Firma para defender a la madre Teresa de Calcuta

Firma para defender a la madre Teresa de Calcuta

FIRMA para defender a la Madre Teresa de Calcuta

Verter falsas acusaciones, calumniar y difamar. Eso fue lo que sucedió ayer en el programa de la cadena SER, “Hoy por Hoy” cuando el comentarista Roberto Enríquez Higueras, más conocido como ‘Bob Pop’, arremetió durísimamente contra Santa Teresa de Calcuta propagando el odio contra su vida.

Todas las injurias tuvieron lugar mientras la periodista Angels Barceló -que le daba la réplica al comentarista- decía con sorna sobre la vida de la santa que: “estar todo el día actuando, tiene que ser terrible.” Por favor, firma esta petición y mira el vídeo que verás más abajo, dura 1 minuto. Ya te aviso que te va a ofender.

“Era más mala que la quina,

se dedicaba a aprovecharse de la pobreza,

vendía niños y era una chunga”. 

Firma nuestra petición

    Texto de firma

    Súmate a la denuncia por incitación al odio que interpondremos contra Roberto Enríquez Higueras, el comentarista que vertió las calumnias contra Madre Teresa, y contra el programa de radio que las difundió.

    ¡Comparte la petición!

    No permitas que la figura de la madre Teresa de Calcuta sea manipulada y difamada por odiadores profesionales sin escrúpulos. 

    Si la madre Teresa estuviera aquí, probablemente nos diría que “la falta de amor es la mayor pobreza”. Precisamente por eso, por su enorme capacidad para amar, ella salvaba a los niños de ser abortados. Lo que absurdamente denuncia este comentarista sin corazón.

    La extensión de las obras por los pobres que dejó Santa Teresa de Calcuta, encabezadas por la fundación de las Misioneras de la Caridad, que atiende a leprosos, enfermos, repudiados y los más miserables a lo largo del mundo, nos habla de amor y profunda humildad. ¿Qué te transmite el comentarista de la SER?

    Si no estás de acuerdo con que se reescriba la historia a su antojo, ayúdanos a defender el honor de la santa de los pobres y olvidados del mundo.

    ¡Porque NO todo vale!

    [NUEVA EDICIÓN] Curso de Aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia

    [NUEVA EDICIÓN] Curso de Aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia

    ¿Cómo se transforma la sociedad? ¿Debe el Gobierno determinar la educación de tus hijos? ¿Los organismos internacionales interferir en las decisiones de los Estados?

    La Doctrina Social de la Iglesia (DSI), que es la brújula que orienta la dirección de Enraizados, da respuesta a estas controvertidas preguntas y a muchas más.

    ¿Cómo confrontamos los problemas cotidianos en la familia, el trabajo, la economía o la política respecto a los valores católicos? ¿Cómo se hace “vida” la DSI?

    Desde hoy queda abierto el proceso de inscripción al curso de «Doctrina social de la Iglesia aplicada a nuestras realidades temporales», donde estudiaremos la forma de ponerla en práctica demostrando que sus enseñanzas están más vivas que nunca.

    Un curso online donde podrás aprender a «vivir en católico» y a responder de forma unitaria en todas las facetas y ámbitos de tu vida: familiar, profesional, social…a los retos de la realidad temporal que nos ha tocado vivir.

    Porque no podemos elegir el tiempo en el que vivimos pero sí podemos elegir qué hacer con él. Si quieres hacer frente a los problemas de la sociedad con argumentos para defender y profundizar en tu fe. Este es tu lugar.

    El desafío de seguir creciendo – Fundación Enraizados

    El desafío de seguir creciendo – Fundación Enraizados

    Después de más de 10 años siendo Asociación, hemos decidido progresar a una forma jurídica que ofrezca más ventajas a sus socios y donantes, suscriptores y simpatizantes y también, más estabilidad a nuestros proyectos, por ello hemos decidido constituir la Fundación Enraizados.

    Es una buena noticia porque si decides hacer un donativo, te lo podrás desgravar en la Declaración anual de la Renta. Además, para nosotros supone una condición legal mucho más consistente y firme, sometida a más controles, más transparente y por tanto, más sólida.

    Para realizar este sustancial avance y mejora en Enraizados necesitamos aportar un capital de 30.000 euros. Para nosotros es una cuesta arriba muy difícil de asumir, pero con tus alas… la cosa cambia.

    A día de hoy ya hemos aportado el 25% del capital, es decir, 7500 euros, pero el resto, los 22.500 euros que nos faltan, tendrían que proceder de la generosidad y altruismo de los que siempre habéis hecho posible la supervivencia de esta asociación de católicos.

    Cualquier aportación que esté en tu mano, sería de infinita ayuda.

    Todo suma: 5 euros, 10, 20, 50, 100, 200, 500, 1.000, etc.  Pon tú la cifra por favor. 

    Como bien sabes, desde sus inicios más humildes, Enraizados -que es tu casa- sobrevive y progresa gracias al desprendimiento y buen hacer de sus socios, donantes y simpatizantes.

    Déjame recordarte alguna de esas pequeñas grandes cosas en las que contribuyes y por la que puedes sentirte más que orgulloso de apoyar a Enraizados.

    Léelas con detenimiento porque son las que marcan la diferencia respecto a otras asociaciones.

    • Defiendes los principios y valores que NO son negociables de cara a la sociedad y frente a los políticos.
    • Ayudas a los cristianos perseguidos en los lugares donde están sufriendo. 
    • Estás dando visibilidad a los mártires españoles del siglo XX. 
    • Cada día impulsas la causa por la beatificación de Isabel La Católica. 
    • Llevas la doctrina social de la Iglesia a los hogares de miles de personas mientras divulgas la historia católica de España.
    • Todo ello sin perder de vista la vida, la familia y la educación de nuestros hijos como piedra angular.

    Todo redunda en beneficio de la sociedad que juntos, tú y yo, queremos construir.

    Descubre cuáles serían los beneficios que obtendrás por participar en la financiación de la Fundación.

    Benefactor de la Fundación

    Si donas entre 50 y 500 euros, se te considerará Benefactor de la Fundación y tendrás un descuento permanente del 10 % en todas las actividades.

    Promotor de la Fundación

    Si donas entre 500 y 1000 euros, tendrás un reconocimiento especial como Promotor una vez constituida la Fundación y además, tendrás un descuento permanente del 15% en todas las actividades.

    Patrono honorario

    Si donas más de 1000 euros se te considerará Patrono honorario. Tendrás un reconocimiento especial y también podrás participar en la primera reunión del patronato para decidir, junto a la Directiva, cuáles serán los primeros pasos de la Fundación. Además, tendrás un descuento permanente del 20% en todas las actividades.

    Estamos en camino y el camino es de largo recorrido. Poco a poco hemos ido superando etapas, unas más complicadas y otras más sencillas pero siempre, lo hemos hecho juntos.

    Gracias de todo corazón por elegirnos como estandarte en la batalla para llevar tu voz católica a la vida pública.

    ¡Te necesitamos! Hazte Voluntario de Enraizados

    ¡Te necesitamos! Hazte Voluntario de Enraizados

    Para sacar adelante todo el trabajo que hemos proyectado, Isabel La Católica, España en la Historia, Mártires, Iglesia y Civilización, la división internacional… nos faltan manos.

    Buscamos personas para áreas específicas de trabajo donde una pequeña dedicación comprometida por tu parte redunde en beneficio de toda la comunidad. No lo dudes, Enraizados te necesita.

    Buscamos, con cierta urgencia, personas que sepan desenvolverse con tareas digitales:

    • Actualización de contenidos de la web (imprescindible entenderse con WordPress)
    • Diseño gráfico
    • Gestión SEO
    • Redes Sociales
    • Mantenimiento del canal de YouTube

    También necesitamos voluntarios con experiencia en redacción de contenidos o con un cierto estilo personal para expresar con claridad lo que sientes y quieres trasmitir. Enfrentarse a una hoja en blanco no es fácil.

    Si tienes un perfil administrativo, acostumbrado a lidiar con tablas de Excel, cotejar pedidos y envíos y hacer llamadas telefónicas, te aseguro que este voluntariado te resultará entretenido.

    No importa si estás trabajando o en paro, si eres joven o mayor. Enraizados crece gracias al esfuerzo desinteresado de muchos, por eso, nos acomodaremos a tu horario, al tiempo que puedas dedicarnos.

    Todos queremos que España funcione. Que la vida sea un derecho real y no sólo un artículo más de la Constitución o de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Clamamos para que la familia siga siendo la célula principal de la sociedad, desterrar la ideología de género y que la libertad para educar a nuestros hijos sea un derecho permanente. 

    La batalla es dura, por eso, sólo avanzaremos si nos mantenemos unidos. Si ponemos a trabajar la generosidad por el bien común. Si como dice nuestro lema, “ser una voz católica en la vida pública”, te impulsa a dar ese paso adelante para ponerte en marcha y hacerte voluntario. 

    No lo dudes y ponte en contacto respondiendo al formulario. Te llamaremos enseguida.

    ¡Vamos! ¡Enraizados cuenta Contigo!


      ¿CÓMO TE GUSTARÍA AYUDAR EN LA ASOCIACIÓN?
      Si tú callas… gritarán las piedras. FIRMA por los mártires de Sevilla.

      Si tú callas… gritarán las piedras. FIRMA por los mártires de Sevilla.

      SI TÚ CALLAS… GRITARÁN LAS PIEDRAS

      ¿Realmente quieres ser una voz católica en la vida pública? ¿Quieres ser una parte activa?
      Los testigos del amor más grande, los mártires, ahora te necesitan en esta misión.

      El pasado 22 de junio, el Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce a 20 nuevos mártires de la guerra civil española por “odio a la fe”. Como en otras ocasiones, en Enraizados ya estamos trabajando para promover su memoria y que su entrega también esté presente en nuestra vida cotidiana.

      2.133 personas ya han firmado… ¡Únete! 

        Texto de firma

        Pongan una placa conmemorativa o den el nombre de los mártires asesinados a algunas calles en sus respectivos municipios.

        ¡Comparte la petición!

        Vamos a escribir a los alcaldes y ayuntamientos de las localidades andaluzas donde nacieron o fueron asesinados, pidiéndoles que pongan placas conmemorativas o den el nombre de las víctimas a algunas calles en sus respectivos municipios.

        Nuestros mártires no dudaron cuando los milicianos republicanos vinieron a buscarles para asesinarlos y torturarlos. Todos ellos perdonaron a sus verdugos y murieron dando testimonio de su amor por Jesucristo y la Iglesia Católica.

        Entre ellos había sacerdotes, seminaristas y también laicos. Padres e hijos, abogados, carpinteros, alcaldes, farmacéuticos. También asesinaron a una sacristana e incluso a un jóven recadero. Fueron cristianos perseguidos que entregaron la vida por su fe. Los milicianos republicanos no sólo quemaron iglesias y edificios religiosos destrozando a su paso estatuas o imágenes, algunos cuerpos también fueron profanados.

        La ceremonia de beatificación, presidida por el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, tendrá lugar en la catedral de Sevilla el próximo 18 de noviembre, por si te animas a asistir.

        No permitas que por más tiempo la memoria de nuestros mártires sea ignorada. Debemos trabajar juntos para llevar a las calles y plazas la persecución de los cristianos españoles y el odio que se desató contra nuestra fe. Recordar esta parte tan cruel de nuestra historia debe ser una máxima para que no se repita.

        Los pueblos y ciudades que vieron el nacimiento o el sacrificio de las víctimas no pueden seguir manteniéndolos en el olvido, como si no hubieran existido, como si los atroces sucesos acaecidos no fueran lo suficientemente relevantes. Los cristianos asesinados por su fe, también deben ser recordados.

        Por favor, comparte esta petición con tus familiares y amigos. Llévala tan lejos como puedas para que los mártires de España sean honrados como merecen.

        El despertador que hay que hacer sonar

        El despertador que hay que hacer sonar

        Muchas cosas me rondan la cabeza en estos días. Una de ellas, es, sin duda, cómo despertar a los “dormidos”. Cómo regenerar en esas conciencias desafectadas el corazón que alimenta las ganas de compartir, hoy ocupado por el miedo a entregarse a las verdades más grandes: la vida, la familia y la libertad.

        Porque si las personas dejaran de mirarse por un momento a sí mismas y se abrieran a trabajar por el bien común, amarían la vida en cualquiera de sus dimensiones, física, emocional y espiritual. Pondrían a la familia en el mayor de los pedestales y considerarían a los hijos como el mayor tesoro y regalo posible, pues son nuestro futuro.

        Ayúdanos por favor a poner en hora ese “despertador” contra la indiferencia y la “tolerancia” que hay que hacer sonar cuanto antes. Estamos preparados para hacerlo y lo mejor de todo es que ya estamos en camino, pero sin tu ayuda va a resultar francamente difícil porque…

        Debemos despertar al gigante dormido y recuperar el compromiso de la sociedad con el bien común.

        Cuando pensamos en la campaña de las pasadas Elecciones, nos decidimos por un eslogan fácil de recordar y con profundo significado, por eso resolvimos que la mejor opción sería el ya conocido: “Vota en Conciencia”. Ahora, haciendo autocrítica, pensamos que tal vez deberíamos haber trabajado previamente el “Despierta tu conciencia.”

        SOLO CON TU AYUDA PODREMOS CONSEGUIRLO

        Hace pocos días recordamos el aniversario de San Ignacio de Loyola, quien pasó de ser un soñador “dormido”, cuando era un soldado que aspiraba a caballero, a convertirse en uno de los más “despiertos” en la fe tras su entrega confiada al Señor.

        El santo nos recuerda que “No sólo hay que resistir al enemigo, si no también vencerlo”, pero para eso… hay que estar despierto.

        ¡Gracias por ayudarnos a despertar a los dormidos!

        Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
        Privacidad