Ven a honrar a Isabel La Católica: ¡Apúntate a la ofrenda floral!

Ven a honrar a Isabel La Católica: ¡Apúntate a la ofrenda floral!

Comenzamos abril, el mes en el que celebramos con mucha ilusión el cumpleaños de la mejor Reina que jamás tuvo España: Isabel La Católica.

El martes 22 de abril, a las 20:00 h, vamos a conmemorar el 574 Aniversario de su nacimiento en todas las ciudades posibles de España. ¿Nos ayudas? Te estamos esperando:  ¡Apúntate!

Queremos organizar una ofrenda floral que sea recordada como la más bonita y participativa a nivel nacional, reivindicando la figura y el legado de Isabel. Un acto al que está invitada toda la sociedad, todas las personas que aman España y no tienen complejos para mostrarlo en público, pero para conseguirlo… ¡Te necesitamos a ti!

Rellena este sencillísimo formulario y dinos si estarías dispuesto a coordinar el grupo de tu ciudad, o si sólo piensas asistir al acto y ayudar en lo posible.

Madrid, Sevilla y Almería ya tienen coordinador, pero si estás en estas ciudades, necesitamos muchísima ayuda, no dudes en apuntarte.

¡Anímate!, y contacta con nosotros para que  nadie nos diga luego con tristeza que en su ciudad no hubo ofrenda floral, ni lectura de manifiesto, ni ningún acto conmemorativo. ¡Da tú el primer paso!

Te explico brevemente en qué consistiría ser coordinador, son sólo 4 sencillas tareas:

  • Decirnos el lugar del acto: Tal vez haya una estatua de Isabel La Católica en tu ciudad, o la Biblioteca municipal lleve su nombre, o tal vez un colegio … etc. ¡Lo hablamos!

  • Llevar flores al acto de la ofrenda

  • Leer un manifiesto

  • Mandarnos unas fotos o videos para que luego podamos hacer un video, un álbum de fotos con la recopilación de todos los actos

Y si quieres ayudar / asistir al acto, pero no quieres coordinarlo, lo que tendrás que hacer es echar una mano al coordinador, hacer equipo. Tal vez tú puedas grabar el vídeo de lectura de manifiesto, hacer unas fotos del evento, etc.

Lo más importante es asistir y dar testimonio de que el Aniversario de la Reina, no es cualquier fecha del año.

Tengo muchísimos argumentos para demostrarte por qué Isabel La Católica merece un homenaje recordando su nacimiento, sólo citaré las tres más importantes:

  • Unificó España: Isabel y su esposo, Fernando de Aragón, lograron la unificación territorial de España al completar la Reconquista con la toma de Granada en 1492.

  • Evangelizó América: Isabel promovió la expansión del cristianismo en el Nuevo Mundo, enviando misioneros y estableciendo la base para la conversión de los pueblos indígenas. También insistió en que los nativos fueran considerados súbditos de la Corona con derechos, algo que plasmó en leyes como las de Burgos (1512), defendiendo la justicia para los más débiles.

  • Reformó el Estado y fue protagonista de su Expansión cultural y económica: Reformó la administración, lo que sentó las bases del Estado moderno español. Impulsó la educación, la lengua española y fomentó el comercio y la economía con medidas como la uniformidad de la moneda.

No te cuento más, son sólo algunas notas para que comprendas en amplitud lo importante, dado los tiempos que vivimos, de honrar la figura de Isabel La Católica. ¡A ver si algunos aprenden!

¡Apúntate! Te estamos esperando.

¡Ya está aquí la IV Peregrinación Isabelina!

¡Ya está aquí la IV Peregrinación Isabelina!

Un año más, caminamos con esperanza para honrar el legado histórico y espiritual de Isabel la Católica. Esta peregrinación es una oportunidad única para ofrecer nuestro recorrido al Señor por su pronta beatificación y agradecer su impacto en la historia. ¡Y ya hemos abierto el proceso de inscripción!

¿Qué nos espera en esta edición?

Siguiendo los pasos de la Reina, este año hemos preparado un itinerario que nos llevará a visitar las provincias de Cáceres y Toledo.

Conectaremos con esa época apasionante que transformó España y el mundo visitando nuevos lugares que fueron testigo de su vida y su reinado. Una inmersión en la historia para comprender mejor el contexto de su tiempo y la huella que dejó.

Haz clic en la imagen para acceder al Dossier completo del viaje y conocer todos los detalles y paradas que llevaremos a cabo.

Una experiencia más allá de la historia

La IV Peregrinación Isabelina es mucho más que un recorrido histórico. Es un viaje de reflexión y crecimiento personal, inspirado en la fe, la perseverancia y la espiritualidad de la Reina de España.

🚶‍♀️ Únete a esta experiencia única y revive la historia caminando por los mismos senderos que Isabel la Católica!

💌 Invita a familiares y amigos a compartir esta aventura y descubrir juntos la riqueza de nuestra historia.

Misas en conmemoración del 520 aniversario de fallecimiento de Isabel

Misas en conmemoración del 520 aniversario de fallecimiento de Isabel

Por nuestra vocación de servicio y devoción a Isabel La Católica, cada año recopilamos en un documento todas las Misas (de las que hemos tenido conocimiento) para que cualquier persona pueda acudir a una Misa por Isabel en el aniversario de su fallecimiento. En este 520 aniversario de la muerte de la reina de España, se han celebrado 185 Misas en Acción de gracias “In Memoriam” y por su beatificación. Es posible que en los próximos días, aún nos sigan llegando algunas comunicaciones más de Eucaristías ofrecidas por esta intención. 

Este año se ha superado la cifra del año pasado, llegando hasta 185 misas ofrecidas por Isabel. 145 en España y 40 en el resto del mundo. Todas están reflejadas en este documento vivo, que aún seguirá actualizándose. Hay que destacar que el año pasado se celebraron 40 Misas menos en todo el mundo, lo que indica que la devoción por Isabel La Católica, crece cada año. Una buenísima noticia.

No te pierdas la entrevista realizada al presidente de Enraizados, José Castro Velarde donde precisamente expone este tema: «Cada vez hay más devotos de la Reina y que además pasan a la acción, organizando en su localidad una Misa y otros actos en honor a la Sierva de Dios. Dios ha querido necesitar causas segundas y eso es lo que somos, instrumentos en sus manos

Aquí te dejo la entrevista completa

Desde Enraizados, todos los años ponemos nuestro granito de arena promoviendo la celebración de misas por esta intención, pero esto es una labor de muchísimas personas anónimas e  instituciones que trabajan por mantener viva la memoria de Isabel y promover su elevación a los altares.

La primera de ellas es la Comisión de Isabel La Católica dependiente del Arzobispado de Valladolid, pero además, también trabajan por esta intención muchas otras asociaciones: Croce Reale, Las damas y caballeros de Isabel, las  Hermanas Concepcionistas y las Hermanas Carmelitas, el Círculo Cultural Hispanista de Madrid, Asociación 31 de enero de los Tercios, Asociación Pro Hispania, Protocolo Santa Pola, Unidad Hispanista, Frama, Manacor, Mundo Libro, Camino de Flores, Amigos de la Hispanidad, Junta Carlista de Castilla y muchas más.

El padre José Luis Rubio Willen, director de la Comisión Isabel, nos comenta que “el proceso de la Sierva de Dios Isabel La Católica, llevado a cabo en el lugar donde falleció -la diócesis de Valladolid- está totalmente terminado desde hace unos años y queda un milagro pendiente de estudio. En el momento que den el visto bueno en Roma y comience el estudio del milagro, Isabel ya pasaría a ser Beata

Una vez estudiada la fase histórica, nos comenta el P. Rubio Willen,  “nos encontramos en la etapa de acrecentar la devoción popular, verla santa y sobre todo ir con la verdad. Isabel es una santa de las verdades. Aunque la veneración es todavía privada, esperamos con la devoción popular, con este Sursum Corda elevemos el corazón a Dios a través de la Sierva de Dios Isabel y poder acelerar aún más los pasos que vamos dando, eficientes y seguros donde la última palabra no la tiene un Obispo ni la tiene el Papa, la tiene Dios. Por eso Dios entrega a sus santos cuando más los necesitamos. Creo que hoy está la sociedad, no sólo la civil, sino la política, necesitada de estas personas ejemplares”.

El próximo 26 de noviembre se conmemoran 520 años del fallecimiento de Isabel la Católica, una de las figuras más emblemáticas de la historia de España. Su vida y obra han sido objeto de admiración y estudio, tanto por su liderazgo como por las virtudes que la llevaron a ser considerada para la beatificación. Isabel fue una reina que no solo consolidó el poder de su reino, sino que también dejó un legado espiritual y político que aún resuena.

Entre sus virtudes más destacadas, resalta su profunda fe cristiana, que guió cada una de sus decisiones como soberana. Isabel defendió con fervor la unidad religiosa en su reino, convencida de que era un pilar fundamental para la estabilidad y prosperidad. 

Su labor como monarca también estuvo marcada por un fuerte sentido de justicia y compromiso con el bienestar de sus súbditos. Isabel reformó las leyes, fortaleció las instituciones del reino y promovió la educación, especialmente entre las mujeres, un hecho extraordinario para su época. Asimismo, fue una reina cercana al pueblo, conocida por escuchar sus necesidades y actuar en favor del bien común. 

El apoyo de Isabel a Cristóbal Colón en 1492, que resultó en el descubrimiento de América, es uno de los momentos más destacados de su reinado. Este evento no solo amplió los horizontes del mundo conocido, sino que marcó el inicio de una nueva era de evangelización y expansión cultural. Para Isabel, la misión evangelizadora de España era una responsabilidad sagrada, y sus esfuerzos por difundir la fe católica a lo largo del mundo reflejan su profundo compromiso espiritual.

A lo largo de los siglos, Isabel la Católica ha sido reconocida como un modelo de liderazgo, virtud y devoción. Su proceso de beatificación, iniciado en 1958, subraya su reputación como una mujer piadosa y justa. A 520 años de su muerte, es justo recordar no solo sus logros como gobernante, sino también su enorme legado moral y espiritual, que sigue siendo una fuente de inspiración en la historia de España y del mundo.

Debemos seguir rezando para que la reina de España, Isabel La Católica, sea beatificada.

[Crónica] 573 Aniversario de Isabel en Enraizados

[Crónica] 573 Aniversario de Isabel en Enraizados

1. La Peregrinación Isabelina a Valladolid

El fin de semana del 573 aniversario de la reina comenzó con la III Peregrinación Isabelina organizada por Enraizados. Un viaje que cada año organizamos con mucho cariño e ilusión por compartir con nuestros peregrinos la devoción por la reina Ysabel. 

La primera etapa de nuestra peregrinación fue Medina del Campo. Visitamos el Palacio Real Testamentario y el Castillo de la Mota, algunos peregrinos – ya que el tiempo jugó a nuestra contra – pudieron disfrutar de una explicación sobre la ciudad de la mano de Jesu Medina (de Héroes de la Hispanidad). Llegamos al Centro Vedruna, que sería nuestro hogar durante el fin de semana, para disfrutar de la cena y descansar, tras rezar las Completas en comunidad.

El segundo día empezó maravillosamente bien, con buena compañía y fresco, pero magnífico. Tras la visita en bus turístico a la ciudad de Valladolid, paseamos con el guía local de la Asociación Cultural Conde Pedro Ansúrez, que nos acogieron y acompañaron durante todo el día en la capital vallisoletana.

Tras la comida y un breve descanso, vino a «nuestra casa» la encantadora Magnolia, del Centro de Espiritualidad del Sagrado Corazón (C.E.S.C), a compartir con nosotros una charla catequética sobre la devoción al Sagrado Corazón y el Beato Bernardo Hoyos.

Después, vuelta a la ciudad para visitar más lugares de interés. Terminamos la visita en el C.E.S.C, donde pudimos disfrutar de una excepcional conferencia sobre la vida “política” de nuestra Reina Isabel de la mano de la catedrática emérita Maribel del Val. Terminamos la tarde con una estupenda misa, de las que reconfortan.

La tercera y última etapa de nuestra peregrinación, en Tordesillas, también con un gran valor histórico, religioso e isabelino, nos permitió conocer la Casa del Tratado y el Monasterio de Santa Clara. Y disfrutamos de una comida en comunión y de despedida que nos dejó a todos un gran sabor de boca. 

La conclusión es que fue una preciosa convivencia entre todos los peregrinos y estamos deseando que llegue 2025 para celebrar la nueva peregrinación. ¿Dónde será el próximo año?

Mila Lorente

Un viaje extraordinario, mejor de lo que esperaba.

Pilar Pascual

La experiencia de la Peregrinación Isabelina, ha sido fenomenal. Desde el Centro donde hemos estado hospedado hasta las visitas programadas tanto en Medina del Campo, Valladolid y Tordesillas.

Alfredo Vázquez

Lo hemos pasado muy bien, el alojamiento y las comidas cumpliendo nuestras expectativas. Nosotros le damos un sobresaliente.

JR Simón

Mi experiencia sobre la peregrinación ha sido una gran convivencia disfrutando de la gloriosa historia de España

Inma Muñoz Navarrete

Experiencia muy positiva, llena de contenido cultural, rindiendo homenaje a nuestra reina Isabel, social, favoreciendo el encuentro y la relación entre personas con objetivos comunes y espiritual, teniendo a Cristo como centro del encuentro.

Santiago Zuloaga

Mi experiencia en la tercera peregrinación de Isabel la Católica, en Valladolid, Medina del Campo y Tordesillas, fue excelente, ya que pude compartir mi fe y mi devoción hacia Isabel la Católica.

2. La ofrenda floral en Madrid

Mientras parte de Enraizados estaba recorriendo las calles y sitios emblemáticos de Tordesillas, otros se quedaron en Madrid y acudieron a la, ya tradicional, ofrenda floral ante la estatua de Ysabel en el Paseo de la Castellana.

Disfrutaron de una agradable mañana acompañados de muchas asociaciones hermanadas en la causa de la beatificación de la mejor reina que ha tenido España.

Nuestro vicepresidente Vicente Medina tuvo la oportunidad de decir unas palabras sobre Ysabel:

«En un día como hoy en el que celebramos el nacimiento de nuestra Reina Isabel, resulta difícil hablar de una mujer que marcó un antes y un después en la Historia de la Humanidad.

Sus acciones son de tal nivel que lo raro es encontrar alguien que no sepa mencionarnos alguna.

Lo mejor será dar pinceladas de ciertos momentos que marcarían su personalidad de forma notable.»

Este es el comienzo del discurso que hemos recogido en la página de España en la Historia y ya puedes leer haciendo clic en el enlace.

3. La Misa solemne en conmemoración a su nacimiento

Asistimos a la Misa Solemne en la Iglesia de San Jerónimo el Real, el día 22, para celebrar el aniversario de su nacimiento y apoyar la causa de su beatificación. Disfrutamos de una homilía esperanzadora e ilusionante: Isabel representa todos esos valores hispanos que llevamos en el corazón, y representa también la unidad a la que debemos aspirar. 

Peregrinación Isabelina 2024 – Destino Valladolid

Peregrinación Isabelina 2024 – Destino Valladolid

El 22 de abril celebramos el cumpleaños de nuestra amada Isabel la Católica, reina de España. Te instamos a que reserves esta fecha en tu agenda, ya que hemos organizado una peregrinación a Medina del Campo, Valladolid y Tordesillas para conmemorar este día tan especial.

¡Me apunto a la peregrinación!

El formulario puede tardar un poquito en cargar, ten paciencia. ¡Gracias!

    Es importante resaltar la relevancia de estos sitios en la vida de Isabel, ya que están intrínsecamente ligados a su historia y legado.

    • Medina del Campo fue un lugar clave en su reinado, donde acontecieron importantes eventos políticos y sociales, y donde se forjaron alianzas fundamentales para la unidad de España.
    • Valladolid, por su parte, albergó la corte de Isabel durante largos períodos, siendo testigo de decisiones cruciales que marcaron la historia del país.
    • Tordesillas fue donde Isabel pasó parte de su vida y donde tomó decisiones trascendentales para el destino de la nación.

    Visitar estos lugares nos permite sumergirnos en la vida y el legado de esta destacada figura histórica, y nos brinda la oportunidad de honrar su memoria de una manera significativa y enriquecedora.

    Independientemente de dónde residas o de dónde seas, te animamos a unirte a nosotros en esta peregrinación en honor a nuestra querida reina.

    Hemos diseñado un emocionante itinerario de visitas y actividades que sin duda no querrás perderte. Te invitamos a revisar el dosier informativo que hemos preparado para ti, el cual contiene todos los detalles relevantes sobre la peregrinación.

    Además, queremos compartir una noticia especial contigo: en Valladolid, el Santuario de la Gran Promesa está celebrando un Año Jubilar, lo que significa una oportunidad única para obtener indulgencia plenaria. Te alentamos a participar en esta experiencia espiritual significativa, donde podrás recibir bendiciones especiales y fortalecer tu fe. Es una ocasión imperdible para aquellos que deseen profundizar su conexión con la espiritualidad y la devoción a nuestra reina Isabel.

    Si te encuentras en Madrid, te recomendamos que te unas a nosotros en el autobús que hemos organizado para el viaje.

    Viajar juntos no solo construye un vínculo especial entre los peregrinos, sino que también es la opción más económica.

    La salida está programada para el viernes 19 al medio día, hacia Medina del Campo, con regreso el domingo 21 después de comer, permitiéndonos así aprovechar la mañana del domingo para explorar profundamente Tordesillas.

    Los detalles sobre los costos de participación en la peregrinación se encuentran en el dosier informativo. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono (616610204 / 627008895 / 915048065) o por correo electrónico (info@enraizados.org).

    Misas en conmemoración del 519 aniversario de fallecimiento de Isabel

    Misas en conmemoración del 519 aniversario de fallecimiento de Isabel

    Este fin de semana, del 24 al 27 de noviembre, conmemoramos la subida al cielo de la Sierva de Dios y Reina de España, Isabel la Católica.

    Para ello, se han organizado y recopilado Misas para apoyar la causa de su beatificación por todo el mundo. 

    En Enraizados hemos localizado/organizado 133 Misas repartidas entre todas las comunidades autónomas de España y algunas ciudades de ultramar.

    Busca la parroquia que mejor te venga y no faltes a la cita.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad