🙌 Junio, mes del Sagrado Corazón: ¡VIRALIZA LA BANDERA!

🙌 Junio, mes del Sagrado Corazón: ¡VIRALIZA LA BANDERA!

Durante todo el mes de junio queremos hacer algo grande: Llenar las redes de banderas del Sagrado Corazón.

¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR?

📸 Sube una fotografía con la bandera del Sagrado Corazón en un lugar público, simbólico, impactante o especial para ti.
📱 Publícala en Instagram, Facebook o X.
Usa los hashtags: #OrgulloCatolico y #SagradoCorazon
Y si quieres participar en el concurso, etiquétanos para que podamos hacer el seguimiento a tu publicación:

  • @asociacionenraizados (Instagram y Facebook)

  • @asocenraizados (X)

Tienes hasta el 16 de junio para conseguir interacciones («me gusta», compartidos / retuits, comentarios).

  • Las 3 fotos con más interacciones combinadas serán seleccionadas como finalistas.
  • El 17 de junio publicaremos las 3 en nuestra cuenta de Instagram.
  • La foto que más interacción consiga hasta el 30 de junio… ¡GANARÁ!

EL PREMIO:

Un fin de semana para dos personas en Valladolid, en pensión completa, para visitar la Basílica del Sagrado Corazón (Basílica de la Gran Promesa).

CONDICIONES PARA PARTICIPAR:

✅ La bandera del Sagrado Corazón debe ser claramente visible.
✅ El concurso está abierto a cualquier persona del mundo, pero solo residentes en la península ibérica (España) podrán optar al premio.
✅ Las cuentas privadas deben enviarnos por mensaje directo una captura de la publicación y estadísticas antes del 15 de junio a medianoche.
✅ La participación implica la cesión de derechos de publicación de la imagen a Enraizados para fines promocionales.

¿No quieres participar en el concurso pero sí apoyar la iniciativa?

¡Perfecto! Solo publica tu foto con la bandera y usa los hashtags. Entre todos vamos a llenar las redes con el Sagrado Corazón.

📩 Para dudas o información adicional, escríbenos por mensaje directo en redes o al correo: info@enraizados.org

¡Sé valiente, muestra con orgullo tu amor al Corazón de Jesús!

¡Sé valiente, muestra con orgullo tu amor al Corazón de Jesús!

Este junio, mientras el mundo celebra otras cosas, nosotros consagraremos el mes al Sagrado Corazón. Únete a la tradición, sé parte de la historia y pide tu Bandera del Corazón de Jesús.

Jesús prometió: “Reinaré en España, y con más veneración que en otras muchas partes.” Es el momento de responder.

📿 Pide ahora tu bandera. 📣 Regálala a tus familiares y amigos. 🏡 Llena tu barrio de fe, esperanza y amor verdadero.

Cumplimenta este formulario para solicitar tu bandera y que la enviemos a tu domicilio:

    Hace más de un siglo, España fue consagrada al Sagrado Corazón de Jesús en una ceremonia histórica. Hoy, tú puedes renovar esa promesa llenando balcones, hogares y corazones con la Bandera del Corazón de Jesús.

    Con ella, proclamarás con valentía tu fe, siguiendo el ejemplo del beato Bernardo de Hoyos, Santa Margarita María Alacoque, San Claudio La Colombière, y tantos otros que han gritado con su vida: ¡Viva Cristo Rey!

    «He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres y que no ha ahorrado nada hasta el extremo de agotarse y consumirse para testimoniar su amor. Y en compensación, solo recibe de la mayoría de ellos, ingratitudes por medio de sus irreverencias y sacrilegios (…)».

    Es hora de que venzamos las dudas, los complejos, las inseguridades.

    Es hora de dejar de pensar en lo que el mundo dirá y agarrarse a lo que nos diría Jesús si apareciera hoy por casa y contemplara nuestra pasividad.

    Durante este mes del Sagrado Corazón de Jesús, muestra tu orgullo católico.

    Suscríbete a nuestras Perlas de la Doctrina Social de la Iglesia

    Suscríbete a nuestras Perlas de la Doctrina Social de la Iglesia

      En un tiempo marcado por la confusión, la polarización y la pérdida del sentido común, la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se presenta como un faro que ilumina la realidad desde la verdad del Evangelio.

      Desde Enraizados queremos ayudarte a conocerla y profundizar en ella. Por eso hemos creado “Perlas de la DSI”, una serie de vídeos breves y accesibles en los que abordamos los grandes temas de la DSI: la dignidad humana, el bien común, la subsidiariedad, la familia, el trabajo, la política, la libertad religiosa, y mucho más.

      No se trata de ideas abstractas. La DSI te ofrece criterios para vivir tu fe de forma coherente en la vida cotidiana, en tu compromiso público, en la educación de tus hijos, en tu profesión, en la forma en que entiendes y vives la justicia.

      📩 ¿Quieres recibir todas nuestras iniciativas sobre la DSI?

      Suscríbete a nuestro boletín exclusivo y sé el primero en enterarte de:

      • Nuevas entregas de las Perlas de la DSI

      • Conferencias y mesas redondas

      • Pódcast y materiales formativos

      • Recursos descargables y noticias relevantes

      👉 SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA DSI


      Porque formarse también es amar

      La Doctrina Social de la Iglesia no es una opción para unos pocos: es una responsabilidad para todos los cristianos que desean transformar el mundo sin dejar de ser discípulos.

      ¡Únete a esta misión! Empieza a descubrir el alma social del Evangelio.

      Conoce el Camposanto de Paracuellos con Marcial Cuquerella

      Conoce el Camposanto de Paracuellos con Marcial Cuquerella

      Entre la variedad de actos que estamos programando para junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús, este año hemos organizado una sencilla peregrinación al Camposanto de Paracuellos para que todos los que aún no lo conocéis -o los que queráis saber más- tengáis la ocasión de hacerlo.

      – Será el domingo 1 de junio –

      El programa del día es muy sencillo. Desde las 10:15 h recorreremos el cementerio con Marcial Cuquerella, quien conoce todos los rincones y secretos de este santo lugar, nos desmenuzará su Historia. Después acudiremos a Misa de 12:00 h en la Capilla del cementerio. Y a las 14:00 h, ¡nos iremos juntos a comer! 

      Si decides quedarte a comer, el menú tiene un precio de 30 euros por persona. Tendrás que hacer una transferencia previa a favor de Enraizados a la cuenta: ES10 0128 0070 2701 0005 7811 (Bankinter); o mediante el BIZUM de la Fundación Enraizados: 08983. Te adelanto que tomaremos unos buenos entrantes, una estupenda paella, postre y café.

      El aforo del restaurante es limitado. Si piensas venir, ¡apúntate ya!

      Para que puedas ir organizándote, aquí te dejo el enlace para llegar del Cementerio al RestauranteComo verás, está cerca y se llega con facilidad. Hay abundante sitio para aparcar.

      El Cementerio de los Mártires de Paracuellos del Jarama es uno de los mayores lugares de martirio religioso de la Guerra Civil Española. Allí fueron asesinados miles de católicos -sacerdotes, seminaristas, religiosos y laicos- por su fe. La devoción al Sagrado Corazón de Jesús, símbolo del amor redentor de Cristo, fue para muchos de ellos fuente de fortaleza en sus últimas horas.

      Los mártires de Paracuellos murieron con el nombre de Jesús en los labios y el Corazón de Cristo en el alma. Algunos llevaban escapularios o estampas del Sagrado Corazón al ser ejecutados. Esta devoción, profundamente arraigada en España, no fue sólo un gesto piadoso: fue su reafirmación como Católicos frente al odio a nuestra fe.

      Hoy, la gran Cruz que corona el camposanto de Paracuellos es el signo visible de que el amor vence al odio y de que la fe de aquellos mártires sigue viva. En su memoria, el culto al Corazón de Jesús, no es solo una tradición. Es el amor de una España entregada al Amor más grande, a Cristo.

      Si no tienes coche, aquí te dejo una página donde encontrarás todas las formas para llegar en autobús o metro al Cementerio de Paracuellos.

      ¿Qué puedes hacer tú en el cónclave?

      ¿Qué puedes hacer tú en el cónclave?

      Firma nuestra petición

        ¡Apadrina un Cardenal!: Reza por el Cónclave

        Tras la triste noticia del fallecimiento del Santo Padre llega la esperanzadora convocatoria del próximo Cónclave.

        134 cardenales se encerrarán en los próximos días en la Capilla Sixtina para cumplir con su gran responsabilidad: elegir al papa que habrá de pastorear a la Iglesia durante los próximos años.

        ¡Los católicos podemos hacer mucho en este cónclave! Me atrevería a decir que podemos hacer lo más importante utilizando el arma más poderosa que tenemos: la oración. ¡Podemos rezar! Pedirle al Espíritu Santo que ilumine a los cardenales.

        RELLENA EL FORMULARIO Y ÚNETE A ESTA CADENA DE ORACIÓN PARA REZAR POR ELLOS

        Para ello completa el FORMULARIO que encontrarás un poco más arriba. Rellena tus datos  y recibirás el nombre elegido al azar de uno de los 135 cardenales electores para que puedas encomendarle y rezar para que el Espíritu Santo inspire su voto.

        No se trata de rezar para que ese cardenal en concreto salga elegido papa, sino rezar por la obediencia al Espíritu Santo del cardenal.

        Es importante que seamos muchos los que recemos para que la acción del Espíritu Santo dé frutos en el cónclave: por favor, comparte la información de esta cadena de oración con tus familiares, amigos y en redes sociales.

        ¡Gracias por participar con tu oración en el Cónclave!

        ¡Gracias por rezar por el futuro papa!

        Crónica de los actos conmemorativos en el 574 Aniversario del nacimiento de Isabel La Católica

        Crónica de los actos conmemorativos en el 574 Aniversario del nacimiento de Isabel La Católica

        Ayer, 22 de abril, el Señor nos regaló un precioso y soleado día primaveral en Madrid para celebrar el 574 aniversario del nacimiento de la reina Católica. Multitud de actos conmemorativos recorrieron España, también Argentina y Perú, además de las incontables ofrendas florales privadas que recorrieron la geografía española e hispanoamericana. La jornada estuvo marcada por la participación ciudadana y el creciente interés por la figura de la reina, cuya influencia sigue muy viva siglos después.

        En Madrid, más de un centenar de personas se reunieron en la parroquia de San Juan de la Cruz, para asistir a la conferencia titulada “La santidad y la figura histórica de la reina Isabel la Católica: Sus orígenes, infancia y familia”. La ponencia corrió a cargo de D. José María Gómez Gómez, catedrático de Lengua Española y Literatura, miembro de la Comisión diocesana de Valladolid para la beatificación de Isabel y Gran Maestre del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel la Católica.

        El público, compuesto por fieles, estudiosos de la reina y admiradores, abarrotó el salón parroquial, demostrando que Isabel sigue despertando un profundo interés en pleno siglo XXI. Más de un centenar de personas disfrutaron de esta extraordinaria conferencia.

        Durante su intervención, el profesor Gómez profundizó en la dimensión humana, política y espiritual de Isabel, resaltando el contexto familiar y los primeros años de vida de quien sería una de las figuras clave en la historia de España. Finalizó su intervención con la lectura de dos sentidos y conmovedores sonetos que emocionaron a toda la audiencia.

        Tras la conferencia, tuvo lugar una emotiva ofrenda floral en el monumento a Isabel la Católica, situado en el Paseo de la Castellana, a la que también asistieron más de cien personas. El homenaje floral a la reina comenzó con unas breves palabras de bienvenida del presidente de Enraizados, D. José Castro Velarde. Posteriormente, D. Asís Gamazo, presidente de la asociación “Luz de Trento”, leyó un apasionado y vehemente Manifiesto donde se explicitó:

        1. En un mundo que busca esperanza, Isabel es ejemplo de fe.
        2. Ante el egoísmo creciente, Isabel es modelo de caridad.
        3. Fue precursora de los derechos fundamentales de la persona.
        4. Es ejemplo de gobernante entregada al bien común.
        5. Representa la honestidad, magnanimidad, humildad y austeridad.
        6. Fue una esposa y madre ejemplar: leal, fuerte, devota

        También intervino D. Carlos Gredilla, presidente de la asociación “Españoles de a pie”. Posteriormente, el público asistente realizó la ofrenda floral en un ambiente de alegre celebración y compromiso con España, su mejor reina y la Historia.

        Además de los actos realizados en Madrid, Enraizados organizó ayer ofrendas florales en honor a la reina Católica hasta en 18 localidades de toda España e Hispanoamérica. Aquí puedes ver el álbum de vídeos y fotos.

        También se celebraron Misas en su memoria en la Catedral Castrense de Madrid, Granada, Almería, Gandía, Galapagar, Ponferrada y Buenos Aires. Otras ciudades como Ávila, Toledo, Alcalá de Henares y Madrigal de las Altas Torres, también fueron escenario de homenajes, demostrando la extensión y el fervor con el que se recuerda a la reina Isabel.

        Son incontables las ofrendas florales privadas y homenajes que tuvieron lugar ayer en España, las Españas y el mundo entero, lo que implica una creciente devoción por Isabel La Católica, quien cada día, gracias al fervor popular y la oración, está más cerca de ser canonizada.

        Una vez más, el aniversario de su nacimiento no solo sirvió para rendir homenaje, sino también para acercar a nuevas generaciones a una figura histórica clave en la construcción de España. Desde Enraizados rezamos para que el nuevo Papa, ponga su proceso de beatificación entre sus más amadas tareas.

        Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
        Privacidad