Crónica de los actos conmemorativos en el 574 Aniversario del nacimiento de Isabel La Católica

Crónica de los actos conmemorativos en el 574 Aniversario del nacimiento de Isabel La Católica

Ayer, 22 de abril, el Señor nos regaló un precioso y soleado día primaveral en Madrid para celebrar el 574 aniversario del nacimiento de la reina Católica. Multitud de actos conmemorativos recorrieron España, también Argentina y Perú, además de las incontables ofrendas florales privadas que recorrieron la geografía española e hispanoamericana. La jornada estuvo marcada por la participación ciudadana y el creciente interés por la figura de la reina, cuya influencia sigue muy viva siglos después.

En Madrid, más de un centenar de personas se reunieron en la parroquia de San Juan de la Cruz, para asistir a la conferencia titulada “La santidad y la figura histórica de la reina Isabel la Católica: Sus orígenes, infancia y familia”. La ponencia corrió a cargo de D. José María Gómez Gómez, catedrático de Lengua Española y Literatura, miembro de la Comisión diocesana de Valladolid para la beatificación de Isabel y Gran Maestre del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel la Católica.

El público, compuesto por fieles, estudiosos de la reina y admiradores, abarrotó el salón parroquial, demostrando que Isabel sigue despertando un profundo interés en pleno siglo XXI. Más de un centenar de personas disfrutaron de esta extraordinaria conferencia.

Durante su intervención, el profesor Gómez profundizó en la dimensión humana, política y espiritual de Isabel, resaltando el contexto familiar y los primeros años de vida de quien sería una de las figuras clave en la historia de España. Finalizó su intervención con la lectura de dos sentidos y conmovedores sonetos que emocionaron a toda la audiencia.

Tras la conferencia, tuvo lugar una emotiva ofrenda floral en el monumento a Isabel la Católica, situado en el Paseo de la Castellana, a la que también asistieron más de cien personas. El homenaje floral a la reina comenzó con unas breves palabras de bienvenida del presidente de Enraizados, D. José Castro Velarde. Posteriormente, D. Asís Gamazo, presidente de la asociación “Luz de Trento”, leyó un apasionado y vehemente Manifiesto donde se explicitó:

1. En un mundo que busca esperanza, Isabel es ejemplo de fe.
2. Ante el egoísmo creciente, Isabel es modelo de caridad.
3. Fue precursora de los derechos fundamentales de la persona.
4. Es ejemplo de gobernante entregada al bien común.
5. Representa la honestidad, magnanimidad, humildad y austeridad.
6. Fue una esposa y madre ejemplar: leal, fuerte, devota

También intervino D. Carlos Gredilla, presidente de la asociación “Españoles de a pie”. Posteriormente, el público asistente realizó la ofrenda floral en un ambiente de alegre celebración y compromiso con España, su mejor reina y la Historia.

Además de los actos realizados en Madrid, Enraizados organizó ayer ofrendas florales en honor a la reina Católica hasta en 18 localidades de toda España e Hispanoamérica. Aquí puedes ver el álbum de vídeos y fotos.

También se celebraron Misas en su memoria en la Catedral Castrense de Madrid, Granada, Almería, Gandía, Galapagar, Ponferrada y Buenos Aires. Otras ciudades como Ávila, Toledo, Alcalá de Henares y Madrigal de las Altas Torres, también fueron escenario de homenajes, demostrando la extensión y el fervor con el que se recuerda a la reina Isabel.

Son incontables las ofrendas florales privadas y homenajes que tuvieron lugar ayer en España, las Españas y el mundo entero, lo que implica una creciente devoción por Isabel La Católica, quien cada día, gracias al fervor popular y la oración, está más cerca de ser canonizada.

Una vez más, el aniversario de su nacimiento no solo sirvió para rendir homenaje, sino también para acercar a nuevas generaciones a una figura histórica clave en la construcción de España. Desde Enraizados rezamos para que el nuevo Papa, ponga su proceso de beatificación entre sus más amadas tareas.

Listado de Convocatorias 2025: ¡Ofrenda Floral a Isabel!

Listado de Convocatorias 2025: ¡Ofrenda Floral a Isabel!

El martes 22 de abril, vamos a conmemorar el 574 Aniversario del nacimiento de la mejor Reina de España en todas las ciudades posibles. Si aún no lo has hecho:  ¡Apúntate!

En esta páginaen construcción y que se seguirá actualizando hasta el mismo día 22 de abril- iremos poniendo todas las convocatorias confirmadas para que puedas encontrar la tuya.

Si ves que faltan datos, no te preocupes, los seguiremos añadiendo. Por ejemplo, puede que encuentres tu ciudad, pero aún no figure el lugar de convocatoria. No te preocupes, iremos añadiendo los datos que faltan según nos los vayan confirmando.

Acude a la convocatoria de tu ciudad con familiares, compañeros y amigos. ¡Corre la voz! ¡Muévelo en tus redes sociales! ¡No dejemos sola a Isabel en su día!

LISTADO DE CONVOCATORIAS:

Almería: 

Misa: Catedral de Almería, a las 19:30 h.

Ofrenda Floral: Plaza de la Catedral, a las 20:00 h.

Ciudad Real:

Ofrenda Floral: Avenida de los Reyes Católicos a las 20:00 h.

Gandía (Valencia):

Misa: Parroquia de San José de Gandía, Plaza San José, s/n; 46702 Gandía, a las 19:30 h.

Ofrenda Floral: Parroquia San José de Gandía, a las 20:00 h.

Gijón:

Ofrenda Floral: Parque de Isabel la Católica, a las 18:00 h.

Granada:

Acto local: Plaza de Isabel la Católica, monumento de Isabel y Colón, a las 18:30 h. 

Ofrenda Floral: Capilla Real, cripta de Isabel y Fernando, a las 19:30 h. 

Hospitalet de Llobregat (Barcelona)  

Ofrenda Floral: Avda. Isabel la Católica (c.c. La Farga), a las 20:00 h.

Jaén: 

Ofrenda Floral: Plaza de la Libertad (Junto a Calle Reyes Católicos) a las 20:00 h.

La Aljorra (Cartagena):

Fecha: 23 de abril

Misa a las 19:00 h. Ofrenda Floral: Plaza de la Iglesia, a las 20:00 h.

Málaga:

Ofrenda Floral: Calle Marqués de Larios con Avda. Alameda Principal, a las 20:00 h.

Madrid:

Conferencia: «La santidad y la figura histórica de la Reina Isabel la Católica: Sus orígenes, infancia y familia», por José María Gómez Gómez, Miembro de la Comisión diocesana de Valladolid para la beatificación de la Reina y Gran Maestre del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel La Católica. Lugar: Parroquia San Juan de la Cruz, a las 19:00 h. (Plaza de San Juan de la Cruz, 2)

Ofrenda floral: Monumento a Isabel la Católica, Paseo de la Castellana, 80, a las 20:00 h.

Olmedo (Valladolid):

Ofrenda floral: Monasterio de la Mejorada, a las 20:00 h.

Orense:

Ofrenda floral: Escalinata de los Jardines de Padre Feijóo (C/ Lamas Carvajal, 1), junto a la C/ Isabel la Católica, a las 20:00 h.

Ponferrada:

Misa y Ofrenda floral: a las 7:30 de la tarde en la Parroquia San Ignacio.

Salamanca:

Ofrenda floral: Plaza de Colón, a las 11:00 h.

Sevilla:

Ofrenda floral: Plaza de España, en el Panel de Barcelona, a las 20:00 h

Valladolid:

Ofrenda floral: Museo Casa Colón. C/ Colón, s/n; a las 18:00 h.

– INTERNACIONAL –

Buenos Aires:

Fecha: Lunes 21 de abril.

-Misa y Ofrenda Floral: Parroquia Natividad del Señor, Avda. Tapia de Cruz 524, Belén de Escobar, Buenos Aires, Argentina, a las 19:00 h.

Fecha: Martes 22 de abril.

-Ofrenda Floral: Colegio Espíritu Santo, El Picaflor 1104, a las 08:00 h.

Perú:

-Ofrenda Floral: Plaza Isabel la Católica
Los Heros 415, Bellavista Callao, a las 17:30 h.

¡Anímate!, y contacta con nosotros para que  nadie nos diga luego con tristeza que en su ciudad no hubo ofrenda floral, ni lectura de manifiesto, ni ningún acto conmemorativo. ¡Da tú el primer paso!

¡Apúntate! Te estamos esperando.

¡La mejor Reina de España!: Isabel La Católica

¡La mejor Reina de España!: Isabel La Católica

    ¡VAMOS A CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE LA REINA! 

    Te regalamos una lámina de Isabel y una estampa, con la oración que ella compuso y rezaba en su intimidad.

    Era católica hasta el punto de que no concebía el mundo, ni España, sin la fe. Era una patriota antes incluso de que los patriotas aparecieran en escena.

    Era española antes de que llamásemos España a nuestro país.

    Isabel la Católica, la mejor reina (o rey) que ha tenido España. Y hoy los que persiguen la fe católica, repudian el patriotismo y odian España, vilipendian a la reina y rechazan que pueda ser beatificada.

    ¡RELLENA EL FORMULARIO Y RECIBE TU LÁMINA Y ESTAMPA!

    Vamos a poner en marcha un montón de iniciativas para conseguir que la reina Isabel ocupe el papel histórico que le corresponde en la España actual y también, para que avance su proceso de beatificación.

    ¡Ayúdanos! La imagen que ves a la izquierda, es una lámina  (tamaño folio) del cuadro de la Reina que puedes contemplar en el Museo del Prado. Ahora lo tendrás en tu casa.

    ¡Colócala en el sitio que se merece! Inspírate en su imagen y reza para que el Señor encienda en todos nosotros la fe y fortaleza espiritual que coronó la vida de Isabel. ¡Expande su devoción! 

    Con tu donativo darás vida a muchas iniciativas. Te haremos llegar por correo esta lámina de Isabe​l junto a una estampa de regalo (tamaño cartera) con la oración para tu devoción privada que verás justo debajo de estas líneas. Extraordinaria oración, que ella misma compuso.

    RELLENA EL FORMULARIO DE ARRIBA

    Tú puedes hacer posible ahora que la figura de Isabel la Católica vuelva a estar de actualidad en nuestros días. Te aseguro que tu donativo irá destinado íntegramente a este fin.

    Entre otros proyectos:

    • Ya hemos puesto en marcha ofrendas florales simultáneas en toda España para celebrar el día del cumpleaños de la reina: el 22 de abril. 
    • También, elaboraremos un mapa de las estatuas y monumentos dedicados a la reina y promoveremos su construcción en las ciudades donde no las haya.
    • Y nos hemos fijado el objetivo de celebrar 521 misas en toda España por Isabel, coincidiendo con los años que han pasado desde su deceso.

    Ya sé que la historia no se repite y que los períodos históricos son difícilmente comparables. ¿Pero sabes una cosa?

    Ojalá hoy tuviéramos en España a algún político de la talla de la reina Isabel. Alguien con su clarividencia histórica, con su ambición política, con su amor por España. Por la España que ella forjó con tenacidad para hacer cada vez más grande el reino y cimentarlo en los valores de nuestra fe.

    Frente a gigantes como Isabel la Católica, la mediocridad, la vulgaridad, la ignorancia de la clase política de nuestros días.

    Por eso es tan importante que se conozca cada vez más y más a fondo su figura y su papel en la Historia.

    Y es fundamental que se sepa interpretar ese papel a la luz de la fe. Porque ni Isabel, ni España misma, se pueden entender sin la catolicidad. También en nuestros días, por más que a algunos les pese.

    ¿Puedes colaborar con una donación para conseguir este propósito? Tu aportación es decisiva para hacerlo posible. 

    Muchas gracias por defender nuestra verdadera historia y por contribuir a la beatificación de Isabel la Católica.

    Ven a honrar a Isabel La Católica: ¡Apúntate a la ofrenda floral!

    Ven a honrar a Isabel La Católica: ¡Apúntate a la ofrenda floral!

    Comenzamos abril, el mes en el que celebramos con mucha ilusión el cumpleaños de la mejor Reina que jamás tuvo España: Isabel La Católica.

    El martes 22 de abril, a las 20:00 h, vamos a conmemorar el 574 Aniversario de su nacimiento en todas las ciudades posibles de España y del mundo. ¿Nos ayudas? Te estamos esperando:  ¡Apúntate!

    Pincha aquí o en la imagen para ver el vídeo

    Queremos organizar una ofrenda floral que sea recordada como la más bonita y participativa a nivel nacional e internacional, reivindicando la figura y el legado de Isabel. Un acto al que está invitada toda la sociedad, todas las personas que aman España, las Españas, la Hispanidad y no tienen complejos para mostrarlo en público. Pero para conseguirlo… ¡Te necesitamos a ti!

    Rellena este sencillísimo formulario y dinos si estarías dispuesto a coordinar el grupo de tu ciudad, o si sólo piensas asistir al acto y ayudar en lo posible.

    Madrid, Sevilla y Almería ya tienen coordinador, pero si estás en estas ciudades, aún necesitamos muchísima ayuda, no dudes en apuntarte.

    ¡Anímate!, y contacta con nosotros para que  nadie nos diga luego con tristeza que en su ciudad no hubo ofrenda floral, ni lectura de manifiesto, ni ningún acto conmemorativo. ¡Da tú el primer paso!

    Te explico brevemente en qué consistiría ser coordinador, son sólo 4 sencillas tareas:

    • Decirnos el lugar del acto: Tal vez haya una estatua de Isabel La Católica en tu ciudad, o la Biblioteca municipal lleve su nombre, o tal vez un colegio … etc. ¡Lo hablamos!

    • Llevar flores al acto de la ofrenda

    • Leer un manifiesto

    • Mandarnos unas fotos o videos para que luego podamos hacer un video, un álbum de fotos con la recopilación de todos los actos

    Y si quieres ayudar / asistir al acto, pero no quieres coordinarlo, lo que tendrás que hacer es echar una mano al coordinador, hacer equipo. Tal vez tú puedas grabar el vídeo de lectura de manifiesto, hacer unas fotos del evento, llevar la bandera de España y/o la de tu país, etc.

    Lo más importante es asistir y dar testimonio de que el Aniversario de la Reina, no es cualquier fecha del año.

    Tengo muchísimos argumentos para demostrarte por qué Isabel La Católica merece un homenaje recordando su nacimiento, sólo citaré las tres más importantes:

    • Unificó España: Isabel y su esposo, Fernando de Aragón, lograron la unificación territorial de España al completar la Reconquista con la toma de Granada en 1492.

    • Evangelizó América: Isabel promovió la expansión del cristianismo en el Nuevo Mundo, enviando misioneros y estableciendo la base para la conversión de los pueblos indígenas. También insistió en que los nativos fueran considerados súbditos de la Corona con derechos, algo que plasmó en leyes como las de Burgos (1512), defendiendo la justicia para los más débiles.

    • Reformó el Estado y fue protagonista de su Expansión cultural y económica: Reformó la administración, lo que sentó las bases del Estado moderno español. Impulsó la educación, la lengua española y fomentó el comercio y la economía con medidas como la uniformidad de la moneda.

    No te cuento más, son sólo algunas notas para que comprendas en amplitud lo importante, dado los tiempos que vivimos, de honrar la figura de Isabel La Católica. ¡A ver si algunos aprenden!

    ¡Apúntate! Te estamos esperando.

    ¡Ya está aquí la IV Peregrinación Isabelina!

    ¡Ya está aquí la IV Peregrinación Isabelina!

    Un año más, caminamos con esperanza para honrar el legado histórico y espiritual de Isabel la Católica. Esta peregrinación es una oportunidad única para ofrecer nuestro recorrido al Señor por su pronta beatificación y agradecer su impacto en la historia. ¡Y ya hemos abierto el proceso de inscripción!

    ¿Qué nos espera en esta edición?

    Siguiendo los pasos de la Reina, este año hemos preparado un itinerario que nos llevará a visitar las provincias de Cáceres y Toledo.

    Conectaremos con esa época apasionante que transformó España y el mundo visitando nuevos lugares que fueron testigo de su vida y su reinado. Una inmersión en la historia para comprender mejor el contexto de su tiempo y la huella que dejó.

    Haz clic en la imagen para acceder al Dossier completo del viaje y conocer todos los detalles y paradas que llevaremos a cabo.

    Una experiencia más allá de la historia

    La IV Peregrinación Isabelina es mucho más que un recorrido histórico. Es un viaje de reflexión y crecimiento personal, inspirado en la fe, la perseverancia y la espiritualidad de la Reina de España.

    🚶‍♀️ Únete a esta experiencia única y revive la historia caminando por los mismos senderos que Isabel la Católica!

    💌 Invita a familiares y amigos a compartir esta aventura y descubrir juntos la riqueza de nuestra historia.

    Misas en conmemoración del 520 aniversario de fallecimiento de Isabel

    Misas en conmemoración del 520 aniversario de fallecimiento de Isabel

    Por nuestra vocación de servicio y devoción a Isabel La Católica, cada año recopilamos en un documento todas las Misas (de las que hemos tenido conocimiento) para que cualquier persona pueda acudir a una Misa por Isabel en el aniversario de su fallecimiento. En este 520 aniversario de la muerte de la reina de España, se han celebrado 185 Misas en Acción de gracias “In Memoriam” y por su beatificación. Es posible que en los próximos días, aún nos sigan llegando algunas comunicaciones más de Eucaristías ofrecidas por esta intención. 

    Este año se ha superado la cifra del año pasado, llegando hasta 185 misas ofrecidas por Isabel. 145 en España y 40 en el resto del mundo. Todas están reflejadas en este documento vivo, que aún seguirá actualizándose. Hay que destacar que el año pasado se celebraron 40 Misas menos en todo el mundo, lo que indica que la devoción por Isabel La Católica, crece cada año. Una buenísima noticia.

    No te pierdas la entrevista realizada al presidente de Enraizados, José Castro Velarde donde precisamente expone este tema: «Cada vez hay más devotos de la Reina y que además pasan a la acción, organizando en su localidad una Misa y otros actos en honor a la Sierva de Dios. Dios ha querido necesitar causas segundas y eso es lo que somos, instrumentos en sus manos

    Aquí te dejo la entrevista completa

    Desde Enraizados, todos los años ponemos nuestro granito de arena promoviendo la celebración de misas por esta intención, pero esto es una labor de muchísimas personas anónimas e  instituciones que trabajan por mantener viva la memoria de Isabel y promover su elevación a los altares.

    La primera de ellas es la Comisión de Isabel La Católica dependiente del Arzobispado de Valladolid, pero además, también trabajan por esta intención muchas otras asociaciones: Croce Reale, Las damas y caballeros de Isabel, las  Hermanas Concepcionistas y las Hermanas Carmelitas, el Círculo Cultural Hispanista de Madrid, Asociación 31 de enero de los Tercios, Asociación Pro Hispania, Protocolo Santa Pola, Unidad Hispanista, Frama, Manacor, Mundo Libro, Camino de Flores, Amigos de la Hispanidad, Junta Carlista de Castilla y muchas más.

    El padre José Luis Rubio Willen, director de la Comisión Isabel, nos comenta que “el proceso de la Sierva de Dios Isabel La Católica, llevado a cabo en el lugar donde falleció -la diócesis de Valladolid- está totalmente terminado desde hace unos años y queda un milagro pendiente de estudio. En el momento que den el visto bueno en Roma y comience el estudio del milagro, Isabel ya pasaría a ser Beata

    Una vez estudiada la fase histórica, nos comenta el P. Rubio Willen,  “nos encontramos en la etapa de acrecentar la devoción popular, verla santa y sobre todo ir con la verdad. Isabel es una santa de las verdades. Aunque la veneración es todavía privada, esperamos con la devoción popular, con este Sursum Corda elevemos el corazón a Dios a través de la Sierva de Dios Isabel y poder acelerar aún más los pasos que vamos dando, eficientes y seguros donde la última palabra no la tiene un Obispo ni la tiene el Papa, la tiene Dios. Por eso Dios entrega a sus santos cuando más los necesitamos. Creo que hoy está la sociedad, no sólo la civil, sino la política, necesitada de estas personas ejemplares”.

    El próximo 26 de noviembre se conmemoran 520 años del fallecimiento de Isabel la Católica, una de las figuras más emblemáticas de la historia de España. Su vida y obra han sido objeto de admiración y estudio, tanto por su liderazgo como por las virtudes que la llevaron a ser considerada para la beatificación. Isabel fue una reina que no solo consolidó el poder de su reino, sino que también dejó un legado espiritual y político que aún resuena.

    Entre sus virtudes más destacadas, resalta su profunda fe cristiana, que guió cada una de sus decisiones como soberana. Isabel defendió con fervor la unidad religiosa en su reino, convencida de que era un pilar fundamental para la estabilidad y prosperidad. 

    Su labor como monarca también estuvo marcada por un fuerte sentido de justicia y compromiso con el bienestar de sus súbditos. Isabel reformó las leyes, fortaleció las instituciones del reino y promovió la educación, especialmente entre las mujeres, un hecho extraordinario para su época. Asimismo, fue una reina cercana al pueblo, conocida por escuchar sus necesidades y actuar en favor del bien común. 

    El apoyo de Isabel a Cristóbal Colón en 1492, que resultó en el descubrimiento de América, es uno de los momentos más destacados de su reinado. Este evento no solo amplió los horizontes del mundo conocido, sino que marcó el inicio de una nueva era de evangelización y expansión cultural. Para Isabel, la misión evangelizadora de España era una responsabilidad sagrada, y sus esfuerzos por difundir la fe católica a lo largo del mundo reflejan su profundo compromiso espiritual.

    A lo largo de los siglos, Isabel la Católica ha sido reconocida como un modelo de liderazgo, virtud y devoción. Su proceso de beatificación, iniciado en 1958, subraya su reputación como una mujer piadosa y justa. A 520 años de su muerte, es justo recordar no solo sus logros como gobernante, sino también su enorme legado moral y espiritual, que sigue siendo una fuente de inspiración en la historia de España y del mundo.

    Debemos seguir rezando para que la reina de España, Isabel La Católica, sea beatificada.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad