Un buen amigo de Enraizados ha publicado este video sobre Isabel la Católica, se trata de Josemari Alonso Alonso de Linaje: Escritor, divulgador: valores, familia, vida, educación y libertad. Emociones, razones y Transcendencia.
A realizado una entrevista a Jose Velarde Castro, presidente de la Asociación Enraizados que defiende la Historia de España. La Asociación apoya a la Comisión de Isabel ( La Católica ) y defiende la Pro-Beatificación de Isabel.
Preguntas que Josemari Alonso, desde su canal de YouTube que formula a nuestro presidente:
-¿España es la primera globalización?
-Isabel de Castilla:
¿Qué rasgos destaca como persona?
¿Isabel como Reina?
¿Isabel y las leyes de Indias?
¿Por qué es importante defender la verdadera historia de España y la figura de Isabel la Católica?
La imagen de una mujer aparecía en un Sello de los Estados Unidos en 1892, esa mujer era la reina española Isabel de Castilla, La Católica, con el que se conmemoraba el IV centenario aniversario del descubrimiento de América.
Dos de los hechos más importantes en su reinado se culminó con la llamada Reconquista de la Península Ibérica, se descubrió el continente Americano, legando una obra política impresionante, suspensión del comercio de los esclavos llegados de la otra orilla del Atlántico.
Una de las grandes mujeres de la historia universal en la que se ha manifestado en todo su esplendor el género femenino es sin duda la Reina Isabel primera de Castilla. Estamos ante uno de los personajes más manipulados y peor interpretados y juzgados de nuestra historia.
Tuvo una profunda vida religiosa, tenía una gran afición por la gramática, la pintura, la filosofía y aprendió latín. Comprometida con España demostró ser una gran mujer esposa y una gran madre, con Fernando ll de Aragón, su marido, con quién contrajo matrimonio Isabel. Juan fue el único varón que tuvieron, muerto a los 19 años además de Isabel, Juana, Catalina y María.
En su testamento dispuso que la enterraran al lado de su esposo de quien no quería separarse nunca, ambos descansan hoy en el llamado sepulcro de los Reyes Católicos de la capilla real Granada.
Unos días antes de su fallecimiento en 1504, mandó redactar su testamento, es una autobiografía de la Reina, una declaración de fe donde están recogidos todos los signos precursores de los derechos humanos y la abolición de la esclavitud.
Hoy día, reivindicar la figura de Isabel de Castilla, Isabel I de España o Isabel la Católica, es un deber de conciencia y la mejor manera de iluminar ese periodo histórico. En Isabel podemos encontrar ese ejemplo práctico de la mujer trabajadora, esposa, madre y reina. Su papel histórico representa el bien común de la sociedad de su época en la nueva España, la Europa moderna y el Nuevo Mundo. La persona defensora de los derechos fundamentales de la persona.
Enraizados en Cristo ha participado en esta charla ofrecida por FAFCE el día 9 de diciembre y moderada por el periodista Jason Osborne.
El Presidente de la asociación irlandesa Family Solidarity, Angelo Bottone, ha hecho una interesante introducción al tema de la participación de la familia en el Sínodo convocado por el Santo Padre.
El señor Bottone incide en que la participación en el Sínodo requiere escuchar primero, para poder hablar y dialogar con todos, y sobre todo escuchar al Espíritu Santo, que es El que guía a la Iglesia en su camino. La comunicación será en el Sínodo como la que existe dentro de una familia, en la que los hijos, los padres, los abuelos, o tíos hablan entre sí para aportar ideas, para compartirlo todo.
A continuación la Hermana Nathalie Becquart, XMCJ, Subsecretaria del Sínodo de los Obispos, ha explicado en un completo y breve vídeo el orígen de los Sínodos y su significado. El término viene del griego y se traduce como “mismo camino” y esto es la Iglesia, todos haciendo un viaje hacia el Reino de Dios, guiados por el Espíritu Santo. Pablo VI convocó en 1965 el primer Sínodo con todos los obispos del mundo. El Papa Francisco convocó por primera vez el Sínodo de los Jóvenes, y el igualmente novedoso Sínodo por la Amazonia y el cuidado del planeta.
Pues bien, en octubre de este año 2021 se convocó el Sínodo sobre la Sinodalidad de la Iglesia, con el título de “Una Iglesia sinodal” “Comunión, Participación, Misión” y será clausurado en 2023. La particularidad de este Sínodo además de en su duración, está en la participación de todos los miembros de la Iglesia, religiosos y laicos, mayores y pequeños, sin excepción, ya que el Espíritu Santo puede hablar por medio de cualquiera, y se trata de escucharle a El para recorrer este camino todos unidos con El. En tu Diócesis, en la Parroquia, en el colegio, en casa, en todas partes debemos empezar por escucharnos unos a otros y escuchar lo que nos sugiere el Espíritu Santo. La hermana Nathalie concluye que la Sinodalidad además hay que practicarla y se aprende experimentándola.
Como cierre de la sesión el Presidente de FAFCE, Sr. Vincenzo Bassi, nos ha recordado que la familia es un pequeño modelo de sínodo que puede aportar su experiencia en este Sínodo de la Iglesia universal. Que no se trata de tener más poder o influencia, se trata de aportar y ayudar. Por último ha recordado a Monseñor Giordano que falleció recientemente, fue un gran valedor de la experiencia de los laicos y de las familias especialmente.
Como ya viene siendo un clásico, desde la Asociación Enraizados lanzamos nuevamente la campaña preparatoria para la gran fiesta que se acerca: La Navidad.
Por si no lo sabías, todos los años, por estas fechas, regalamos gratis pegatinas con imágenes del nacimiento de Jesús. Su función va más allá de ser un modo de decorar nuestros coches o ventanas, queremos evangelizar, anunciar a todos que la Navidad es que Dios viene y nos salva.
España, país católico por excelencia, está bajo el yugo del opresor. Los cristianos estamos constantemente sometidos a un duro escrutinio. Nos miran con lupa y nos examinan constantemente. ¿Sabes por qué? Por que somos signo y testimonio de algo que este mundo no acepta: el Kerigma, la Buena Noticia: que Dios mismo entregó a su Hijo por amor a nosotros para salvarnos del pecado que nos oprime e impide llegar a la verdadera felicidad.
Son muchas las personas que viven de espaldas a Dios, pero necesitan de Él aunque no lo sepan.
Por esto, ahora que vamos a celebrar el acontecimiento que cambió la historia de la humanidad para siempre, es un momento idóneo para dar testimonio de Cristo. Su nacimiento vino a darnos sentido ante ese sufrimiento que nos aplasta, vino a abrirnos un horizonte en ese valle oscuro de lágrimas. Su nacimiento es motivo de inmensa alegría para todos.
No lo dudes más y relena tus datos para recibir tu Belén-pegatina y colocarlo en tu coche o donde quieras:
Este año hemos hecho dos modelos, uno con la Sagrada Familia en grande y otro con pegatinas troqueladas, al estilo de las de familias que se pegan en los coches, y que podemos poner sin miedo en el chasis o ventana de nuestro coche (color blanco aunque en la imagen del formulario salga negro).
Felicita la Navidad allá por donde vayas. Pide aquí tus pegatinas que la Asociación Enraizados ha elaborado para hacer brillar nuestra fe en este mundo sumergido en las tinieblas. Sólo te quitará un minuto de tu tiempo para recibir gratis un instrumento de evangelización muy simpático que a los más pequeños les divertirá tener.
En Adviento comienzan a llenarse las calles de luces, los negocios se atiborran de adornos y todo tipo de productos para vender. Los colegios, los edificios públicos, en las plazas y en los centros comerciales, todo es un remolino de colores, villancicos y luces. Sin embargo, la gran mayoría no sabe en realidad ni qué está celebrando. Y los belenes que se colocan en algunos lugares cada vez se parecen más a un cuadro de Kandinsky (sin infravalorar la riqueza cultural de sus obras). Incluso si se les pregunta a niños que están apuntados a clase de religión, y supuestamente, son cristianos, algunos creen que la Navidad es la llegada de Papa Noel. Sí, esa es la realidad, muchos han quitado a Dios de en medio, desplazado por el materialismo y el consumismo.
Nosotros como católicos, somos instrumentos del Señor para ser «una voz católica en la vida pública» tal y como reza el lema de la Asociación Enraizados.
Como nos decía hace unos años José Castro Velarde, nuestro Presidente: Es urgente que cristianicemos la Navidad.
Podemos hacer mucho por evangelizar de una manera divertida. Por eso pide aquí GRATIS las pegatinas que serán un verdadero símbolo allá por donde las lleves, serán un faro que brille y que dará sentido verdadero a lo que celebramos. Anima a tus hijos o nietos a pegarlas contigo aprovechando la ocasión para transmitirles la fe en ese niño Jesús: Dios mismo hecho hombre.
¡Jesucristo ha nacido! Él es nuestra esperanza, nuestra garantía de salvación. Él es el que nos sostiene en la batalla diaria, en nuestras enfermedades y dolencias, el que nos ayuda a ser humildes para pedir perdón y reconciliarnos con nuestros enemigos. Él es el que nos entrega su Espíritu Santo que nos aconseja en los momentos de dudas y dificultades. Y el que nos ha abierto las puertas del Cielo.
Celebremos con gran alegría este gran acontecimiento, vivamos con su verdadero sentido estas fiestas que manifiestan el amor que Dios nos tiene.
¡Pon tu Belén-pegatina en tu coche para que llegue a todas partes! Y date prisa, no vayas a quedarte sin tu regalo. Puedes hacerlo en este enlace:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información