Celebrando el Matrimonio: Un Testimonio de Amor Verdadero

Celebrando el Matrimonio: Un Testimonio de Amor Verdadero

Este San Valentín, quisimos rendir homenaje a todos aquellos que han hecho del matrimonio un testimonio de amor verdadero, basado en la entrega, el respeto y la fidelidad. En una sociedad donde muchas veces se cuestiona el valor del compromiso, creemos firmemente que el matrimonio, cuando se vive con Dios en el centro, es un reflejo divino en la Tierra. Es una unión sagrada donde dos almas se entrelazan para caminar juntas en la alegría y en la prueba, sosteniéndose mutuamente como refugio y hogar.

Una Campaña para Honrar el Matrimonio

Para celebrar esta hermosa realidad, lanzamos una campaña especial que incluyó la producción y difusión de dos vídeos:

📌 Testimonios de matrimonios con más de 25 años de fidelidad y entrega. En este emotivo vídeo, varias parejas comparten su experiencia y nos muestran que el amor verdadero es posible cuando se fundamenta en la entrega y la confianza mutua.

📌 Felicitación especial a todos los matrimonios, con mensajes de destacadas figuras provida, profamilia y provalores como Jaime Mayor Oreja, Mons. Juan Antonio Reig Pla, María San Gil, Alicia Latorre, José María Villalón, Mons. José Ignacio Munilla, el P. Juan Manuel Góngora y nuestro presidente, José Castro Velarde. Estas palabras de aliento y reconocimiento buscan recordar la belleza y grandeza de este compromiso sagrado.

Un Impacto Significativo

Gracias a la difusión en nuestras redes sociales, boletines y mensajes directos, logramos un gran alcance y una respuesta muy positiva:

✅ El vídeo de testimonios alcanzó 832 visualizaciones, con 46.9 horas de reproducción y 2,000 impresiones.

✅ El vídeo de felicitación superó las 2,500 visualizaciones, con 52.4 horas de reproducción y 3,500 impresiones.

✅ Se sumaron nuevos suscriptores a nuestro canal, ampliando así nuestra comunidad.

✅ Lo más bonito: muchas personas compartieron sus propios testimonios y aprovecharon la ocasión para felicitar a sus seres queridos.

Un Mensaje que Trasciende

Esta experiencia nos confirma que el amor vivido con entrega y fidelidad sigue siendo una fuente de inspiración y esperanza. Aún hay mucho por mejorar, pero estamos muy agradecidos y felices con el impacto logrado.

📺 Te invitamos a ver los vídeos al completo y compartirlos con quienes valoran el amor verdadero.

Gracias a todos los que formaron parte de esta iniciativa. ¡Sigamos celebrando el amor que construye familias y transforma vidas! ❤️

¡Ya está aquí la IV Peregrinación Isabelina!

¡Ya está aquí la IV Peregrinación Isabelina!

Un año más, caminamos con esperanza para honrar el legado histórico y espiritual de Isabel la Católica. Esta peregrinación es una oportunidad única para ofrecer nuestro recorrido al Señor por su pronta beatificación y agradecer su impacto en la historia. ¡Y ya hemos abierto el proceso de inscripción!

¿Qué nos espera en esta edición?

Siguiendo los pasos de la Reina, este año hemos preparado un itinerario que nos llevará a visitar las provincias de Cáceres y Toledo.

Conectaremos con esa época apasionante que transformó España y el mundo visitando nuevos lugares que fueron testigo de su vida y su reinado. Una inmersión en la historia para comprender mejor el contexto de su tiempo y la huella que dejó.

Haz clic en la imagen para acceder al Dossier completo del viaje y conocer todos los detalles y paradas que llevaremos a cabo.

Una experiencia más allá de la historia

La IV Peregrinación Isabelina es mucho más que un recorrido histórico. Es un viaje de reflexión y crecimiento personal, inspirado en la fe, la perseverancia y la espiritualidad de la Reina de España.

🚶‍♀️ Únete a esta experiencia única y revive la historia caminando por los mismos senderos que Isabel la Católica!

💌 Invita a familiares y amigos a compartir esta aventura y descubrir juntos la riqueza de nuestra historia.

¡Feliz San Valentín!

¡Feliz San Valentín!

Si tuviera que hablar sobre San Valentín y su significado sobre el Amor y el Matrimonio, no sabría por dónde empezar, teniendo en cuenta, que mis padres (Q.E.D.) se llamaban igual que el Santo, así como mi madre cumplía años en esta fecha.

Su vocación por el matrimonio fue muy fructífera: tuvieron tres hijos, a los cuales nos enseñaron desde muy pequeños los valores cristianos, el respeto hacia uno mismo y hacia el otro dentro del matrimonio, así como a los demás.

Fueron 50 años juntos, ¡toda una vida! llena también de altos y bajos como cualquier matrimonio o familia. Se conocieron jóvenes y vivieron unos inicios difíciles, ya que mi padre se vino desde Valladolid a Ciudad Real, por motivos de trabajo siendo muy joven. Fue aquí donde conoció a mi madre, cuyo noviazgo duró dos años y  después compartieron 48 años casados. 

El hecho de formar una familia cristiana fue un verdadero regalo que Dios les otorgó a los dos, siendo principalmente su sentido de la vida lo que fueron construyendo día a día, hasta el día de su fallecimiento. 

El verlos rezar el Santo Rosario a diario, el acudir a misa, el estar en grupos o movimientos de la Iglesia en aquella época, me hace partícipe a día de hoy de poder continuar con esa estela heredada que ellos nos dejaron.

El gran respeto que se palpaba entre ellos, la educación que nos transmitieron a cada uno de nosotros, el amor incondicional que se profesaban, hace que este recuerdo vaya para ellos desde lo más profundo de mi corazón.

Aquí no venimos a contar cosas tristes, sino alegres, cosas que nos valen para darnos cuenta que las virtudes, enseñanzas cristianas, han sido y son un gran baluarte para nosotros, sus hijos.

Recuerdo que cuando íbamos a Misa nos llevaban de la mano. Permanecíamos sentados en el mismo banco para escuchar juntos al sacerdote mientras oficiaba.

Tanto mis hermanos como yo, fuimos al Colegio Hermano Gárate de los Jesuitas aquí en Ciudad Real, pero era cuando iban mis hermanos, que se reunían mis padres junto a los demás padres de alumnos y participábamos de las charlas, formación, y bueno… un sin fin de recuerdos muy bonitos que nos hacían, si cabe, más partícipes de la vida cristiana de aquella época. 

El tiempo cambia, las épocas también, sin embargo, la esencia se queda en nuestra memoria y de manera especial en nuestro corazón, porque las raíces son las raíces y más cuando vienes de una familia cristiana donde te las han inculcado. Es un auténtico regalo.

Os podría contar muchas cosas, sin embargo, me voy a quedar con un par de apuntes, por no alargar mucho ésta semblanza tan importante para mí en estos momentos.

Cualquier viaje que hiciéramos, ya fuera al pueblo de mi madre, a Valladolid, a Madrid, donde fuera, el comienzo del trayecto era siempre Rezar el Rosario y ofrecérselo a la Virgen María para que tuviéramos un feliz viaje.

El segundo apunte precioso era el ir a misa donde fuera que estuviéramos de viaje, porque era lo más importante y principal en sus vidas. 

Os podría contar muchas otras anécdotas, sin embargo, me quedo con estas dos por considerarlas muy importantes para ellos.

Su legado es el amor que nos profesaron a nosotros, sus hijos, que nos educaron de la mejor manera posible, nos inculcaron los valores cristianos y humanos sabiendo que algún día los íbamos a necesitar y que lo íbamos a transmitir a nuestras familias, o, como es en este caso, para vosotros desde el corazón.

Por eso veo que cuando hablan sobre el aborto, lo que va en contra de la fe, de las creencias, etc., y de manera especial, lo que he vivido en todos estos sentidos, le doy un fuerte abrazo a mis padres por enseñarme que la dignidad de la persona va más allá de la muerte. 

Para terminar, lo único que puedo decir es: ¡GRACIAS! 

Sí, GRACIAS a Dios con mayúsculas por mis padres, por enseñarme todo lo que sé, y lo más importante, Gracias por decir OS QUIERO.

María del Pilar Pascual Albalate  / Colaboradora de Enraizados

Conferencia de Mons. Reig Pla: La huella histórica del Cardenal Cisneros

Conferencia de Mons. Reig Pla: La huella histórica del Cardenal Cisneros

             En el marco de la inauguración de nuestro Curso de Historia de España, Monseñor Juan Antonio Reig Pla impartió el pasado lunes una excepcional conferencia analizando la figura del Cardenal Cisneros y su impacto en la España de Isabel La Católica. Su gran obra conjunta: la evangelización de América.

En apenas una hora, comprenderás la relevancia del Cardenal Cisneros en nuestra historia, quien dejó un legado imborrable como regente del Reino. Su impulso a la educación mediante la fundación de la Universidad de Alcalá y su influencia en la construcción de una España fuerte y cohesionada, fue un antes y un después en una época crucial de nuestra historia.

Te dejo debajo un brevísimo resumen, pero para empaparte de conocimiento, todo lo que tienes que hacer es ver el vídeo.

             Francisco (Gonzalo) Jiménez de Cisneros, el Cardenal Cisneros, nació en Torrelaguna (Madrid) en una familia acomodada de clase media. Estudió leyes y cánones en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo el título de canonista. Más tarde, fue ordenado sacerdote en Roma y ocupó diversos cargos, entre ellos el de Arcipreste de Uceda. Sin embargo, este nombramiento le generó conflictos con el Arzobispo de Toledo, quien lo encarceló brevemente.

Tras superar estas dificultades, Cisneros se convirtió en capellán de la Catedral de Sigüenza y luego en Vicario General, desempeñando un papel clave en la resolución de pleitos eclesiásticos y civiles. Durante este tiempo, desarrolló un profundo interés en los estudios teológicos y las lenguas semíticas.

En un momento decisivo de su vida, Cisneros abandonó su carrera eclesiástica y se retiró a la vida eremítica siguiendo la orden franciscana de la observancia. Se dedicó a la contemplación y el estudio de las Sagradas Escrituras, influenciado por la idea de encontrar a Dios en los “dos libros”: el de la creación (naturaleza) y el de la revelación (la Biblia). También mostró interés por el legado de pensadores como Raimundo Lulio, quien promovía el diálogo intercultural y la conversión mediante el conocimiento de lenguas.

Cisneros vivió en una época de transición marcada por el humanismo renacentista, que ponía al hombre en el centro, desplazando a Dios. Frente a esta tendencia, él buscó restablecer la centralidad de Dios en la explicación de la vida y la existencia humana, subrayando que el hombre fue creado a Su imagen y destinado a la sociabilidad, el amor y la comunicación.

En los años que vivimos, caracterizados por una “apostasía silenciosa” y una cultura nihilista -explicó Reig Pla- Cisneros nos enseña a volver a un “teocentrismo” donde Dios sea el eje de nuestra vida personal y social, promoviendo una antropología que reconoce la dignidad humana y la vocación al amor, porque el hombre, no se explica sin Dios.

El modelo de gobierno que Cisneros defendió se basaba en la ley natural, respetando la dignidad de la persona y las instituciones como la familia y la comunidad, pues la finalidad del Estado no es otra que servir al bien común, garantizando la justicia y el orden sin socavar las libertades individuales. 

Cisneros fundó en 1499 la Universidad de Alcalá de Henares y junto a la de Salamanca, formó a las personas y reformó los corazones a través de la enseñanza. Con su “espíritu de Reforma”, promovió la evangelización de América, manteniendo la unidad del Reino y la religiosa: observancia, pobreza, formación de los evangelizadores (primero franciscanos, luego dominicos) impregnados del verdadero espíritu cristiano. Buscaba la pureza de la fe.

Quiso un clero bien formado para proclamar la Palabra de Dios y por ello, impulsó la célebre edición de la Biblia Políglota Complutense…

No te pierdas esta excepcional conferencia, aprenderás mucho y te impregnarás de toda la belleza que el Señor puso en el corazón del Cardenal Cisneros para evangelizar el nuevo mundo.

Inauguramos el Curso de Historia con Mons. Reig Plá

Inauguramos el Curso de Historia con Mons. Reig Plá

Te invitamos a un evento único que te llevará al corazón de la Historia de España. En el marco de la inauguración de nuestro III Curso de Historia de España desde una perspectiva cristiana, contaremos con la participación especial de Monseñor Juan Antonio Reig Pla, Obispo emérito de la Diócesis de Alcalá de Henares, quien nos guiará en un fascinante recorrido por la vida y legado del Cardenal Cisneros.

🗓️ Cuándo: Lunes, 20 de enero
Hora: 19:30 h
🌐 Modalidad: Online – En nuestro canal de YouTube

¿Qué aprenderás en esta conferencia?

Adéntrate en la historia de una de las figuras más influyentes de nuestro país. Descubriremos cómo el Cardenal Cisneros, confesor de la Reina Isabel la Católica y reformador incansable, transformó España desde el ámbito político hasta el religioso.

Entre sus logros más destacados:

  • Su papel en la unidad espiritual de España.
  • La creación de la Biblia Políglota Complutense, un hito en el humanismo cristiano.
  • La fundación de la Universidad de Alcalá (1499), un símbolo de educación e innovación.
  • Su legado como regente del Reino, consolidando una España fuerte y cohesionada.

¿Por qué no te lo puedes perder?

Si amas la historia, la cultura y a los grandes personajes que marcaron nuestra identidad, esta conferencia es para ti. Vive esta experiencia única desde la comodidad de tu hogar y empieza el año sumergiéndote en un emocionante viaje al pasado.

¡Reserva tu plaza ahora!

No dejes pasar esta oportunidad de conocer a fondo una etapa crucial de nuestra historia de la mano de un experto. ¡Te esperamos!

Ganadores del Concurso «Haz Brillar Tu Belén» 🎄

Ganadores del Concurso «Haz Brillar Tu Belén» 🎄

Con gran alegría y agradecimiento, anunciamos a los ganadores de nuestro concurso «Haz Brillar Tu Belén». Esta iniciativa, promovida desde nuestra labor en Enraizados, tenía como objetivo resaltar la importancia de nuestras tradiciones navideñas y fomentar la creatividad y la fe a través de los Belenes.

¿Qué buscábamos con este concurso?

Como explicamos al lanzar esta convocatoria, queríamos animar a las familias, comunidades y parroquias a compartir la luz de la Navidad mostrando sus representaciones del Nacimiento de Jesús. Creemos que los Belenes no solo son un símbolo de nuestras raíces cristianas, sino también una hermosa forma de unirnos como creyentes.

Los finalistas fueron seleccionados por el número de interacciones que habían generado en cada red social (Instagram, Facebook y X). Después, el jurado, seleccionó a los ganadores por su excepcional creatividad, detalle y la manera en que lograron transmitir el Verdadero Espíritu Navideño. Consideramos que los ganadores son un claro ejemplo de dedicación y amor por esta tradición tan especial.

Categoría Adultos:

🥇 Primer lugar: Mº Teresa Fuente Valero

🥈 Finalista: Raquel Sanfiz

🥉 Finalista: Conchi Marco Amorós, en representación de toda su familia.

Categoría Infantil:

🥇 Primer lugar: Los hijos de Raquel Sanfiz

🥈 Finalista: La nieta de Manuel Rincón Arche

🥉 Finalista: El hijo de Adriana Faria

Nuestro agradecimiento

Desde Enraizados queremos dar las gracias a todos los participantes por compartir con nosotros sus maravillosas creaciones. Cada Belén que hemos recibido ha sido un testimonio de fe, amor y compromiso con nuestras tradiciones. Invitamos a todos los que formáis parte de esta comunidad a seguir viviendo y transmitiendo el mensaje de la Navidad.

Os animamos también a participar en las futuras actividades y concursos que organizaremos.

Gracias por hacer brillar la Navidad con nosotros. 🎄✨
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad