Celebrando el Matrimonio: Un Testimonio de Amor Verdadero

Celebrando el Matrimonio: Un Testimonio de Amor Verdadero

Este San Valentín, quisimos rendir homenaje a todos aquellos que han hecho del matrimonio un testimonio de amor verdadero, basado en la entrega, el respeto y la fidelidad. En una sociedad donde muchas veces se cuestiona el valor del compromiso, creemos firmemente que el matrimonio, cuando se vive con Dios en el centro, es un reflejo divino en la Tierra. Es una unión sagrada donde dos almas se entrelazan para caminar juntas en la alegría y en la prueba, sosteniéndose mutuamente como refugio y hogar.

Una Campaña para Honrar el Matrimonio

Para celebrar esta hermosa realidad, lanzamos una campaña especial que incluyó la producción y difusión de dos vídeos:

📌 Testimonios de matrimonios con más de 25 años de fidelidad y entrega. En este emotivo vídeo, varias parejas comparten su experiencia y nos muestran que el amor verdadero es posible cuando se fundamenta en la entrega y la confianza mutua.

📌 Felicitación especial a todos los matrimonios, con mensajes de destacadas figuras provida, profamilia y provalores como Jaime Mayor Oreja, Mons. Juan Antonio Reig Pla, María San Gil, Alicia Latorre, José María Villalón, Mons. José Ignacio Munilla, el P. Juan Manuel Góngora y nuestro presidente, José Castro Velarde. Estas palabras de aliento y reconocimiento buscan recordar la belleza y grandeza de este compromiso sagrado.

Un Impacto Significativo

Gracias a la difusión en nuestras redes sociales, boletines y mensajes directos, logramos un gran alcance y una respuesta muy positiva:

✅ El vídeo de testimonios alcanzó 832 visualizaciones, con 46.9 horas de reproducción y 2,000 impresiones.

✅ El vídeo de felicitación superó las 2,500 visualizaciones, con 52.4 horas de reproducción y 3,500 impresiones.

✅ Se sumaron nuevos suscriptores a nuestro canal, ampliando así nuestra comunidad.

✅ Lo más bonito: muchas personas compartieron sus propios testimonios y aprovecharon la ocasión para felicitar a sus seres queridos.

Un Mensaje que Trasciende

Esta experiencia nos confirma que el amor vivido con entrega y fidelidad sigue siendo una fuente de inspiración y esperanza. Aún hay mucho por mejorar, pero estamos muy agradecidos y felices con el impacto logrado.

📺 Te invitamos a ver los vídeos al completo y compartirlos con quienes valoran el amor verdadero.

Gracias a todos los que formaron parte de esta iniciativa. ¡Sigamos celebrando el amor que construye familias y transforma vidas! ❤️

¡Feliz San Valentín!

¡Feliz San Valentín!

Si tuviera que hablar sobre San Valentín y su significado sobre el Amor y el Matrimonio, no sabría por dónde empezar, teniendo en cuenta, que mis padres (Q.E.D.) se llamaban igual que el Santo, así como mi madre cumplía años en esta fecha.

Su vocación por el matrimonio fue muy fructífera: tuvieron tres hijos, a los cuales nos enseñaron desde muy pequeños los valores cristianos, el respeto hacia uno mismo y hacia el otro dentro del matrimonio, así como a los demás.

Fueron 50 años juntos, ¡toda una vida! llena también de altos y bajos como cualquier matrimonio o familia. Se conocieron jóvenes y vivieron unos inicios difíciles, ya que mi padre se vino desde Valladolid a Ciudad Real, por motivos de trabajo siendo muy joven. Fue aquí donde conoció a mi madre, cuyo noviazgo duró dos años y  después compartieron 48 años casados. 

El hecho de formar una familia cristiana fue un verdadero regalo que Dios les otorgó a los dos, siendo principalmente su sentido de la vida lo que fueron construyendo día a día, hasta el día de su fallecimiento. 

El verlos rezar el Santo Rosario a diario, el acudir a misa, el estar en grupos o movimientos de la Iglesia en aquella época, me hace partícipe a día de hoy de poder continuar con esa estela heredada que ellos nos dejaron.

El gran respeto que se palpaba entre ellos, la educación que nos transmitieron a cada uno de nosotros, el amor incondicional que se profesaban, hace que este recuerdo vaya para ellos desde lo más profundo de mi corazón.

Aquí no venimos a contar cosas tristes, sino alegres, cosas que nos valen para darnos cuenta que las virtudes, enseñanzas cristianas, han sido y son un gran baluarte para nosotros, sus hijos.

Recuerdo que cuando íbamos a Misa nos llevaban de la mano. Permanecíamos sentados en el mismo banco para escuchar juntos al sacerdote mientras oficiaba.

Tanto mis hermanos como yo, fuimos al Colegio Hermano Gárate de los Jesuitas aquí en Ciudad Real, pero era cuando iban mis hermanos, que se reunían mis padres junto a los demás padres de alumnos y participábamos de las charlas, formación, y bueno… un sin fin de recuerdos muy bonitos que nos hacían, si cabe, más partícipes de la vida cristiana de aquella época. 

El tiempo cambia, las épocas también, sin embargo, la esencia se queda en nuestra memoria y de manera especial en nuestro corazón, porque las raíces son las raíces y más cuando vienes de una familia cristiana donde te las han inculcado. Es un auténtico regalo.

Os podría contar muchas cosas, sin embargo, me voy a quedar con un par de apuntes, por no alargar mucho ésta semblanza tan importante para mí en estos momentos.

Cualquier viaje que hiciéramos, ya fuera al pueblo de mi madre, a Valladolid, a Madrid, donde fuera, el comienzo del trayecto era siempre Rezar el Rosario y ofrecérselo a la Virgen María para que tuviéramos un feliz viaje.

El segundo apunte precioso era el ir a misa donde fuera que estuviéramos de viaje, porque era lo más importante y principal en sus vidas. 

Os podría contar muchas otras anécdotas, sin embargo, me quedo con estas dos por considerarlas muy importantes para ellos.

Su legado es el amor que nos profesaron a nosotros, sus hijos, que nos educaron de la mejor manera posible, nos inculcaron los valores cristianos y humanos sabiendo que algún día los íbamos a necesitar y que lo íbamos a transmitir a nuestras familias, o, como es en este caso, para vosotros desde el corazón.

Por eso veo que cuando hablan sobre el aborto, lo que va en contra de la fe, de las creencias, etc., y de manera especial, lo que he vivido en todos estos sentidos, le doy un fuerte abrazo a mis padres por enseñarme que la dignidad de la persona va más allá de la muerte. 

Para terminar, lo único que puedo decir es: ¡GRACIAS! 

Sí, GRACIAS a Dios con mayúsculas por mis padres, por enseñarme todo lo que sé, y lo más importante, Gracias por decir OS QUIERO.

María del Pilar Pascual Albalate  / Colaboradora de Enraizados

COMUNICADO DE PRENSA «Las familias deben ser consideradas una inversión, no un gasto»

COMUNICADO DE PRENSA «Las familias deben ser consideradas una inversión, no un gasto»

Nuestra Fundación forma parte de FAFCE (Federación de Asociaciones de Familias Católicas en Europa), quien trabaja en el marco europeo por la defensa de la Familia, la Vida y las Personas. En este contexto, han realizado el siguiente comunicado de prensa del que queremos hacernos eco y hemos traducido para nuestros suscriptores.

Aquí podéis leer el texto original: https://www.fafce.org/press-release-families-should-be-considered-an-investment-not-a-cost-says-fafces-autumn-board-resolution/

La Federación de Asociaciones de Familias Católicas en Europa (FAFCE) ha reunido a su Junta Directiva en Bruselas para aprobar una resolución destinada a hacer frente a la desastrosa crisis demográfica a la que se enfrenta Europa.

En la reunión de la Junta Directiva del 7 de noviembre, los más de 30 representantes miembros de FAFCE votaron a favor de instar a la Unión Europea y a sus instituciones a tomar medidas sólidas y prácticas en respuesta al invierno demográfico de Europa, destacando el papel esencial de las familias y las redes familiares como piedra angular de una Europa resiliente y sostenible. Esto se produjo después de una conferencia en el Parlamento Europeo coorganizada por la FAFCE y la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE). Presentado por el eurodiputado Lukas Mandl, el panel se centró en la Ecología Humana Integral y la Solidaridad Intergeneracional, estableciendo el vínculo entre la ecología y la demografía.

En el contexto del renovado enfoque de la Comisión Europea en las preocupaciones demográficas, la Resolución de la Junta Directiva de FAFCE pide un enfoque integral que sitúe a las familias en el centro de la política demográfica y social. Como declaró el presidente de la FAFCE, Vincenzo Bassi: «Nos encontramos en una encrucijada para el futuro de Europa. La fuerza de nuestro continente reside en nuestras familias, que son los cimientos de nuestra sociedad. Las políticas deben dar prioridad e invertir en la familia y las redes de familias para garantizar la prosperidad y la cohesión social de las generaciones futuras».

Un elemento central de la resolución es la declaración de que «no hay futuro sin la familia». Por lo tanto, con el fin de proteger la inversión a largo plazo para hacer frente al invierno demográfico, la Resolución recomienda que las instituciones de la UE y los Estados miembros no contabilicen las inversiones demográficas para el 3 % del equilibrio presupuestario.

Europa se enfrenta actualmente a una profunda crisis demográfica, caracterizada por el envejecimiento de la población, la disminución de las tasas de natalidad y el aumento de los retos económicos para las familias. La FAFCE cree que la UE debe liderar la aplicación de medidas para hacer frente a estos problemas de forma eficaz. Como señaló Bassi, «las familias son las artífices de la paz en tiempos de conflicto, las constructoras de unidad en tiempos de aislamiento y las proveedoras de solidaridad entre generaciones. Un futuro sostenible para Europa depende de nuestro apoyo a ellos».

La resolución de la FAFCE subraya varias prioridades clave:

  1. Reconocimiento de la inversión demográfica: las políticas familiares y demográficas deben considerarse inversiones en el capital humano de Europa y no como gastos sociales que contribuyen a la deuda pública.
  2. Inclusión en los Planes de Recuperación: las políticas familiares deben integrarse en los Planes Nacionales de Recuperación, similares a los compromisos ambientales, para apoyar la resiliencia futura de las familias.
  1. La Dirección General de la UE propone la creación de una nueva Dirección General de Demografía y Desarrollo Regional para coordinar los esfuerzos y canalizar los fondos de cohesión hacia las regiones con grandes necesidades demográficas, como las zonas con bajas tasas de natalidad y poblaciones jóvenes en declive.
  1. Integración de las consideraciones demográficas: las preocupaciones demográficas deben integrarse en todas las políticas de la UE, y el Parlamento Europeo y la Comisión deben adoptar un enfoque transversal que refuerce la cohesión social y económica en toda la Unión.
  1. Creación de una Agencia Europea de Demografía: FAFCE aboga por una Agencia de Demografía de la UE para recopilar datos críticos, identificar los desafíos demográficos y apoyar a los Estados miembros en el desarrollo de políticas, particularmente en cooperación con la sociedad civil.
  1. Equidad intergeneracional: FAFCE aplaude el nuevo enfoque en la equidad intergeneracional y pide a la UE que garantice políticas que apoyen de manera equitativa tanto a las familias jóvenes como a las generaciones mayores.

La resolución refleja el compromiso de la FAFCE con una Europa que valore la cohesión familiar como base de una sociedad estable. Bassi añadió: «Debemos trabajar juntos para garantizar que el futuro de Europa no sea uno de aislamiento y desesperación, sino uno que fomente una cultura de vida, dignidad y responsabilidad compartida. La familia es el futuro de Europa, y solo podemos asegurar ese futuro si actuamos juntos, hoy».

A lo largo de la reunión de la Junta Directiva, los miembros de FAFCE proporcionaron actualizaciones sobre sus actividades en sus países de origen, demostrando su admirable servicio a las familias en sus contextos locales y nacionales. El personal de FAFCE también expuso su trabajo en los últimos meses.

Las familias son una inversión, no un gasto (Resolución FAFCE, Otoño 2024)

Las familias son una inversión, no un gasto (Resolución FAFCE, Otoño 2024)

Nuestra Fundación forma parte de FAFCE (Federación de Asociaciones de Familias Católicas en Europa), quien trabaja en el marco europeo por la defensa de la Familia, la Vida y las Personas. En este contexto, han realizado el siguiente comunicado del que queremos hacernos eco y hemos traducido para nuestros suscriptores.

Aquí podéis leer el texto original: https://www.fafce.org/fafce-2024-autumn-board-resolution-i-families-are-an-investment-not-a-cost/

La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Familias Católicas en Europa (FAFCE), reunida esta semana en Bruselas para su reunión de otoño, emitió la siguiente resolución:

En el contexto de la elección de la Comisión Europea, la Federación de Asociaciones de Familias Católicas en Europa (FAFCE) desea subrayar la necesidad de acciones prácticas para hacer frente a los desafíos demográficos que están debilitando el entorno social y económico de las sociedades europeas. Las familias están en el centro de la solución a este problema, siendo la fuente básica de capital humano y social.

Hacer frente a los desafíos del mañana exige que actuemos hoy. Las instituciones europeas pueden desempeñar un papel sísmico en el establecimiento de una sostenibilidad que no solo aborde nuestras crisis actuales, sino que construya una estabilidad para nuestros hijos y las generaciones venideras.

El continente sigue asolado por la guerra, la desintegración de las familias, la disminución de las tasas de fertilidad, una pandemia de soledad y los desafíos del envejecimiento de la sociedad. El continente también se encuentra en una crisis espiritual, especialmente visible en la disminución de la esperanza para el futuro. La experiencia vivida en Europa es que, en lugares perturbados por conflictos, las redes de familias son los artífices de la paz. En tiempos de aislamiento, las redes de familias tratan de construir el entendimiento y la armonía. Frente a la división, las redes de familias proporcionan solidaridad intergeneracional. Es en la familia donde se encuentra esta esperanza, ya que no hay futuro sin la familia, que «es la primera escuela de las virtudes sociales que toda sociedad necesita«.

Recordando la Declaración del 20º Aniversario de FAFCE 2017 Las familias son el tesoro de Europa y la piedra angular del futuro, «la situación demográfica actual en Europa, con una población envejecida, tasas de natalidad en caída en la mayoría de los países y disminución de la fertilidad, que ilustra la falta de confianza en el futuro y genera frustración y decepción«;

Teniendo en cuenta el conjunto de herramientas demográficas de 2023 publicado por la Comisión Europea, en el que se pide a los Estados miembros de la UE que «establezcan y apliquen políticas integradas» para hacer frente al reto del invierno demográfico en Europa y que «incorporen las preocupaciones demográficas en todas las políticas»;

Teniendo en cuenta el discurso de Ursula von der Leyen: «Las familias están sintiendo el dolor del coste de la vida y la vivienda».;

Tomando nota de que ahora hay un Comisario encargado de la Equidad Intergeneracional;

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), la UE debe prestar especial atención a las «desventajas demográficas» con el fin de promover su desarrollo armonioso en su conjunto;

Considerando que los planes nacionales de recuperación y resiliencia deben abarcar seis ámbitos de actuación (a saber, la transición ecológica, la transformación digital, el crecimiento inteligente, sostenible e integrador, la cohesión social y territorial, la salud y las políticas para la próxima generación);

Nuestra Federación:

  1. Acoge con satisfacción el hecho de que la política regional y de cohesión ocupen un lugar destacado en el Colegio de Comisarios;
  2. Expresa su preocupación por el hecho de que el nombre de «Comisario de Demografía» haya desaparecido del título de Comisario Europeo para el Mediterráneo;
  3. Recuerda la diferencia entre las políticas sociales y las inversiones demográficas;
  4. Pide que se consideren las políticas familiares y demográficas como inversiones y no como costes financieros;
  5. Pide que no se contabilicen las inversiones demográficas para el 3 % del equilibrio presupuestario;
  6. Pide que se incluyan las políticas familiares en el Plan Nacional de Recuperación para las Próximas Generaciones, ya que es una forma de permitir que las familias vean el futuro sin cargas. Tomemos el ejemplo de la inclusión de la ecología, en la que al menos el 37 % de los planes nacionales deben atribuirse al clima o a la biodiversidad, esto también será necesario para las políticas demográficas; Pide a la Comisión Europea que cree una nueva Dirección General de Demografía y Desarrollo Regional, dando prioridad a los fondos de cohesión para las necesidades regionales, como las regiones en las que la tasa de natalidad está por debajo de la media nacional;
  7. Considera que la política de cohesión debe desempeñar un papel más importante a este respecto, y pide al Parlamento Europeo que integre las consideraciones demográficas en todos los ámbitos políticos e incluya líneas presupuestarias con vistas a permitir un mayor desarrollo de estas políticas. Podría hacerse un mayor uso del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo y los fondos europeos de inclusión social en general para hacer frente a los retos demográficos; Las políticas de inclusión social se centran únicamente en el mercado laboral, pero también deben incluir cuestiones demográficas y sus consecuencias en las nuevas generaciones;
  8. Considera que las políticas de cohesión también deben tener en cuenta la falta de trabajadores más jóvenes que mantengan activa una región, considerando que se debe ayudar a los trabajadores jóvenes y a las familias jóvenes a permanecer en una región en la que los desequilibrios demográficos son elevados. El Fondo de Desarrollo Rural y el Fondo de Transición Justa deben abordar en particular la cuestión de las familias
  9. Pide a la Comisión Europea que considere las políticas familiares y demográficas como inversiones en capital humano y no como gastos sociales que aumentan la deuda pública; La política familiar es una inversión para optimizar las posibilidades de prosperidad de las familias y evitar futuros gastos en políticas sociales. Las familias prósperas también significan la mejora de la condición demográfica de la sociedad.
  10. Pide a la Comisión Europea que organice una reunión intergubernamental de alto nivel sobre «Demografía: el replanteamiento de los criterios de Maastricht», teniendo en cuenta la inclusión;
  11. Apoya la idea de crear una Agencia Demográfica de la Unión Europea para recopilar datos y estadísticas sobre las necesidades y los retos a los que se enfrentan las familias;
  12. Apoya la creación de un Intergrupo de Demografía en el Parlamento Europeo

La UE debería considerar las políticas familiares como inversiones en capital humano y no como gastos.

Agencia Europea de Demografía:

Durante los últimos cinco años, la Comisión Europea ha llevado a cabo un gran trabajo de concienciación sobre cuestiones demográficas y ha alertado sobre los riesgos del invierno demográfico.

Este trabajo debe ser promovido entre los gobiernos nacionales; debe garantizarse la continuación del trabajo de la Comisión, prestando especial atención a proporcionar a la Comisión Europea los recursos financieros y humanos necesarios para llevar a cabo un trabajo fructífero.

Con el fin de recopilar datos y estadísticas relacionados con la familia, la UE debe crear una Agencia Demográfica de la UE. Teniendo en cuenta las competencias nacionales, la FAFCE desea invitar a la Unión a que ejerza el poder que le corresponde para trazar una visión general de las necesidades y los retos a los que se enfrentan las familias, teniendo en cuenta también la presencia de los abuelos y los cuidadores, que constituyen factores esenciales en la protección, el crecimiento y la unidad de las propias familias.

Cuando se recopilen diversas medidas para hacer frente a los desequilibrios demográficos, será posible clasificar las medidas más eficaces de los Estados miembros a través de un método abierto de cooperación.

El objetivo de la creación de una nueva agencia es ayudar a los Estados Miembros a comprender mejor las tendencias demográficas y dirigirse a los grupos más vulnerables, en cooperación con las demandas de la sociedad civil. Un nuevo organismo no debe ser burocrático, sino actuar de acuerdo con las necesidades de los Estados Miembros y en cooperación con la sociedad civil.

Firma para defender el derecho de los padres a educar a sus hijos

Firma para defender el derecho de los padres a educar a sus hijos

firma para defender el derecho de los padres a educar a sus hijos

El derecho de nuestros niños y adolescentes a no ser adoctrinados está en juego. La libertad de los padres para educar a sus hijos está también gravemente amenazada. Por si no lo sabes, se está tramitando en el Congreso de los Diputados un Proyecto de Ley de Familias que, entre otras cosas, fulmina derechos fundamentales de adultos y menores.

El texto es perverso porque obliga a incluir la “diversidad familiar” en los libros de texto y otros materiales educativos, en la formación de los profesores y en todas las actividades escolares. Además, destruye el concepto de familia natural y fulmina el título de “familia numerosa”.

Firma nuestra petición

    Firma para pedir a los Diputados de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo que digan NO a la Ley de Familias

    ¡Comparte la petición!

    Súmate a esta petición para que no salga adelante la Ley de Familias que acaba con tus derechos fundamentales y los de nuestros hijos.

    Ni siquiera se podrá pedir a los alumnos que rellenen un cuestionario en el que se diga “nombre del padre”, “nombre de la madre” o “sexo”. Al cole se le caerá el pelo porque, según la ley que se tramita en el Congreso de los Diputados, no estarán respetando ni “el lenguaje inclusivo” ni “la diversidad familiar”.

    Esto significa que no se podrá celebrar el Día del Padre. Ni de la Madre. Y cuidado con utilizar un libro de texto en el que aparezcan un papá, una mamá y unos hijos. O unos abuelos con sus nietos. Te pueden retirar el libro y poner al cole la pertinente denuncia. Y por cierto, prepárate para la cacería en los medios ideológicamente más radicales.

    Por si fuera poco, desaparecerá el título de “Familia Numerosa” que pasaría a denominarse “Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza”, equiparando éstas al resto de familias con diferentes circunstancias y situaciones. En una Ley que defiende la diversidad y el reconocimiento de todas las realidades sociales y familiares es muy difícil de entender que no se quiera o pueda mantener la denominación: “Familia numerosa”. Más bien parece una cruzada contra la familia tradicional y natural.

    En este momento, la Ley de Familias se está tramitando en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados. El primer plazo para presentar enmiendas acaba hoy lunes 18 de marzo.

    Esta ley invade las competencias territoriales de las diferentes comunidades autónomas y además, hay infinidad de asociaciones, instituciones, y también partidos políticos que la cuestionan.

    Cada uno tiene sus motivos pero en Enraizados lo tenemos claro: si acaban con la poca libertad de educación que aún nos queda el siguiente paso será enterrar la libertad ideológica y de conciencia.

    El horizonte es un totalitarismo “light” que consiste en acabar con tus derechos para inculcar la ideología del Gobierno a tus hijos, nietos o sobrinos.

    Por favor, pídele a la Comisión de Derechos Sociales y Consumo que digan NO a la Ley de Familias. Este nuevo esperpento fulmina la libertad de los padres a educar a sus hijos según sus valores y principios morales, filosóficos y religiosos. Es un ataque directo a la célula base de cualquier sociedad: La familia.

    Firma para que el ministerio de igualdad no practique injerencia sexual con tus hijos

    Firma para que el ministerio de igualdad no practique injerencia sexual con tus hijos

    EL MINISTERIO DE IGUALDAD PRETENDE IMPARTIR «EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL» A NIÑOS DE ENTRE 0 Y 12 AÑOS: ¡¡¡FIRMA Y DENUNCIA!!!

    Tras la deleznable aprobación del Real Decreto proveniente del Ministerio de Igualdad (es decir, de puño y letra de Irene Montero) sobre la «educación sexual integral» los padres y profesores de España se han llevado las manos a la cabeza…y no es de extrañar. Ya que de entrada, dicho así, suena mal y si nos paramos a leer el mismo, nos percatamos que la realidad es mucho peor.

    Irene Montero quiere implantar en los centros de educación infantil y en los centros de educación primaria de todo el país esta supuesta «materia formativa», que lo que pretende es mostrar en la práctica los órganos genitales del hombre y la mujer mediante la autoexploración: Que los niños se toquen físicamente en clase y ante sus compañeros.

    Esta firma ya está cerrada. Gracias a vuestro apoyo se han recopilado un total de [signaturecount id=»221″] firmas.

    «Interiorizar de manera integral su sexualidad, contemplando las peculiaridades de su cuerpo y sus cambios»

    «El acceso al propio cuerpo»

    «Reconocimiento de diferentes tipos de gónadas y genitales de cuerpos gestantes y no gestantes»

    SON CITAS TEXTUALES EXTRAÍDAS DEL PROPIO REAL DECRETO DEL CITADO MINISTERIO

    Montero insiste en que los niños tienen que desarrollar una «sexualidad sana y en la que los niños se relacionen con su propio cuerpo sin culpa, identificando lo que les hace sentir bien o mal» mediante la ya de por sí, polémica asignatura de Valores Cívicos y Éticos, entre cuyo contenido se pretende instruir a los menores sobre «los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad», desarrollando «relaciones sexuales respetuosas».

    La depravada imposición a la que pretende dar valor de ley, quiere instituir la sexualidad como «aspecto central del ser humano ya que ésta, está presente a lo largo de su vida, abarcando el sexo, las identidades y los roles de género, la orientación sexualel erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción como elementos clave».

    Siempre citando desde su perspectiva personal, pretende convertir su palabra (y opinión personal) en ley (obligaciones para todos los ciudadanos). Legitimar una aberración así sólo es propia de seres provenientes de la peor calaña imaginable.

    ¡¡¡NO DEJES QUE ESTO PASE!!!

    ¡¡¡NO NOS DETENDREMOS ANTE SU DICTADURA IDEOLÓGICA!!!

    ¡¡¡NO CLAUDICAREMOS ANTE SUS FALSAS IDENTIDADES DE GÉNERO!!!

    ¡¡EL BUEN DESARROLLO DE NUESTROS HIJOS DEPENDE DE ELLOS!!

    Montero quiere que consten entre los «saberes básicos» de los niños, los «tipos de cuerpo», como «cis, trans, intersex, con diferentes anatomías, pigmentación, capacidades» y «los cuerpos con posibilidad o no de gestar».

    También manifestó el «rechazo hacia los estereotipos de género en juegos, vestimentas y roles» y la necesidad de enseñar en «diferentes orientaciones e identidades sexuales».

    ¡¡¡NO NOS CALLARÁN BAJO SU MORAL DEPRAVADA!!!

    ¡¡¡NO CONVERTIRÁN A NUESTROS HIJOS EN SUS PERVERTIDAS MARIONETAS!!!

    Montero reclama poner a disposición del alumno a través de la biblioteca del aula libros sobre «educación sexual integral», «diversidades familiares, de modelos de convivencia y sexuales».

    ¡¡¡NO PODEMOS DEJAR QUE ESTO OCURRA!!!

    Este Ministerio de dudosa utilidad social, que más que de igualdad parece el «Ministerio de la Propaganda (antimoral) », promovido, creado, apoyado y publicitado con los impuestos de toda la ciudadanía por el PSOE y Podemos logró que

    ESTE REAL DECRETO SEA APROBADO EN EL CONGRESO ESTE PASADO MES DE MARZO

    ¡¡¡AYUDANOS A TUMBARLO!!!

    Esta perversa ideología que quieren impartir a nuestros menores, aún a pesar de haber sido aprobada mediante Real Decreto no ha sido aceptada, en gran parte, por el propio Ministerio de Educación que ve grandes lagunas y graves injerencias en desarrollo académico de nuestros niños.

    ¡¡¡EVITA ESTA VORÁGINE PSEUDOCULTURAL!!!

    ¡¡¡ERRADIQUEMOS JUNTOS ESTA ENAJENACIÓN IDEOLÓGICA!!!

    ¡¡¡NO DEJEMOS A NUESTROS MENORES EN SUS MANOS!!!

    Tanto es así, que varias Comunidades Autónomas se han opuesto a esto por considerarlo «una cruzada contra la calidad educativa», promovida por los dos socios de gobierno y sus adláteres, ya que se contempla claramente, una fuerte carga ideológica dirigida al adoctrinamiento de los alumnos.

    Quieren convertir a nuestros niños en estudiantes mediocres, eliminando asignaturas básicas para la estructuración humana de la persona e impartiendo, desde un «sentido socio-afectivo y con perspectiva de género» asignaturas como las matemáticasAdoctrinándoles en cómo ser «agentes del cambio eco-social» del presente y futuro del país.

    ¡¡¡NUESTROS NIÑOS, NUESTRO FUTURO!!!

    ¡¡¡PROTEJÁMOSLES!!!


    MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTO

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad