Cuaresmario Enraizados 2025

Cuaresmario Enraizados 2025

    La Cuaresma no es solo un tiempo de espera, sino una oportunidad para crecer, renovarnos y fortalecer nuestra relación con Dios. Son 40 días para reflexionar, para desafiar nuestra voluntad y para vivir con mayor entrega. ¿Estás listo para el reto?

    Para acompañarte en este viaje, desde Enraizados hemos creado con mucho cariño un Cuaresmario. Una guía especial llena de ideas, retos diarios y acciones concretas que te ayudarán a vivir esta Cuaresma con más intensidad y significado.

    Y, además, hemos hecho una adaptación para los más pequeños, para hacerlo en familia o en el colegio.

    Al igual que Jesús enfrentó 40 días de tentaciones en el desierto, nosotros también somos llamados -probados- a prepararnos, a desprendernos de lo superficial y a profundizar en nuestra fe. La oración, el ayuno y la limosna, la penitencia no son simples prácticas, sino caminos que nos llevan a una transformación real: «Convertíos y creed en el Evangelio» (Mc 1,15) nos dijo el Señor.

    ​¡Imagina lo que podría significar este tiempo si cada día dieras un paso más hacia una versión mejor de ti mismo! Si transformaras tu rutina con actos de amor o compasión hacia los demás, pequeños sacrificios que propicien tu acercamiento a Dios. «Quien quiera venir en pos de mí, que renuncie a sí mismo, tome su cruz y me siga» (Lc 9,23).

    Fíjate en lo que ves a tu alrededor y empléate a fondo como nos invitaba San Francisco de Asís: “Allí donde haya odio, ponga yo amor; donde haya ofensa ponga yo perdón (…) Que no busque tanto ser consolado como consolar; ser comprendido como comprender; ser amado como amar”.

    Aprovecha estos 40 días, que comienzan pasado mañana con la celebración del Miércoles de Ceniza, permitiendo que el Señor saque a flote la mejor versión de ti mismo. Llama a su puerta y espera a ver qué pasa. ¡Te vas a sorprender!

    Este Cuaresmario no solo te acompañará en el camino, sino que te desafiará con pequeñas acciones diarias para desterrar la pereza. Cada reto es una oportunidad para acercarte más a Él, para descubrir la alegría que brota del sacrificio y la belleza de una entrega sincera.

    Este es tu momento para decir «sí» a la Cuaresma con un corazón ardiente. ¡No te quedes fuera!

    Ayúdanos a llenar España de Misas por la Vida

    Ayúdanos a llenar España de Misas por la Vida

    Aquí y ahora tienes un “quehacer”, un verdadero tesoro al alcance de tu mano para aportar tu esfuerzo en la lucha por la Vida.

    Esta iniciativa pretende lograr que se celebren el mayor número posible de Misas permanentes por la Vida diseminadas por toda la geografía española. Nuestro sueño es llenar este mapa con Misas que iluminen cada rincón de España y del mundo entero -¡ojalá!-, recordando que toda vida es un precioso don de Dios que debemos cuidar y proteger.

    Queremos que cada ciudad, pueblo, comunidad, tenga un espacio para encomendar en la Eucaristía esta causa vital. Puede ser cualquier día, los sábados por la mañana, el segundo miércoles de cada mes, el tercer jueves a cualquier hora… las posibilidades son inmensas. ¡Echa un vistazo al mapa!

    Pero para hacerlo realidad, te necesitamos a ti. ¡Ponte de acuerdo con tu párroco! ¡Habla con él!

    Tú eres el puente entre esta iniciativa y tu parroquia. Te animamos a que hables con tu sacerdote de confianza y averigües si ya se está celebrando alguna misa por esta intención. Si es así, por favor, compártenos la información para sumarla a nuestro mapa y que más personas puedan unirse en oración.

    Si en tu parroquia aún NO se celebra una misa permanente por la Vida… ¿Por qué no lo propones tú? Puedes presentar este proyecto y motivar a la comunidad a unirse en este gesto de fe y compromiso. Y si logras que se celebre, rellena este formulario para incluirla en nuestra red de misas por la Vida. Ya sabes que lo máximo que podemos ofrecer a Dios por una causa, es la Eucaristía: el sacrificio de nuestro Señor en la Cruz.

    Rezar por el final del aborto y la eutanasia, por las madres en situación de vulnerabilidad, por los profesionales sanitarios involucrados en estas prácticas, por el respeto a la dignidad de cada ser humano desde su concepción hasta su muerte natural, es una oración que toca el corazón de nuestra misión como católicos. Es un deber de todos.

    Tu participación es clave. Hoy mismo puedes dar el primer paso: acércate a la Iglesia de tu barrio, habla con el párroco y ayúdanos a multiplicar este esfuerzo con Misas permanentes durante todo el año. Juntos, podemos hacer que la luz de la Vida brille cada día del año.

    Mil gracias por ser parte de este hermoso proyecto que defiende el más básico de todos los derechos. Y por favor, no olvides compartirlo con tus compañeros, amigos, familiares… ¡Corre la voz! ¡Mueve esta información!

    ¡Seamos juntos un ENORME corazón en defensa de la Vida!

    Muchísimas gracias por todo lo que haces por el primer derecho de todos: la Vida.

    Clausura del Curso de Liderazgo con María San Gil

    Clausura del Curso de Liderazgo con María San Gil

           Este no ha sido sólo un curso, sino una experiencia transformadora donde hemos profundizado en un liderazgo que, cuando se ejerce con valentía y amor, puede cambiar la vida y la sociedad. De la misma forma, la Clausura del Curso, tampoco fue habitual… fue excepcional.

    La presencia de María San Gil en este acto, para hablarnos del liderazgo de Gregorio Ordóñez, emocionó y aprendimos mucho del verdadero liderazgo ante los desafíos de la vida. 

    A través de la película que recuerda el 30 aniversario de su asesinato: “Esta es una Historia Real” (de Iñaki Arteta), se desgranó el perfil de quien fue asesinado por defender hasta sus últimas consecuencias sus principios y valores. Él encarnó las virtudes de un verdadero líder, dejando un inmenso legado de valentía y compromiso con el bien común.

    En palabras de Jaime Urcelay, director del curso «el liderazgo es siempre un camino personal, pero creo que el programa Liderar es Amar ayuda a confirmar que, como católicos, estamos llamados a ser luz del mundo y sal de la tierra y que tenemos a nuestra disposición una serie de habilidades, modelos y herramientas que, con auxilio de la Gracia, nos pueden ayudar a realizar esa misión con autenticidad y coherencia.»

    María tuvo la amabilidad de entregar los diplomas a los alumnos y conocerlos personalmente. Su cercanía con todos fue un verdadero regalo.

    El programa lectivo del curso abordó tres dimensiones fundamentales de un liderazgo enraizado en el Evangelio: “la comprensión de la misión y el perfil del líder; los principios de la Doctrina Social de la Iglesia: dignidad de la persona, bien común, subsidiariedad, solidaridad -que deben orientar el liderazgo de servicio- y, por último, las habilidades interpersonales que favorecen los procesos de influencia en que se concreta el liderazgo”, explicó el director del curso, quien añadió: “El que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor” (Mateo 20, 26-28)

    Aquí te dejo la entrevista completa a Jaime Urcelay con motivo de la clausura del curso de liderazgo: “El Corazón de Jesús es el manantial inagotable del liderazgo católico”

    ¡Ya está aquí la IV Peregrinación Isabelina!

    ¡Ya está aquí la IV Peregrinación Isabelina!

    Un año más, caminamos con esperanza para honrar el legado histórico y espiritual de Isabel la Católica. Esta peregrinación es una oportunidad única para ofrecer nuestro recorrido al Señor por su pronta beatificación y agradecer su impacto en la historia. ¡Y ya hemos abierto el proceso de inscripción!

    ¿Qué nos espera en esta edición?

    Siguiendo los pasos de la Reina, este año hemos preparado un itinerario que nos llevará a visitar las provincias de Cáceres y Toledo.

    Conectaremos con esa época apasionante que transformó España y el mundo visitando nuevos lugares que fueron testigo de su vida y su reinado. Una inmersión en la historia para comprender mejor el contexto de su tiempo y la huella que dejó.

    Haz clic en la imagen para acceder al Dossier completo del viaje y conocer todos los detalles y paradas que llevaremos a cabo.

    Una experiencia más allá de la historia

    La IV Peregrinación Isabelina es mucho más que un recorrido histórico. Es un viaje de reflexión y crecimiento personal, inspirado en la fe, la perseverancia y la espiritualidad de la Reina de España.

    🚶‍♀️ Únete a esta experiencia única y revive la historia caminando por los mismos senderos que Isabel la Católica!

    💌 Invita a familiares y amigos a compartir esta aventura y descubrir juntos la riqueza de nuestra historia.

    Nuevo ataque… ¡Linchando a la obra!

    Nuevo ataque… ¡Linchando a la obra!

    Firma nuestra petición

      ¡Nuevo ataque a una Institución Católica!: Ahora… contra el OPUS DEI

      Te imagino al corriente de la penúltima campaña contra los católicos, esta vez dirigida contra el Opus Dei, en forma de documental de 4 capítulos. 

      Envía tu mensaje a las plataformas Max TV y a Apple TV, pidiéndoles que no sigan emitiendo una serie totalmente sesgada y cuyo único objetivo es atacar a una institución católica.

      ¿El argumento? El de siempre, el Opus es una organización perversa, etc., etc. Una de las personas que aparecen en el documental, de nombre Fátima Navarro, argumenta literalmente así: 

      “Soy lesbiana y me voy”. Y añade en una entrevista en la SER: “Fue muy dura, durísima [la decisión de salir], para mí fue un reto muy importante porque abrí dos puertas, la de la salida del Opus y la salida del armario”.  Navarro fue numeraria durante 20 años.

      La directora de este documental de 4 episodios es Mónica Terribas, una conocida secesionista catalana que fue directora de TV3 y vicepresidenta de la entidad independentista Omnium cultural.  

      Terribas, entre cuyos fans se encuentra el delincuente Carlos Puigdemont, utilizó sus cargos en la televisión para pedir a los telespectadores que delataran dónde había guardias civiles durante el referéndum ilegal de secesión de Cataluña, en 2017.  

      Hoy se dedica a hacer documentales contra el Opus Dei.

      La protagonista de los documentales es numeraria del Opus Dei, lleva 20 años en la Obra y de repente dice que es lesbiana, que el Opus la ha torturado y que lo deja. Y lo dice ante las cámaras de una “indepe” catalana que se dedicaba en TV3 a delatar a guardias civiles durante el referéndum de secesión de Cataluña. 

      A partir de historias tan peculiares y de anécdotas personales, sin ninguna prueba más allá de las opiniones de una docena de particulares, se construye un documental de 4 episodios (¡4 horas de duración!) sobre lo mal que te tratan en la Iglesia.

      El Opus Dei ha pedido perdón por los errores que hayan podido cometer (te dejo aquí el enlace) y ha respondido detalladamente a las manipulaciones que contiene el mencionado documental. 

      La respuesta de la directora de la serie, la secesionista exdirectora de TV3 Mónica Terribas, ha sido la previsible: quiere más. Quiere sangre mediática para vender más documentales. 

      No busca explicaciones, ni peticiones de perdón por los posibles errores. Busca que se hable de ella para seguir haciendo caja. Y ahora, en los medios independentistas catalanes, habla de los “abusos religiosos” cometidos por no se sabe quién (¡¿abusos religiosos?!).

      ¿Te sumas a esta campaña para pedir a las plataformas Max TV y Apple TV que no sigan emitiendo esta serie sectaria? 

      ¡A PARACUELLOS!

      ¡A PARACUELLOS!

      Firma nuestra petición

        ¡Rompe el Silencio!

        Los representantes de Sumar desde su delegación madrileña, de nombre Más Madrid, han dicho este jueves lo siguiente: 

        «Las terapias de conversión son una forma de tortura para las personas LGTBI. Por lo tanto la Comunidad de Madrid debe iniciar expedientes sancionadores contra las diócesis de Madrid, Alcalá y Getafe. Porque renunciar a perseguir esas terapias de conversión es ser cómplice, pero el silencio también es cómplice.»

        Manuela Bergerot: si el silencio es cómplice, como usted afirma, la invito a visitar Paracuellos y le pido que desde allí pida perdón por los más de 100 millones de asesinatos cometidos por el comunismo a lo largo del mundo en el siglo XX.

        Si “el silencio también es cómplice”, exige a este partido heredero directo del comunismo que rompa su silencio y pida perdón por los más de 100 millones de asesinatos que esa ideología ha cometido. Envía ahora tu mensaje a Manuela Bergerot, portavoz de Mas Madrid y coportavoz de Sumar.

        La señora o señorita Bergerot, miembro de la banda que integran personajes como Rita Maestre, Mónica García o Iñigo Errejón, ha invitado a Isabel Díaz Ayuso a visitar los sótanos Real Casa de Correos, la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en Sol. Este edificio existe desde el siglo XVIII y durante cuarenta años de su larga historia albergó la Dirección de Seguridad franquista. 

        Ha sido en el contexto de esa cínica invitación cuando la portavoz de Mas Madrid-Sumar ha denunciado que “el silencio es cómplice”. Y de paso ha mezclado los conceptos de franquismo e Iglesia para confrontarlos con las personas homosexuales y arremeter contra la religión mayoritaria de los españoles y contra la memoria de las víctimas de la izquierda. 

        Dile a esa izquierda criminal que no siga siendo cómplice de más de 100 millones de muertos y para desagraviarlos, visite Paracuellos y pida desde allí perdón por sus crímenes. 

        El comunismo del que beben partiditos como Sumar es responsable directo de más de 100 millones de muertos. Pero no hemos escuchado ninguna petición de perdón de la escrupulosa izquierda que se escandaliza por falsas terapias de conversión. 

        No permitas que de tu silencio se aproveche la izquierda, ni que siga manipulando la Historia con sus mentiras. ¡Mándale tu mensaje!

        Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
        Privacidad