Ene 21, 2022 | Peticiones
Te contamos ¿qué recoge la Carta de la UE sobre el derecho a la vida? y las consecuencias de la proposición de Macron
Este miércoles 19 de enero, el presidente francés Emmanuel Macron durante su intervención ante los miembros del Parlamento Europeo en Estrasburgo (este de Francia) ha instado a revisar la carta de derechos para incluir al aborto como derecho fundamental.
Macron, que asumió la presidencia rotatoria del Consejo de Europa, y que preside desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2022 se propone según sus palabras «actualizar» la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, «para ser más explícitos en el reconocimiento del derecho al aborto o en la protección del medio ambiente», dijo.
Macron quiere dejar su impronta en la presidencia del Consejo de Europa para según él «dar nueva vida al pilar del derecho que forja esta Europa de valores fuertes.»
Los valores fuertes a los que hace alusión el mandatario francés, deberían ser defender la familia, la vida y la dignidad de la persona, que por supuesto, olvida mencionar. Y sin embargo si está preocupado por dar categoría de derecho fundamental al aborto, contraponiendo el supremo derecho de la vida.
Como esta realidad es indefendible, necesita envolver este atentado contra la vida humana, con algo más decoroso, como son los nuevos postulados de la defensa del medio ambiente, que quiere también explícitamente incluir en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
Hemos creado una PETICIÓN: Firma AQUÍ para pedirle al Cardenal Jean-Claude Hollerich, (Presidente de la Comisión de Obispos de las Conferencias de la UE) que exhorte al presidente francés Emmanuel Macron a retirar su petición de incluir al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

¿Qué recoge la Carta de la UE sobre el derecho a la vida?
La Carta de la UE, ratificada por los Estados miembros en el año 2000, reconoce el derecho a la vida en su artículo 2.1: «Toda persona tiene derecho a la vida», y explicita que «Nadie podrá ser condenado a la pena de muerte ni ejecutado». Para poder incluir el «derecho» al aborto tendrán que reformular el derecho fundamental a vivir de toda persona, abriendo así la puerta a otros atentados contra la vida humana, como el supuesto «derecho» al suicidio asistido (eutanasia) dando carta de naturaleza a poder decidir libremente sobre el don sagrado de vida. Y desprotegiendo así a los más débiles: los bebés no nacidos en el vientre de una madre, los ancianos, muchas veces solos y desamparados, y a cargo del Estado, familia u otra institución, y otras personas en situación de vulnerabilidad. Ésta es una peligrosa pendiente en la que ya lleva muchos años inmersa la UE, en contra de los principios cristianos en los que se inspiraron los padres fundadores de la Unión Europea.
Conviene recordar, que las ideas primigenias de la formación de una Europa unida nacen de una visión cristiana de la misma, sobre todo por parte de Robert Schuman, ya beatificado por la Iglesia Católica y en proceso de canonización,
y Alcide de Gasperi, en proceso de beatificación. En este trabajo se analiza la visión cristiana de ambos políticos, junto a las ideas de Konrad Adenauer, el padre del milagro económico alemán de la postguerra, y Jean Monnet. Unas ideas cristianas que contrastan con la redacción de la actual Constitución europea que culminará el proceso de integración europeo, tanto desde una visión económica con la formación de una Unión Económica y Monetaria (UEM) como, en un futuro, desde la política. Fuente: UNISCI Discussion Papers, Nº 14 (Mayo / May 2007)
Macron hizo esta declaración, un día después de que el órgano legislativo de la Unión Europea eligiera a la política maltesa pro-vida Roberta Metsola como su nueva presidenta. Metsola sucede a David Sassoli, fallecido el 11 de enero a la edad de 65 años. Su elección fue bien recibida por los obispos de la UE y los líderes de la Iglesia maltesa, pero ella ya se ha encargado de asegurar que piensa sostener la postura proabortista de la Eurocámara.
El Parlamento Europeo votó en junio de 2021 a favor de un informe que describe el aborto como «atención sanitaria esencial» y que pretende redefinir la objeción de conciencia como una «denegación de atención médica».
Los miembros de la asamblea votaron por 378 votos a favor, 255 en contra y 42 abstenciones para adoptar el texto, conocido como el Informe Matić, en una sesión plenaria en Bruselas, Bélgica.
El informe también declaró que las violaciones de «la salud y los derechos sexuales y reproductivos» son «una forma de violencia contra las mujeres y las niñas.»
La mayoría de los 27 Estados miembros de la UE permiten el aborto a petición o por amplios motivos sociales, excepto Malta y Polonia, que cuentan con sólidas leyes provida.
El 1 de enero, Francia asumió la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, que negocia y adopta las leyes de la UE con el Parlamento Europeo.
Fuente: Infocatólica y Europa Press
Hemos creado una PETICIÓN: Firma AQUÍ para pedirle al Cardenal Jean-Claude Hollerich, (Presidente de la Comisión de Obispos de las Conferencias de la UE) que exhorte al presidente francés Emmanuel Macron a retirar su petición de incluir al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
Jul 15, 2021 | Peticiones
[emailpetition id=»208″]
La ministra de Igualdad, Irene Montero sigue desplegando toda su artillería para imponer a los españoles su agenda ideológica, al más puro estilo dictatorial, emulando a sus líderes preferidos, todos ellos dictadores comunistas.
Pretende modificar la nefasta ley actual sobre “salud sexual y reproductiva” para introducir en ella todo aquello que necesita para transformarla en otra ley que acabe con la libertad de los españoles y degrade al máximo la dignidad de la persona, incluidas la dignidad de las mujeres a las que dice proteger.

NO PERMITAMOS ESTE ATROPELLO Y DIGAMOSLE A LA MINISTRA QUE SOMOS MUCHOS MÁS LOS QUE ESTAMOS A FAVOR DE LA VIDA
Firma la petición
Aprovechando la declaración del “Aborto como un derecho”, hecha recientemente por lo Unión Europea, pretende introducir en la legislación española:
· La eliminación de los tres días de reflexión y la necesidad del permiso paterno para las jóvenes de 16 y 17. Esto último fue introducido en la ley por el gobierno del Partido Popular en un alarde de “valentía” sin igual.
· «Proteger a las clínicas abortistas«, blindándolas de la presencia de movimientos ‘Provida’ y privar así a las mujeres que acuden a ellas, desesperadas porque la sociedad y, sobre todo el gobierno, las abandona sin darle otra alternativa, de una información absolutamente necesaria para tomar su decisión en libertad.
· Despenalizar definitivamente el aborto
· Eliminar la objeción de conciencia, porque dice la ministra que “este derecho no puede estar por encima del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos”, reduciendo a los profesionales de la medicina a meros ejecutores, negándoles sus derechos “fundamentales e inalienables” de libertad, libertad religiosa y su dignidad como ser humano. A las mujeres las reduce a su dimensión material, regida únicamente por sus sentidos y caprichos y, por tanto, despreciándolas como personas
NO PERMITAMOS ESTE ATROPELLO Y DIGAMOSLE A LA MINISTRA QUE SOMOS MUCHOS MÁS LOS QUE ESTAMOS A FAVOR DE LA VIDA
Firma la petición
“La objeción de conciencia no puede estar por encima del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos”,
la Unión Europea declaraba el aborto como un derecho después de la aprobación del Informe Matić por parte del Parlamento Europeo. Aunque este ámbito es de la competencia exclusiva de los Estados miembros,
La ministra ha anunciado sus planes de reformar la ley orgánica 2/2010 sobre salud sexual y reproductiva que quiere que se garantice que las clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo y sus entornos sean lugares sin miembros pro vida, por lo que se penalizará la ayuda que se realice en ellas. “Es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres que deciden abortar. El acoso no solo se produce a las mujeres que acuden, también a las profesionales”, ha comentado la responsable de Igualdad.
“España está preparada para despenalizar definitivamente el aborto”, considera Montero, que quiere trabajar en eliminar “las barreras que están impidiendo el acceso efectivo” de las madres al aborto.
Montero ha apuntado el supuesto “retroceso significativo” que hubo en la norma en 2015, cuando el Partido Popular introdujo la obligación de que las jóvenes de 16 a 18 años contaran con el consentimiento expreso de ambos progenitores para acceder al aborto. Su previsión es cambiar también ese requisito.
Oct 3, 2019 | Peticiones
[emailpetition id=»155″]
Después de varios años en los que veíamos retroceder de día en día el derecho a la vida, tanto en España, como a nivel mundial, por fin tenemos una buena noticia.
Hace unos días se aprobó en el Pleno Municipal de Pozuelo de Alarcón (Madrid) la moción por la que se convierte en Municipio por la Vida. Esta moción ha sido defendida por la concejal de Vox Marta Ordozgoiti de la Rica y ha sido aprobada con los votos a favor de los cuatro concejales de Vox y los once del Partido Popular.
¡Da las gracias y la enhorabuena a estos ediles firmando aquí!
Vox, desde su fundación, hizo un compromiso por la vida que tiene firmado ante notario. Y ahora, en Pozuelo, lo han puesto en práctica.
La victoria no puede ser completa, ya que la ley nacional garantiza el “derecho” de la madre a terminar con la vida de su hijo. Sin embargo, en este municipio madrileño ya no será la única opción que se dé a las madres en situación de vulnerabilidad.
Agradezcámosles su esfuerzo por defender la vida de los no nacidos.
La moción permitirá disponer de un servicio de información y asesoramiento permanente para todas las mujeres embarazadas que lo requieran. De este modo, podrán obtener información detallada y veraz sobre el aborto en todos sus aspectos, así como el apoyo y asesoramiento necesarios en caso de optar por no abortar y dar a su hijo en adopción.
Sabemos que es solo un pequeño paso, pero es el primer paso para revertir la cultura de la muerte.
Demos nuestro apoyo a los concejales de Pozuelo de Alarcón para que sigan dando pasos para que la sociedad sea realmente provida.
Y vamos a pedirles, también, que ambos grupos municipales (PP y Vox) sigan trabajando juntos en esta línea, en la búsqueda del bien común y no de intereses partidistas.
¡Gracias y ni un paso atrás!
Jun 11, 2018 | Peticiones

ACTUALIZACIÓN: Finalmente, el Congreso argentino ha aprobado la ley del aborto por 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.
Al menos, el diputado Luis Gustavo Contigiani se mantuvo firme y, pese a las presiones, votó en contra.
Podéis ver aquí su discurso a favor de la vida.
—
Necesitamos tu firma para defender la vida. Sólo te llevará un minuto. Tu firma es muy importante.
Argentina está en medio de un debate legislativo generado por la presión de progresistas (socialistas y demás partidos de izquierda y organizaciones feministas) y organismos internacionales que los financian, quienes presentaron el proyecto de ley de despenalización del aborto.
Firma para que el diputado Luis Contigiani tenga el apoyo expreso de muchas personas y deje de ser presionado.
El diputado Luis Contigiani, del Frente Progresista Cívico y Social, entiende la situación y, a pesar de pertenecer al Partido Socialista, votará en contra de la ley con sus fundamentos plasmados en un documento que presentó a la población por los medios de comunicación. Esto le cuesta ser rechazado por sus pares y presionado para que revea la situación y cambie el voto, e inclusive para que renuncie a su cargo.
El diputado no renuncia a su convicción de proteger a la vida indefensa e inocente, al que no tiene voz ni capacidad defenderse de que lo maten
Solo te llevará un minuto. Apoya al diputado Contigiani y a todos los legisladores que defienden el derecho a la Vida del Niño por nacer.
Con esta ley los bebés y sus mamás quedan a merced de las presiones de su entorno, sean pareja, padres, sociedad, actores del sistema de salud que ofrecen la “solución rápida a sus angustias”, y pierden la oportunidad de ser ayudadas.
Luego viene el Síndrome post aborto del que nadie habla, donde las mamás que abortaron sufren trastornos depresivos que muchas veces terminan en suicidios o las lleva por el camino de las adicciones.
Di sí a la Vida del Niño por Nacer, ¿puede contar el Diputado Contigiani y todos los legisladores provida con tu apoyo?
Los países donde ha sido impuesta esta legislación son testigos de la masacre y de las consecuencias sociales que acarrea.
Se genera un desprecio general por la vida, una sociedad donde una madre no protege a sus hijos entra en un espiral de decadencia irremediable.
Los legisladores que defienden la Vida por Nacer necesitan que los acompañes, ¿puedes dedicarle un minuto?
Jun 25, 2015 | Peticiones
[emailpetition id=»68″]
Con tu firma, Enraizados lleva un mes pidiendo que los parlamentarios defiendan la vida en la introducción de las enmiendas de la ley Aído (1). Carlos Salvador, de UPN, diputado que ha dado bastantes ejemplos de entereza moral, ha presentado una batería de enmiendas muy parecidas a los recursos que el PP, con Rajoy y Sáenz de Santamaría a la cabeza, presentaron ante el Tribunal Constitucional. Esos que el Alto Tribunal Lleva cuatro años sin responder (2).
Por ello, escribe a Salvador para felicitarle por este paquete de enmiendas y defender la vida y a la mujer.
Las enmiendas de Carlos Salvador van orientadas a una verdadera ley de la maternidad y la familia, la propuesta electoral que el PP llevaba y que se ha quedado en algunas medidas muy, muy descafeinadas y en dejar la ley socialista del aborto casi tal y como estaba.
Este es un resumen de las 28 enmiendas, repartidas en tres bloques, que ha introducido Salvador:
(más…)