Pide gratis tu Belén-Pegatina

Pide gratis tu Belén-Pegatina

haz clic aquí y
PIDE GRATIS tu
BELÉN-PEGATINA
para ponerlo en el coche

Haz clic aquí y pide ahora, GRATIS, tu Belén-pegatina. ¡Celebra la Navidad!

Te animo a celebrar la Navidad.

Vamos a celebrar el Adviento y en Enraizados queremos animarte a celebrar la Navidad… públicamente. 

Celebrar es eso, ensalzar públicamente lo que consideramos sagrado y mostrar o sentir alegría por algo.

Y esto no nos lo pueden quitar, por muchas restricciones que haya.

En Enraizados se nos ha ocurrido que una buena forma de celebrar el nacimiento de Cristo, de ser «una voz católica en la vida pública», puede ser ir celebrando la Navidad por todas partes, de una forma simpática y amable.

¡Poniendo en el coche una pegatina del portal de Belén!

Haz un sencillo gesto y celebra la Navidad poniendo en tu coche un Belén-pegatina que puedes pedir, gratis, aquí:

https://enraizados.org/pide-tu-Belen-pegatina

Durante el Adviento y en la Navidad, poniendo esa pegatina en nuestro coche podemos llevar la Navidad a todas partes y dar testimonio público de lo que de verdad celebramos en estos días (si no tienes coche se la puedes regalar a algún familiar o amigo o ponerla en alguna ventana o puerta de cristal del trabajo o de casa, donde se vea bien. En cristales tintados no se verá bien).

Es un hecho. La Navidad cada vez es menos Navidad en muchos sitios. En muchos lugares públicos en los que antes se instalaban ahora no hay Belenes o son cualquier cosa menos un Belén; las luces de Navidad, cada vez en más ciudades, no tienen el menor sentido cristiano… el consumismo nos asalta en cada esquina invitándonos a gastar y a llenar estos días de muchas cosas, pero olvidando lo importante. Y además este año quizás no podamos ni reunirnos con nuestras familias…

Es cada vez más frecuente, fíjate, que ya no se felicite la Navidad, que en lugar de hacerlo se diga ¡felices fiestas! como sintiendo vergüenza de decir en voz alta (o queriendo ocultarlo directamente) lo que en realidad celebramos.

¿Y sí tú y yo, hacemos un pequeño gesto para cambiar todo eso, poniendo un Belén-pegatina en nuestro coche? (a los niños les gustará mucho, estoy seguro).

Pide aquí, gratis, tu Belén-pegatina: https://enraizados.org/pide-tu-Belen-pegatina

Y felicita a todo el mundo la Navidad, vayas donde vayas, de una forma simpática y amable. Algo muy oportuno y sencillo además. Con el Belén-pegatina puesto en el coche, llevarás el Belén a todas partes y darás testimonio público de tu fe y de la Navidad, algo que, como enraizados y católicos comprometidos, debemos hacer siempre que tengamos oportunidad.

Y tú lo haces.

Seguro que pones el Belén en tu hogar, y a lo mejor el árbol. Quizá pones una balconera en la ventana o un adorno navideño en la puerta de casa. ¿Y por qué no felicitar/celebrar también la Navidad con tu coche?

Hazlo poniendo en tu coche un Belén-pegatina que puedes pedir, GRATIS, aquí: https://enraizados.org/pide-tu-Belen-pegatina

Muchas gracias por seguir viviendo el Adviento y la Navidad con el sentido cristiano que tiene.

Recibe un fuerte abrazo,

José Castro Velarde, Enraizados

P. D: No esperes a más adelante para pedir tu Belén-pegatina, no sea que se nos acaben

¡Más belenes, por favor! Concurso de belenes de Enraizados

¡Más belenes, por favor! Concurso de belenes de Enraizados

Muchos Enraizados lo estabais esperando, porque nos han preguntado por ello:

¡Ya llega nuestro Concurso de Belenes anual!

Esta es ya la sexta edición.

Queremos inundar facebook con los Nacimientos.

Porque la Sagrada Familia es nuestro modelo.

Este año también vamos a tener dos modalidades: para adultos y para niños.

1ª. El Belén en tu hogar. ¿Cómo puedes participar?

2ª modalidad: El Belén dibujado por los niños. ¿Cómo puedes participar?

  • Si tienes hijos, sobrinos o nietos, cuelga en nuestro facebook o mándanos una foto de un Belén dibujado por ellos, junto con el nombre y la edad del niño.
  • Podrán participar niños hasta los 13 años.

¡Atención a los plazos! Se podrán enviar y colgar fotos hasta el viernes 27 de diciembre a las 12 del mediodía.

Los ganadores los anunciaremos el 8 de enero a las 12 horas.

Para la votación, contará el 50% el número de “me gusta” en la foto (siempre y cuando estas personas hayan dado “me gusta” a la página de facebook de Enraizados) y 50% las votaciones de un jurado formado por los voluntarios de nuestra Asociación.

Enraizados podrá utilizar cualquiera de las dos fotos ganadoras para futuras felicitaciones de Navidad.

A los ganadores les enviaremos:

Para “El Belén en tu hogar”:

  • El libro “Isabel la Cruzada” (W.T.Walsh).
  • La película “Un Dios prohibido”.
  • La película “Poveda”.

Para “El Belén dibujado por niños”:

  • El libro “Agustina de Aragón y el Sitio de Zaragoza” (Gestas de España) con un marcapáginas y una chapa.
  • Los teatrillos de Navidad “Sorpresa felina”, “Un regalo caído del cielo” y “Siempre toca” de Enrique Calicó.

¡Vamos a llenar de Belenes la Navidad!, ¡vamos a celebrar de verdad que Dios va a nacer! ¡Participa con tu Belén!

Pide gratis tu Belén-Pegatina

Pide gratis tu Belén-Pegatina

haz clic aquí y
PIDE GRATIS tu
BELÉN-PEGATINA
para ponerlo en el coche

Haz clic aquí y pide ahora, GRATIS, tu Belén-pegatina. ¡Celebra la Navidad!

Te animo a celebrar la Navidad.

Acabamos de empezar el Adviento y en Enraizados queremos animarte a celebrar ya la Navidad… públicamente.

Celebrar es eso, ensalzar públicamente lo que consideramos sagrado y mostrar o sentir alegría por algo.

Y, en Enraizados, se nos ha ocurrido que una buena forma de hacer eso en estas fechas, de ser «una voz católica en la vida pública», puede ser ir celebrando la Navidad por todas partes, de una forma simpática y amable.

¡Poniendo en el coche una pegatina del portal de Belén!

Haz un sencillo gesto y celebra la Navidad poniendo en tu coche un Belén-pegatina que puedes pedir, gratis, aquí:

https://enraizados.org/pide-tu-Belen-pegatina

Durante el Adviento y en la Navidad, poniendo esa pegatina en nuestro coche podemos llevar la Navidad a todas partes y dar testimonio público de lo que de verdad celebramos en estos días (si no tienes coche se la puedes regalar a algún familiar o amigo o ponerla en alguna ventana o puerta de cristal del trabajo o de casa, donde se vea bien).

Es un hecho. La Navidad cada vez es menos Navidad en muchos sitios. En muchos lugares públicos en los que antes se instalaban ahora no hay Belenes o son cualquier cosa menos un Belén; las luces de Navidad, cada vez en más ciudades, no tienen el menor sentido cristiano… el consumismo nos asalta en cada esquina invitándonos a gastar y a llenar estos días de muchas cosas, pero olvidando lo importante.

Es cada vez más frecuente, fíjate, que ya no se felicite la Navidad, que en lugar de hacerlo se diga ¡felices fiestas! como sintiendo vergüenza de decir en voz alta (o queriendo ocultarlo directamente) lo que en realidad celebramos.

¿Y sí tú y yo, hacemos un pequeño gesto para cambiar todo eso, poniendo un Belén-pegatina en nuestro coche? (a los niños les gustará mucho, estoy seguro).

Pide aquí, gratis, tu Belén-pegatina: https://enraizados.org/pide-tu-Belen-pegatina

Y felicita a todo el mundo la Navidad, vayas donde vayas, de una forma simpática y amable. Algo muy oportuno y sencillo además; en Adviento y Navidad vamos con el coche a un montón de sitios: compras, cenas con compañeros y con la familia, espectáculos navideños… con el Belén-pegatina puesto en el coche, llevarás el Belén a todas partes y darás testimonio público de tu fe y de la Navidad, algo que, como enraizados y católicos comprometidos, debemos hacer siempre que tengamos oportunidad.

Y tú lo haces.

Seguro que pones el Belén en tu hogar, y a lo mejor el árbol. Quizá pones una balconera en la ventana o un adorno navideño en la puerta de casa. ¿Y por qué no felicitar/celebrar también la Navidad con tu coche?

Hazlo poniendo en tu coche un Belén-pegatina que puedes pedir, GRATIS, aquí: https://enraizados.org/pide-tu-Belen-pegatina

Muchas gracias por seguir viviendo el Adviento y la Navidad con el sentido cristiano que tiene.

Recibe un fuerte abrazo,

José Castro Velarde, Enraizados

P. D: No esperes a más adelante para pedir tu Belén-pegatina, no sea que se nos acaben

#EspañaEnLaHistoria. 7 de noviembre de 2010. Bula de Benedicto XVI declarando apta para el culto la Basílica de la Sagrada Familia

#EspañaEnLaHistoria. 7 de noviembre de 2010. Bula de Benedicto XVI declarando apta para el culto la Basílica de la Sagrada Familia

sagradafamilia(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros)

Bula del Papa Benedicto XVI declarando oficialmente apta para el culto la Basílica de la Sagrada Familia (2010).
Su construcción fue iniciada en 1882 a partir del proyecto del arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar, con estilo neogótico. Un año más tarde y con sólo 31 años, Gaudí se encargó de la continuación de las obras, labor que no abandonó hasta su muerte en 1926. Pero Gaudí modificó el proyecto por completo, imprimiéndole su peculiar estilo y dando como resultado un edifico que sería el máximo exponente de la arquitectura modernista.

Gaudí proyectó un templo de gran verticalidad, para que fuese visible desde cualquier punto de Barcelona y destacase sobre el resto de edificios. Por ello, está situado en el centro de Barcelona. Con los años se convirtió en el signo de identidad más universal de la ciudad.

Al morir Gaudí, solo se había construido una torre y del proyecto del edificio únicamente se conservaban los planos.

Todavía en construcción, la catedral dispondrá de 18 torres y 84 campanas. Recibe anualmente casi 3 millones de visitantes y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.

También, el 7 de noviembre de:

  • 1504: Colón desembarca en Sanlúcar, procedente de su cuarto viaje.

 

Defiende la Sagrada Familia. Firma ahora

Defiende la Sagrada Familia. Firma ahora

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

[emailpetition id=»96″]

Quizás ya has leído la noticia, pero es que me parece tan alucinante… El concejal de arquitectura del Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Mòdol, ha llamado “mona de Pascua gigante” a la Sagrada Familia. ¡Un concejal de arquitectura!

Pues no, Señor Mòdol: La Sagrada Familia es un templo católico, además de ser precioso desde el punto de vista arquitectónico, por lo que se merece un respeto.

Ayúdame a recordárselo a este concejal y pedirle que se retracte.

Firma aquí para defender la Sagrada Familia.

El Cardenal Sistach ha salido en defensa del templo. Nosotros, como católicos comprometidos, también tenemos que hacerlo. Por ello, puedes escribir desde aquí al Señor Mòdol, recordándole:

  1. Que este templo cristiano merece respeto.
  2. Que no es una gran “mona de Pascua”, sino un lugar para alabar y dar gloria a Dios. Y para eso justamente fue proyectado por Gaudí.
  3. Que arquitectónicamente es un monumento muy importante y por ello lo visitan cada año 4 millones de personas.

Firma aquí para defender la Sagrada Familia. 

El concejal de Arquitectura no ha dicho nada de la Torre Agbar (esa que parece un supositorio…), pero sí de la Sagrada Familia. Desde el punto de vista turístico, es el monumento más importante de la ciudad. Y, desde el punto de vista religioso, es un templo dedicado a Jesús, María y José, donde los católicos acudimos a orar; cada elemento arquitectónico está pensado para ese fin. Por ello, es muy desacertada la expresión de “mona de Pascua gigante”.

Escribe al Señor Mòdol para recordárselo aquí y que se retracte.

Muchas gracias por defender la Sagrada Familia de Barcelona.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad