Curso de Introducción a la DSI

Curso de Introducción a la DSI

Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

La enseñanza y difusión de su Doctrina social forma parte de la misión evangelizadora de la Iglesia y a nosotros nos corresponde su puesta en práctica, en la medida de nuestras posibilidades.

Con este curso conocerás los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y aprenderás a pensar en católico; ver, juzgar y actuar en católico en lo que a la vida social y política se refiere.

Próxima convocatoria: septiembre 2024

Por qué este curso

En estos tiempos de confusión y de luchas ideológicas, los cristianos necesitamos ser más que nunca luz para las personas que nos rodean. Y mostrar al mundo, por qué es tan fundamental recuperar los verdaderos valores morales, necesarios para alcanzar la felicidad plena al hombre. 

El curso nos ayuda a discernir sobre los problemas que se nos presentan y a tener elementos de juicio para su análisis, así como pautas para la acción.

Objetivos

El curso está orientado a conocer y profundizar en las raíces, los principios y los valores en los que se sustenta la Doctrina social de la Iglesia.

Para quién

Para cualquier persona de buena voluntad, sean cristianas o no, que buscan un crecimiento personal que les ayude a discernir y tener criterio ante los retos de la vida.

Para cualquiera que, ante los problemas con los que se enfrenta a la sociedad, no encuentra argumentos para defender y profundizar en su fe.

Para quien quiera encontrarse a sí mismo y dar sentido a su vida.

Metodología

La metodología del curso es online (a través de Google Classroom) con una clase semanal, de 1.30 horas de duración.

La evaluación es continua, teniendo en cuenta la participación del alumno en las clases y los foros.

El alumno que desarrolle satisfactoriamente el curso obtendrá un certificado expedido por la Asociación Enraizados, el Centro de Investigaciones de Ética Social de la Fundación Aletheia y la Red Latinoamericana Van Thuan para la Doctrina Social de la Iglesia.

Información y admisión

Ahora mismo el curso se encuentra finalizado, la próxima convocatoria será publicada en septiembre de 2024, abriendo el proceso de inscripción entre septiembre y octubre.

La duración del curso, en función del proceso de inscripción, es de aproximadamente 6 meses.

Para participar en el curso se solicita un donativo de 60 €, para ayudar a sufragar los gastos de desarrollo a la Asociación.

Antiguos alumnos, socios de Enraizados y miembros de Familias Numerosas acceden a una rebaja de 15 € (donativo de 45 €).

En Enraizados realizamos estos cursos con el objetivo de evangelizar, por lo que no queremos que nadie quede sin cursarlos por motivos económicos. Si te interesa realizar esta formación, ponte en contacto con nosotros durante el proceso de inscripción para valorar una beca adaptada a tus necesidades.

INSCRIPCIONES

SEPTIEMBRE 2024 ⤵

Curso de Aplicación de la DSI

Curso de Aplicación de la DSI

Aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) a nuestra realidad

El objeto del curso es analizar los problemas que confrontamos hoy en los distintos ámbitos de nuestra convivencia como es la familia, el trabajo, la economía, la política e, incluso, la ecología y, a la luz de los principios y valores que la doctrina nos propone, poder discernir como católicos cuál ha de ser nuestra actitud y nuestra actuación.

Próxima apertura de convocatoria: 15 de septiembre de 2023

Por qué este curso

La Doctrina social de la Iglesia, fundada en la Revelación y en la “Ley Natural”, sitúa al hombre, hecho a imagen y semejanza de Dios, en el centro de toda actividad humana y nos muestra los principios en los que debe apoyarse, siendo la dignidad de la persona, la base y fundamento de todos ellos. Partiendo de esta premisa, sus enseñanzas también van dirigidas a todas las personas de buena voluntad que, aun no siendo católicos o no creyentes, están preocupados por el bien de las personas y por el bien común de la sociedad.

Objetivos

El objetivo global del curso es aprender a pensar en católico; el creyente reconoce que un seguidor de Cristo, un bautizado, por ser hijo de Dios, debe tener un comportamiento individual que exige actuar de una determinada forma y abstenerse de otros comportamientos.

Cuando debemos posicionarnos en temas de dimensión pública, desconocemos u olvidamos que hay unos principios y una doctrina que nos ayudan a emitir un juicio conforme a nuestra propia fe.

Para quién

Para cualquier persona de buena voluntad, sean cristianas o no, que buscan un crecimiento personal que les ayude a discernir y tener criterio ante los retos de la vida.

Para cualquiera que, ante los problemas con los que se enfrenta a la sociedad, no encuentra argumentos para defender y profundizar en su fe.

Para quien quiera encontrarse a sí mismo y dar sentido a su vida.

Metodología

La metodología del curso es online (a través de Google Classroom) con una clase semanal, de 1.30 horas de duración.

La evaluación es continua, teniendo en cuenta la participación del alumno en las clases y los foros.

El alumno que desarrolle satisfactoriamente el curso obtendrá un certificado expedido por la Asociación Enraizados, el Centro de Investigaciones de Ética Social de la Fundación Aletheia y la Red Latinoamericana Van Thuan para la Doctrina Social de la Iglesia.

Información y admisión

Información ampliada: descarga la guía o escríbenos a cursodsienraizados@gmail.com.

Para participar en el curso se solicita un donativo de 60 €, para ayudar a sufragar los gastos de desarrollo a la Asociación.

Antiguos alumnos, socios de Enraizados y miembros de Familias Numerosas acceden a una rebaja de 15€ (donativo de 45 €).

En Enraizados realizamos estos cursos con el objetivo de evangelizar, por lo que no queremos que nadie quede sin cursarlos por motivos económicos. Si te interesa realizar esta formación, ponte en contacto con nosotros durante el proceso de inscripción para valorar una beca adaptada a tus necesidades.

FORMULARIO DE

INSCRIPCIÓN ⤵


    Selecciona si perteneces a alguno de los colectivos con precio especial

    ¿Necesitas beca?

    Curso de liderazgo

    Curso de liderazgo

    Curso de Liderazgo

    ¿Qué es el liderazgo? ¿Qué cualidades debe tener un líder hoy? ¿Cómo puedo aportar mi granito de arena en mi realidad familiar y/o profesional, aquí donde estoy, para transformar la sociedad?

    Quizá son preguntas que te has hecho y para las que te gustaría ponerte en marcha con el propósito de encontrar respuestas, en tu aquí y ahora, pero con una proyección al futuro.

    Por qué este Programa

    El liderazgo se despliega en las diferentes realidades sociales (familia, mundo educativo, entidades profesionales, iniciativas sociales, culturales y apostólicas; política y economía…). Sobre ellas también la fe católica aporta una mirada diferencial, expresada en los principios orientadores de la Doctrina Social de la Iglesia (Dignidad de la persona, Justicia, Bien común, Subsidiariedad, Solidaridad…), de importantes y renovadoras implicaciones prácticas para nuestro tiempo, tan cambiante y lleno de desafíos.

    Objetivos

    El Programa nace con un propósito fundamental y es la de llevar a la acción lo aprendido. Ser líder para influir en nuestro ámbito de acción. En todas las realidades donde cada uno de nosotros estamos. Dar fruto y ayudar a construir la Civilización del Amor.

    Para quién

    Jóvenes (hasta 30 años) y Adultos, que busquen enfoques, herramientas y habilidades para influir positivamente en su entorno.

    Metodología

    Programa completamente ‘online’, a través de la plataforma Classroom. La metodología está orientada a que los participantes personalicen y lleven a cabo una aplicación práctica de los contenidos. Cada alumno, además, contará con el apoyo y seguimiento de un mentor. 

    Información y admisión

    Comienzo el 18 de septiembre de 2023. Finalización el 20 diciembre de 2023. Al completar el Programa, los alumnos que sean evaluados como “apto” obtendrán la correspondiente certificación expedida por la Asociación Enraizados en Cristo, Red Van Thuan para la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) y TantoQuanto Consultoría de Liderazgo y Estrategia.

    PROCESO DE

    INSCRIPCIÓN

    CERRADO ⤵

    Foro de Pensamiento y Acción

    Foro de Pensamiento y Acción

    FORO DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN #FPyA

    En Enraizados apostamos por predicar con el ejemplo y dar testimonio de nuestra fe y, por eso, hemos desarrollado este espacio donde buscamos dialogar y debatir para ser impulso en la sociedad y que pasemos del «pensamiento» a la «acción».

    Porque como decía San Francisco de Asís

    «Lo que haces puede ser el único sermón que algunas personas escuchen hoy»

    ¿Quién soy yo? La belleza de la persona

    ¿Quién soy yo? La belleza de la persona

    D. Antonio Sastre Jiménez, profesor de Formación Humanística en la Universidad Francisco de Vitoria y coordinador de Formación Integral de los colegios Regnum Christi en España, impartió ayer la imperdible conferencia  “La belleza de la persona” en el canal de Youtube...

    leer más
    CONFERENCIA «La Belleza de la Persona»

    CONFERENCIA «La Belleza de la Persona»

    ​La persona ¿Es un qué o un quién? ¿Qué significa ser persona? ¿Existe una naturaleza humana? ¿Qué nos diferencia de una silla o un gato?   Retomamos nuestro ciclo de conferencias sobre “La vida, la dignidad de la persona y la objeción de conciencia” y queremos...

    leer más
    La Bioética ante los desafíos actuales

    La Bioética ante los desafíos actuales

    En el marco de nuestro “Foro de Pensamiento y Acción”, D. Nicolás Jouve de la Barreda, doctor en Biología y catedrático emérito en Genética, nos ofreció la conferencia: “Desafíos actuales a los que se enfrenta la Bioética”. Comenzó la charla compartiendo unas nociones...

    leer más
    CONFERENCIA «Prepararnos para morir es natural, no legal»

    CONFERENCIA «Prepararnos para morir es natural, no legal»

    La jurista Dña. Patricia Santos Rodríguez, doctora en Filosofía Política y del Derecho por la Universidad CEU San Pablo y miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, deleitó anoche a la audiencia del canal de Youtube de la Asociación Enraizados con la...

    leer más
    CONFERENCIA «La ideología de género en la educación»

    CONFERENCIA «La ideología de género en la educación»

    En el marco del Foro de Pensamiento y Acción de la Asociación Enraizados, la profesora de religión y Máster en Ciencias de la Familia, Dña. Beatriz Montes, ofreció la conferencia titulada "La Ideología de género en la educación. Pautas para defender a nuestros hijos"...

    leer más

    HAZNOS LLEGAR TU PROPUESTA

    ¿Quieres que tratemos algún tema en concreto en el Foro de Pensamiento y Acción? ¿Tienes alguna inquietud y quieres que busquemos a un experto para tratar el tema en público? Déjanos tus propuestas en el siguiente formulario y nos pondremos con ello.

      Doctrina Social de la Iglesia

      Doctrina Social de la Iglesia

      Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

      Desconocida para gran parte de los católicos, la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) ofrece a los cristianos y a todos los hombres de buena voluntad, el bagaje necesario para analizar las realidades sociales a la luz del Evangelio y su aplicación.

      Recoge el riquísimo legado que nos han dejado los Papas en el campo social y nos propone principios de reflexión, criterios de juicio y pautas para la acción.

      Es un elemento esencial para la nueva evangelización. Dios cuenta con nosotros.

      Curso de Introducción a la DSI

      La enseñanza y difusión de su Doctrina social forma parte de la misión evangelizadora de la Iglesia y a nosotros nos corresponde su puesta en práctica, en la medida de nuestras posibilidades.

      Con este curso conocerás los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y aprenderás a pensar en católico; ver, juzgar y actuar en católico en lo que a la vida social y política se refiere.

      Estado: finalizado. Próxima convocatoria septiembre 2024

      Curso de Aplicación de la DSI a nuestra realidad

      El objeto del curso es analizar los problemas que confrontamos hoy en los distintos ámbitos de nuestra convivencia como es la familia, el trabajo, la economía, la política e, incluso, la ecología y, a la luz de los principios y valores que la doctrina nos propone, poder discernir como católicos cuál ha de ser nuestra actitud y nuestra actuación.

      Estado: convocatoria abierta

      Inscripciones y duración

      Cada curso se organiza de forma anual y se van alternando. No es imprescindible haber cursado uno para realizar el otro.

      El proceso de inscripción se abre entre los meses de septiembre y octubre.

      Los cursos comienzan entre octubre y noviembre, en función del proceso de inscripción, y tiene una duración aproximada de 6 meses.

      Metodología

      La metodología del curso es online (a través de Google Classroom) con una clase semanal, de 1.30 horas de duración.

      La evaluación es continua, teniendo en cuenta la participación del alumno en las clases y los foros.  

      Certificado

      El alumno que desarrolle satisfactoriamente el curso obtendrá un certificado expedido por la Asociación Enraizados, el Centro de Investigaciones de Ética Social de la Fundación Aletheia y la Red Latinoamericana Van Thuan para la Doctrina Social de la Iglesia.

      Precio y becas

      Para participar en el curso se solicita un donativo de 60 €, para ayudar a sufragar los gastos de desarrollo a la Asociación.

      Antiguos alumnos, socios de Enraizados y miembros de Familias Numerosas acceden a una rebaja de 15€ (donativo de 45 €).

      En Enraizados realizamos estos cursos con el objetivo de evangelizar, por lo que no queremos que nadie quede sin cursarlos por motivos económicos. Si te interesa realizar esta formación, ponte en contacto con nosotros durante el proceso de inscripción para valorar una beca adaptada a tus necesidades.

      APLICACIÓN

      DE LA DSI


        Selecciona si perteneces a alguno de los colectivos con precio especial

        ¿Necesitas beca?

        Publicaciones, noticias, trabajos de antiguos alumnos y mucho más.

        Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
        Privacidad