdida e intentaron, en la medida de sus posibilidades ya que se trataba del rey, que por lo menos los cuerpos de los Reyes Católicos quedasen en la Capilla RealEncargaron a Juan Latino este cometido, tal era su fama y prestigio.

Y lo consiguió, gracias a sus composiciones poéticas. Le dedicó unos poemas a Felipe II en los que alababa a su persona, a su estirpe, a sus familiares allí enterrados, y a continuación describía a Granada como la madre que siempre acoge y protege a los suyos, la cual respira aliviada y contenta cuando tiene a los suyos en su regazo. Y antes de terminar prometiendo eterna lealtad a la corona, le suplicó que reconsiderase su decisión respecto a sus bisabuelos, ya que ellos mismos habían dejado escrito que deseaban descansar en la capital del antiguo Reino nazarí.

Dicho y hecho. Felipe II ordenó trasladar los restos de su madre, su primera mujer y sus dos hermanos Fernando y Juan, pero permitió que los Reyes Católicos se quedasen en Granada. Así que se puede decir que Juan es el responsable de que hoy en día los restos de los Reyes Católicos estén en la Capilla Real de Granada.

 Ejerció de catedrático durante varios años y también hizo sus pinitos en el mundo literario. Publicó varias obras, todas en latín, en las que demostró ser un buen literato y un erudito latinista, por ello Cervantes lo alabó, en el prólogo de Don Quijote, por el manejo del latín.ç


Acto académico en Valladolid el próximo 19 de octubre.

¡Apunta en tu Agenda! Próximo acto académico sobre ‘Isabel la Católica y la evangelización de América’el martes 19 de octubre.


IMÁGENES Y VIDEOS

Cartel del acto promovido este verano por el Ayuntamiento del Madrigal de las Altas Torres el 21 de agosto. Haciendo click sobre la imagen puedes visitar una noticia resumen sobre dicho acto.

Un resumen del evento puedes verlo aquí. Haz CLICK en el icono de YouTube:

Programa de radio ‘Hispanos sin complejos’ sobre la Historia de España y de Hispanoamérica, emitido el 21 de agosto.

Haz CLICK en la imagen para ir al enlace y escucharlo (necesita loguearse en instagram o Facebook):

Enraizados ha publicado, una excelente conferencia de José Javier Esparza sobre Isabel la Católica. Perfil de una Gobernante.


Haz CLICK en la imagen para verlo en nuestro canal de YouTube:


FAVORES RECIBIDOS

Por favor, si cree que por la intercesión de Isabel ha obtenido algún favor: encontrar un pendiente perdido, recuperar unos documentos, encontrar un trabajo, recuperar a un amigo, etc., etc., escríbanos describiendo el favor recibido por mediación de la reina Isabel.

No solo se precisan milagros o actos extraordinarios para su inscripción en el libro de Beatos, también una aureola de santidad, con pequeños y a veces insignificantes favores obtenidos por su intercesión.

¡Video-Testimonio impresionante!

Enfermo en silla de ruedas, con mielitis aguda y diagnosticada, con pocas horas de vida, ahora empieza a caminar.


Anexo, estampa de la Reina Isabel para pedir su intercesión

Esperamos que disfrutes al máximo de toda la actualidad de Isabel, para que entre todos sigamos agrandando su figura y llevarla a los altares de la santidad, como demostró con su coherencia de vida. Pide tu estampa para rezar a la Reina y pedirle todos los favores que quieras. Para pedirla por favor rellena este formulario AQUÍ:

https://enraizados.org/estampa-isabel-catolica/

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad